Santiago Vázquez

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Santiago Vázquez

Equivalent terms

Santiago Vázquez

Associated terms

Santiago Vázquez

6 Archival description results for Santiago Vázquez

6 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.6.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.4
  • Unidad documental simple
  • 1936-11-25
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que principalmente se transcribe el plan financiero en razón de las actividades oficiales a programar, previa cuenta de la reunión de Pacheco con la Gerencia del SODRE, en la que se resuelve el arrendamiento del mismo para el concurso de comparsas. Otros temas añaden a las fiestas pirotécnicas de Fin de Año. El plan financiero que se aprueba, deja entreveer, por un lado los recursos directos previstos por el Comité, entre ellos los ingresos por contribuciones oficiales, la colecta (a realizarse entre la banca, industria y comercio), las licitaciones, los impuesos por venta de artículos de carnaval, el producido por venta de entradas, etc) y por el otro, las erogaciones previstas que se traducen en el programa oficial de festejos: iluminación, bailes; fiestas pirotécnicas, de los niños y náutica; premiaciones a los distintos concursos, contribuciones a los tablados oficiales, cortejo y carros oficiales (con todos sus componentes), Semana Criolla y otros. Se menciona la financiación de una fiesta veneciana en el Río Santa Lucía, frente al pueblo Santiago Vázquez. Se resuelve contratar al periodista Nardone en lo que hace a la propaganda de los festejos. Se dispone que distintas modistas presenten presupuestos para el diseño de trajes, a utilizar estos en el cortejo a cargo de Pietromarchi.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.2.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.2
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se confirman las resoluciones adoptadas en Comisiones Generales durante el transcurso del año. Estas trataron temas vinculados fundamentalmente a presupuesto, recursos, y gestiones relativas a la iluminación. Entre los asuntos entrados de la sesión del día, se tratan temas relativos a dar comienzo a los trabajos de iluminación para el carnaval del ‘29, presupuestos, concurso de personal obrero, y órdenes de pago a gestionar para tales fines. Se registra pago de sueldos a los empleados de la comisión por los meses anteriores, y se gestionan reclamos y pago de cuentas adeudados por Comisiones de años anteriores (1920/1922/23/25/26 y 27). La Comisión realiza préstamos de sillas para el partido de Peñarol ante el Real de Madrid, y para otros organismos públicos. Se ingresan licencias médicas de algunos peones, se presupuestan y definen provisiones de pintura y otros insumos con distintas compañías de la época. Usina Eléctrica reclama materiales que la Comisión tiene en uso. El Concejo autoriza a invertir hasta $45.000 en el Carnaval del ’29.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.11
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-13
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia Otero Mendoza, Eguiluz, Bazzano, Bula, Batlle Pacheco, Servando Ferreira, Jardim Nuñez y Farachio de kelly, sesiona el Comité. En la sesión, se termina de constituir el jurado de la cancion, y se admite una presentación fuera de plazo firmada por ¨Pancho Correa¨ (seudónimo). Sobre este tema, al final del acta se menciona un gasto destinado a la grabacion de estas obras en discos, incluido un pianista que ejecutará las piezas. Se da lectura a una nota de directores de orquestas que demanda la contratación de orquestas nacionales. Se deja registro de una ampliación de recursos por parte de la Comisión Nacional de Turismo que permitirá ampliar el monto de los premios. ¨La casa del teatro¨ solicita apoyo y se tratan gestiones relativas a la Semana Criolla. Batlle Pacheco propone un viático para las agrupaciones que vayan a los tablados ubicados en zonas suburbanas, y tanto Colón como Santiago Vazquez solicitan contribuciones para sus respectivas fiestas. Se discuten temas relativos a la iluminación del Teatro de Verano a cuenta de la Intendencia, y el Comité recibe una solicitud para organizar bailes infantiles en el Solís a beneficio de la Asociacion Nacional para el niño lisiado. Se repasan disposiciones que atañen a una ordenanza vigente sobre ruidos molestos, y que los corsos infringen.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.8
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y los miembros Mario Bula, Fernando Otero y Juan Maglia, sesiona el Comité. Se informa entrevista con el Director Nacional de Turismo, para pedir una contribución mayor.
Se da cuenta de todos los elementos que se trasladarán para el Teatro Solís. Se fija el precio de entradas para el Solís.
Se resuelve contratar a cuenta del Comité las Orquestas Lanzilotta y Gavioli, y se publican los montos. Se resuelve que el 1° y 2 de Enero la Orquesta D’Arienzo, sustituya a la de Gavioli.
Se faculta a Fernando García y Mario Bula , para atender todo lo relacionado a las contrataciones del Teatro Solís.
Se aprueba y transcribe la lista de precios que regirá en el Servicio de Bar del Solís.
Se resuelve aumentar los fuegos artificiales para el Pueblo Santiago Vázquez.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.15
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara , con Fernando García en la Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y la asistencia de Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se informa el costo que ha tenido la reparación de la chata de la Dirección de Limpieza y Usinas para el transporte del Teatro de títeres.Se aprueban y transcriben las fechas y parajes donde actuará el Teatro de títeres.
El Presidente presenta un programa de cálculos de recursos previstos y presupuesto de gastos, el que es aprobado.
Se informa que la Empresa Ferrocarril Central del Uruguay, hace un aporte a la Colecta
Los Sres. Raúl Basciano y Rafael Lleroni se presentan y solicitan les sean acordadas las mismas facilidades que en otras oportunidades, para editar folletos de los programas de Carnaval y Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.5
  • Unidad documental simple
  • 1942-12-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se inicia sesión bajo la presidencia de Francisco Pacheco y con la presencia de Salvador Masson y Juan Calcagno. La Comisión Nacional de Turismo hace saber que la designación de Matos se debe a una Resolución de 1940, y ante la imposibilidad de asumir Arredondo por exceso de trabajo, se depositó en su persona la responsabilidad.
Se da lectura y se transcribe el Acta formulada por la subcomisión del Día de Reyes en los barrios dónde se informa las propuestas que fueron seleccionadas, y se organiza el reparto de juguetes, involucrando a las Juntas Locales, maestras y directoras de escuelas.
Se aprueba y se incluye la nómina de los lugares y Comisiones seleccionadas para el reparto del 6 de enero, en distintos puntos de la ciudad.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval