Prado

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Prado

Términos equivalentes

Prado

Términos asociados

Prado

17 Descripción archivística results for Prado

17 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.3.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.39
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz para tatar los resultados de los llamados a licitación de servicios para la Semana Criolla. Se registran conflictos respecto a los proveedores de potros y su adquisición, y en otro órden de cosas, el Concejo pide que se retire el escenario de la pista de patinaje del Prado. Mario Jurisic solicita autorización para espectáculos líricos en el Estadio Centenario.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.10.51

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.51
  • Unidad documental simple
  • 1943-10-25
  • Parte deMuseo del Carnaval

Bajo la Presidencia de Salvador Masson, y con asistencia de los miembros Roman Labat, Juan Calcagno , Juan Carlos Althabe y Alfredo Lamboglia de las Carreras, sesiona el Comité
Se presentan, consideran y aprueban la Memoria Descriptiva y el Inventario. Se solicita algunos miembros indagar la diferencia del Inventario actual con el del ejercicio anterior. Se resuelve la venta de elementos que formaron parte de la decoración del SODRE.
Se autoriza gasto por agasajo al Jurado de Doma de Potros realizado en el Prado.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.23
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara en la presidencia, Mario Bula como tesorero, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y los miembros Román Fresnedo y Fernando Otero
Se da lectura y aprueba la propuesta presentada por el Sr. Leopoldo Macció, para el alquiler de potros destinados al Concurso de Jineteas a realizar en el Prado, la Semana Criolla.
Se resuelve realizar un baile en el Yacht Club y una Fiesta Veneciana en el Puerto del Buceo.
Se destaca la labor del personal de UTE en la confección de los artefactos de Iluminación Extraordinaria de Carnaval
Se conversa acerca de realizar un baile infantil en el Teatro Solís o en el Velódromo. Contaría con el apoyo de Empresa Salus
Se decide realizar jornadas de Ballet en el Teatro Municipal de Verano con la Banda Municipal, dirigida por el maestro Vicente Ascone.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.31

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.31
  • Unidad documental simple
  • 1944-04-20
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se reúne el Comité con la presidencia de José Mazzara, la vicepresidencia de Fernando García, la secretaría de Maria Aurelia Farachio de Kelly y la asistencia de César Batlle Pacheco, Juan Maglia y Román Fresnedo Siri.
Se conversa acerca del resultado positivo de los espectáculos realizados, consultar a los diferentes jurados si tienen observaciones y/o sugerencias para organizar hacia el futuro.
Se plantea que el Jurado de jineteadas dé los fallos un día antes, para poder hacer la entrega de premios con espectáculos, el último día.
Se estudiará la forma de construir escenarios utilizando los de propiedad del Comité a fin de facilitar la realización de espectáculos de ballet o de otro carácter en distintos lugares de la ciudad.
Se planea programar varios espectáculos de ballet bajo la dirección de Gala Chabeska y Vicente Ascone, en el Hotel del Prado.
Se planifica una fiesta de patinaje artístico en el Hotel del Prado.
Se plantean una cantidad de actividades que se podrían realizar, quedando en formalizar algunas, en la siguiente sesión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.78

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.78
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-08
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing. Juan B Maglia, el Arq. Román Fresnedo Siri, el contador Fernando Otero Mendoza, César Batlle Pacheco y José Heguy Velazco. Ante la carta enviada por la Comisión Nacional de Turismo referida a su contribución a las Fiesta, el Comité en pleno vuelve a manifestar su descontento y resuelve poner el asunto en conocimiento del Intendente. Se agradecen diferentes formas de colaboración con la labor del Comité por parte de la Administración General del Ferrocarril y de la Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A. Se discute solicitud del señor Pérez Gambín. Se reciben denuncias referidas a la categoría de Troupes y se trasladan al Jurado de Agrupaciones. Se establecen criterios para el pago de honorarios a los arquitectos que decoraron el Teatro Solís, Florio Parpagnoli y Fernando García Esateban. Se acuerdan retribuciones especiales para la coral Guarda e Passa y el director de la Banda Municipal Maestro Ascone. Se informa sobre licitaciones y la marcha de los trabajos en la Rural del Prado con vistas a la Semana Criolla. Se informa de irregularidades en el servicio de bar durante los bailes en el Teatro Solís. Se premia con una plaqueta de oro a la firma J. Pastorino y Cía reponsable del Carro El Chaná por su colaboración con el Comité. Se ajustan detalles para la realización del Desfile Criollo. Se resuelve la realización de bailes extraordinarios en el Teatro Solis y el pago de horas extras a las orquestas que los animen. Se atiemden solicitudes varias: de la cantante brasileña Marlene, de la Intedenciia de Colonia. Se adoptan decisiones sobre el tipo de animales a emplear en la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.37

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.37
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-23
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardím Núñez, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, y César Batlle Pacheco. Se añade un agradecimieto al intendente Barbato en el acta anterior. Se aprueba realizar bailes de carnaval en el Ex-hotel del Prado. Se aprueba la contratación de Orquestas Nacionales para los bailes de máscaras en el Teatro Solís y en el Ex-hotel del Prado. Se aprueban mejoras al lugar de realización de la Semana Criolla. Se agrega un artículo al Reglamento de Agrupaciones para asegurar que los conjuntos asistan a, al menos, la mitad de tablados. Se reglamenta el monto de premios de las Comisiones Vecinales de Tablados. Se define locación para espestáculo de Fuegos Artificiales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-31
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco , Damboriana, Clavelli y Larrayoz. Se solicitan ordenes de pago a favor de la Usina, y otros gastos de ornamentación destinados a los trabajos de iluminación. Se resuelve el premio del concurso hípico y se remite a los asuntos entrados: Concejos Auxiliares, Comisiones Directivas de Tablados, organizaciones varias y Comisiones de Fiestas de otras localidades solicitan subvenciones, servicios y contribuciones por parte de la CMF. Se tratan temas relativos a los costos de los potros para la Semana Criolla, la Jefatura de Policía acusa recibo acerca de la organización de los desfiles, la Usina presta portalámparas y remite presupuestos por las iluminaciones. Se designa por parte de la Sociedad Criolla una Comisión de organización para la Semana Criolla.Bailes Municipales en la pista de patín del Hotel del Prado, Llamado y Pliego de condiciones de licitación para la venta de helados en los cosos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-28
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se definen los pliegos de condiciones para la venta de helados en los corsos de 18 de Julio, también la venta ambulante en los desfiles de Parque Rodo y Pocitos. Para estos últimos se abre una nueva licitación para el servicio de arrendamiento de aceras para la colocación de sillas.
En esta sesión, el Secretario eleva y transcribe todo el Programa de festejos del próximo semestre, relativo a las fiestas de Verano, Carnaval y Semana criolla. Estas inician el 06 de enero con ‘El día de los niños’, y le sigue una programación de espectáculos en el Restaurant Municipal del Prado, Teatro Urquiza y Parque Hotel. Estos consisten en la presentación de orquestas típicas, bandas de jazz, representaciones teatrales, dramas criollos y números musicales. Se programa inaugurar una pista de patinaje en el Restaurant Municipal con grandes ‘Veglioni’. Se establecen las fechas y los horarios relativos al desfile inaugural, corsos y batallas de flores en distintos puntos de la ciudad, tales como Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Lezica, Unión, Paso Molino. En esta ocasión, se designa al Teatro Urquiza como sede del concurso de comparsas. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, como al inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.10.49

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.49
  • Unidad documental simple
  • 1943-09-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se reúnen como Presidente Salvador Masson, Secretario Juan Calcagno, y los vocales Alfredo Lamboglia de las Carreras, José Pedro Heguy Velazco y Rornan Labat.
Luego de largo debate se resuelve que se presente en la próxima sesión un balance definitivo, previo pago de las cuentas pendientes. Se nombra al miembro Heguy para que le de forma definitiva a la estructuración del Comité.
Se fija fecha para agasajar a los miembros del Jurado de Domas de Potros en la Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.3.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.10
  • Unidad documental simple
  • 1930-11-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente) Dagnino, Cruz y Brunet. Se establece registro del Programa oficial de festejos desde diciembre de 1930 a abril de 1931. Durante el mes de diciembre, se realizan funciones varias, bailes, en la pista de patinaje del Restaurante Municipal del Prado. Primer y segunda ‘Veglione’ el 24 y 31 de diciembre amenizadas con orquestas típicas y jazz-Band. Fiesta veneciana en Playa Ramírez con la presencia de masas corales. Al igual que el año anterior, el 06 de enero se celebra ‘El día de los niños’ en el Parque Hotel, y una nutrida programación continuada en el Restaurant del Prado durante todo enero. Se prevé la inauguración del Carnaval para el 14 de febrero, la programación de corsos oficiales en distintos puntos de la ciudad, tales como 18 de Julio, Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Colón, Villa del Cerro, Belvedere y Paso Molino. Todos ellos con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito. Destaca la Fiesta de los Corazones en el Prado. Quedan establecidas las fechas para el concurso de comparsas, no aun su sede. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, espectáculos varios en el Prado, y el inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.14
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-27
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Batlle Pacheco, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Curotto, Jardim Nuñez y Bula sesiona el Comité. Los temas principales por estos días atañen a la cantidad de orquestas contratadas y las fechas de sus actuaciones tanto en los bailes del Solís como en los de Parque Rivera. Se abre un registro con determinados requisitos para poder inscribir a los músicos integrantes de las mismas. Más adelante se deja constancia que las radiodifusoras deciden no transmitir estas actuaciones debido al costo de los aranceles. Se sugiere que para los bailes del próximo carnaval, sea considerado nuevamente el Hotel del Prado. Se definen precios de entradas, palcos oficiales y un baile homenaje a turistas argentinos. Se consideran solicitudes del Centro Militar, del Círculo de la Crítica y de la Asociación Prensa Uruguaya para la ejecución de bailes en el Solís. Entre otros temas figuran los viáticos a otorgar a la comparsa riverense, la designación de premios especiales a ciertas composiciones presentadas al concurso de canciones, y la rebaja de Sondor al presupuesto de grabaciones del primer y segundo premio de este concurso. Se registra un préstamo a la Troupe Todo A Viejo Verde, y se deja sin efecto otro adelanto que había sido solicitado por Emilio Torres de Ases Cariocas. A pedido de algunos directores, se define el Trofeo Salvador Granata para la mejor Troupe del año. Se transcribe el fallo del jurado(ad hoc) del concurso de vidrieras. Maglia renuncia a sus funciones en el Comité.
La Sociedad Elías Regules se integra a la organización del programa de la Semana Criolla, Perez Gambín solicita prórroga de contrato, y se deja a consideración la posible actuación de una orquesta de nombre Habana Serenaders.
Se menciona [un antecedente del Rondamomo] un tablado rodante en la Unión, y la aprobación del Programa de espectáculos a realizarse en el Teatro de Verano a cuenta del empresario Pedro Cervera. Se presupuesta el uso de los amplificadores del Sodre en el Teatro de Verano. Club Cerro solicita colaboración.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.23
  • Unidad documental simple
  • 1941-03-28
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Roman Labat, Juan Carlos Mendoza, Mario Peyrot y Julio Mullins, sesiona la Comisión. Se leen y aprueban las actas 21 y22. Se da lectura al balance, aprobándolo. Se aprueba el Reglamento para el Concurso de Jineteadas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.44

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.44
  • Unidad documental simple
  • 1943-04-02
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con Gonzalo Vázquez Barriere (Presidente), Juan Calcagno (Secretario), Juan Carlos Althabe, César Pesce Castro, y Roman Labat
Se evalúan y aceptan varias propuestas relacionadas a la Semana Criolla y se realizan los contratos respectivos.
Se dan a conocer y transcriben los fallos del Jurado de Agrupaciones Carnavalescas.
Se designa el Jurado de Jineteadas de la Semana Criolla
Se resuelve otorgar mención especial al carro de “El Chaná”
Se leen distintas notas informativas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.46

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.46
  • Unidad documental simple
  • 1943-04-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con Gonzalo Vázquez Barriere en la Presidencia, la Secretaria a cargo de Juan Calcagno, con asistencia de Roman Labat y Alfredo Lamboglia de las Carreras, sesiona el Comité
Se considera la propuesta de Casa Sapelli para la transmisión en los espectáculos de Semana Criolla, se le hace una contrapropuesta.
Se resuelve adquirir 6 novillos para la Jineteadas del Prado.
Se aprueban las bases para el Concurso de Jineteadas y se resuelve no entregar entradas gratuitas.
Se da lectura a la renuncia del Sr. Pesce Castro al que intentarán desista, de lo contrario asumirá José Pedro Heguy.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.42
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-30
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vazquez Barriere y la presencia de Juan Calcagno (Secretario), Salvador Masson, Juan Carlos Althabe, Alfredo Lamboglia de las Carreras y Roman Labat, se reúne el Comité. Calcagno expresa llegar decepcionado de Salto por el estado de los caballos que fue a ver para las pruebas del Prado.
Se resuelve gestionar la explotación de los potros argentinos que se utilizaron en las pruebas de jineteadas, trasladándose para eso a Bs. As. el presidente-

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.29
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-23
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se reúne el Comité con Fernando García(Vicepresidente), Mario Bula (Tesorero), María Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y Fernando Otero.
Se acepta la oferta del Sr. Antonio González para la explotación del servicio de sillas durante la Semana Criolla.
Se resuelve colaborar económicamente con la Comisión de fiestas de la vendimia de La Paz.
Se confirma haber efectuado la compra de yaguarizos para las Jineteadas de Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.102

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.102
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula y José P. Heguy Velazco. Se estudia y se aprueba la propuesta de Afiche formulada por Impresora Uruguaya. Ante nuevo reclamo de AGADU por derechos de autor, se traslada el tema a la Oficina Jurídica. Se solicita a Carlos Mazzey y Danilo Trelles y a Ricardo Marí y Dalmiro Coronel la presentación de sus propuestas para funciones de cine en el Teatro Municipal de Verano. Designación de Arturo Bettoni como jurado representante de AGADU. Se solicita al Intendente habilitación del Teatro de Verano. Se reciben informes sobre trabajos de infraestructura en el Teatro Solís y en la piscina de Trouville. Se informa sobre potros a adquirir para la Semana Criolla. Se discuten las condiciones bajo las cuales el Comité podría hacer uso de las instalaciones de la Asociación Rural en el Prado. Se modifica cláusula del contrato a firmar con orquestas típicas. Se considera información relacionada con la orquesta contratada en Brasil. Se solicita al Sr, Giuli más información sobre la oferta de espectáculos de ópera y zarzuela ofrecidos por Artistas Uruguayos Líricos Asociados. En lugar del afiche que se había ofrecido, el Comité adherirá al Campeonato Internacional de Ciclismo con la confección de medallas de oro .

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval