Teatro Municipal de Verano

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Teatro Municipal de Verano

Equivalent terms

Teatro Municipal de Verano

Associated terms

Teatro Municipal de Verano

11 Archival description results for Teatro Municipal de Verano

11 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.11.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-201.11.10
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero, Mario Bula , Román Fresnedo y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se resuelve extender 4 fechas más los espectáculos del Teatro Solís.
Se suprimen los gastos de avisos en diarios, se mantiene en tranvías.
Se fija suma para la contratación de los conjuntos de variedades en el Solís.
Se lee nota de la Asociacón Uruguaya de Patín que solicita auspicio para realizar un torneo, se resuelve citar a los interesados a la próxima sesión. Designan a un miembro para reunirse con el Yacht Club, para organizar una Regata
Se resuelve realizar en el Velódromo Municipal el 6 de enero, un espectáculo circense gratuito para los niños.
Se lee nota de AGADU, que comunica los aranceles que deben abonarse por los bailes del Teatro Solís, se decide pedir asesoría Jurídica de la Intendencia Municipal.
Se recibe nota de la Sociedad Guerreros del Congo solicitando adelanto de los premios para la compra de vestuarios; no ha lugar.
Se ofrece Orquesta Típica Don Víctor

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.13
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-13
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara y con la presencia de M.A.Farachio de Kelly, Fernando Otero, Mario Bula , José Pedro Heguy y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se informa que el SR. Germán Barbato autorizó el uso de la chata para el transporte del Teatro de Títeres, se resuelve agradecer por esto al Director de Limpiezas y Usinas, así como a la Jefatura de Policía por la presencia de la Banda Policial en el espectáculo que se llevó a cabo en el Velódromo Municipal. Se concede un adelanto al Sr. Carlos Brusa Director del Teatro Infantil. Se comunica que la Intendencia es contraria a autorizar rifas a beneficio de los Tablados y partidaria q que se deje sin efecto las limitaciones de cantidad de Tablados. Se decide reforzar económicamente lo aportado para el 31/12 pasado, a los efectos de poder pagarle el servicio de altoparlantes, a Carlos Sapelli. Se informa que se adquirió un proyector y dos lámparas para responder al pedido de préstamo de reflectores destinados al Teatro Municipal de Verano.
Se resuelve organizar actividades en la Piscina Municipal de Trouville. Se habla acerca de comprar potros para la Semana Criolla, ya que se debe tratar el tema con anticipación y se encomienda traer antecedentes, para la próxima sesión
Se recibe solicitud para levantar Tablado sobre la calle Vilardebó, se deriva a la Inspección General Municipal, por circular ómnibus en esa calle. Se da por aclarada una confusión que tuvo lugar el 31 de diciembre con dos camiones, la Banda de Infantería Número 5 y el Cuartel.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.24
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-02
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara {Presidente), Maria Aurelia Farachio_de Kelly (Secretario), Mario Bula (Tesorero) y César Batlle Pacheco, sesiona el Comité.
Se decide considerar el Fallo de los Jurados de Tablados el próximo lunes.
Se leen los fallos de Carros Alegóricos de Sátira Carnavalesca y Reclame Comercial y se detallan los premios en monto, y nombre de carros ganadores.
Delegación de las Comisiones Vecinales de Tablados hace saber que deberán clausurar, si no se les permite realizar tómbolas o algo que ayude económicamente; se iniciarán gestiones ante el Intendente.
Se recibe propuesta del Sr. Carlos Bonner que ofrece potros para las Jineteadas de Semana Criolla.
Se da cuenta de diferentes espectáculos de danza y teatro que suceden en el Teatro Municipal de Verano
Se resuelve realizar el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas en el Teatro Solís y de ser posible, los últimos dos espectáculos, en el Teatro Municipal de Verano.
Se decide llamar a Licitación Pública para Semana Criolla, por diferentes conceptos: sillas, churros, Bar, etc.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.25
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-06
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara (Presidente), Maria Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), Fernando Garcia (Vice Presidente), Mario Bula (Tesorero) y la asistencia de Juan Maglia , Fernando Otero y Heguy Velazco.
Se da lectura y adjudican los fallos, según lo aconsejado por los Jurados. Se detalla el nombre del Tablado premiado, así como la ubicación, zona por zona. Se autoriza al Presidente a entrevistarse para la compra de potros para la Semana Criolla.
Se fijan los precios de entradas para el Teatro Infantil y los Bailes.
Se redacta y transcribe el Reglamento para las diferentes actividades en la Semana Criolla, se detallan montos de premios.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.9
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-30
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero y Mario Bula , se reúne el Comité
La Comisión Especial Delegada, encargada de los espectáculos en el Teatro Solís, hace una puesta a punto de la situación. Entre otras cosas decide remitir nota a Instituciones Bancarias y Comerciales, solicitando apoyo económico, para poder aumentar los premios de los distintos Concursos de Carnaval. Se transcribe el texto de dicha nota.
Se remite nota al Intendente Municipal para que deroguen el Art. 10 del Decreto 3113 de la Junta Departamental que prohíbe realización de Rifas y el Art. 2 que reglamenta la cantidad de Tablados
Se resuelve otorgar entradas a varios funcionarios, que se nombran.
Se resuelve contratar tres espectáculos bajo la dirección de Carlos Brussa, los que se presentarán en el Teatro de Verano; se dicen los costos.
Se mociona gestionar que se exonere de impuestos, los espectáculos organizados por el Comité

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.66

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.66
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-08
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas bajo la presidencia del Arq. José Mazzara y asistencia de Mario Bula, Fernando Otero Mendoza, Arq. Fresnedo Siri y el Administrador de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se adoptan varias decisiones referidas a espectáculos y otras actividades a realizarse en el Teatro Municipal de Verano, Restaurant El Retiro y Hotel Miramar. En razón de la programación prevista, se rechaza la propuesta de Alfredo Moreno para realizar espectáculos teatrales en el Teatro de Verano. Se contratan 50 espectáculos de títeres que ofrece Raúl Pérez Gambín y que serán exhibidos en distintos barrios de Montevideo. Se fija en $ 300 el monto que deberán depositar en las Oficinas del Comité las Comisiones Directivas de Tablados como garantía del pago de premios a las agrupaciones. Se contratan dos pianistas del Ballet Quintana de Argentina. Se autoriza el pago a los pirotécnicos que participaron en la quema de fuegos artificiales en el Parque Rodó y ocho barrios de Montevideo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.95

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.95
  • Unidad documental simple
  • 1945-10-04
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, Cont. Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se considera una modificación introducida en las premiaciones del Concurso de Agrupaciones respecto de la categoría de Cantores Nacionales. Se informa de la buena disposición del Intendente en cuanto al aumento de la suma dispuesta para solventar los festejos. Se considera una propuesta de espectáculo a realizarse en el Teatro Municipal de Verano. Se discute y se aprueba el Reglamento para el Concurso de Tablados. Se transcriben los Reglamentos correspondieres al concurso de Vehículos Alegóricos y de Sátira Carnavalesca y al de Vehículos Alegóricos Comerciales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.111

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.111
  • Unidad documental simple
  • 1946-01-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Ing Juan B. Maglia, M.A. Farachio de Kelly, Mario Bula y Fernando Otero Mendoza. Se aprueba la colocación de receptáculos en artefactos de iluminación extrordinaria de carnaval a cargo de los señores Fernández, López Viera y Ferrari. Se aprueba gestión para traer a la Orquesta de Ary Barrozo a través de la Embajada del Uruguay en Rio de Janeiro. Se aprueba edición de Folleto-Programa oficial con motivo del carnaval. Se informa de inconvenientes para presentación de concierto sinfónico en el Teatro Municipal de Verano. Se niega la propuesta de presentar espectáculos de Zarzuela en el Teatro Municipal de Verano, espectáculos de la Asociación de Locutores y Técnicos de Radios Uruguayas por falta de disponibilidad y "I'l Barbieri de Siviglia". Se informa que la Dirección de Tránsito Público determinará la ubicación de los tablados del próximo carnaval. Se presentan posibilidades de números artísticos para los bailes de Carnaval. Se resuelve prestar mayor atención a los Teatros Vecinales del éxitos que han tenido. Se da respuesta negativa a propuestas de apoyo del Comité a eventos u organizaciones deportivas o infantiles por falta de rubros. Se designa a los integrantes de la Comisión de Censura de la letra de las agrupaciones carnavalescas. Se definen detalles de la contratación de sillas para los corsos. Se informa de reatrasos en la entrega de Affiche anunciador de Carnaval y se menciona el Affiche del Gran Premio Municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.11
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-13
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia Otero Mendoza, Eguiluz, Bazzano, Bula, Batlle Pacheco, Servando Ferreira, Jardim Nuñez y Farachio de kelly, sesiona el Comité. En la sesión, se termina de constituir el jurado de la cancion, y se admite una presentación fuera de plazo firmada por ¨Pancho Correa¨ (seudónimo). Sobre este tema, al final del acta se menciona un gasto destinado a la grabacion de estas obras en discos, incluido un pianista que ejecutará las piezas. Se da lectura a una nota de directores de orquestas que demanda la contratación de orquestas nacionales. Se deja registro de una ampliación de recursos por parte de la Comisión Nacional de Turismo que permitirá ampliar el monto de los premios. ¨La casa del teatro¨ solicita apoyo y se tratan gestiones relativas a la Semana Criolla. Batlle Pacheco propone un viático para las agrupaciones que vayan a los tablados ubicados en zonas suburbanas, y tanto Colón como Santiago Vazquez solicitan contribuciones para sus respectivas fiestas. Se discuten temas relativos a la iluminación del Teatro de Verano a cuenta de la Intendencia, y el Comité recibe una solicitud para organizar bailes infantiles en el Solís a beneficio de la Asociacion Nacional para el niño lisiado. Se repasan disposiciones que atañen a una ordenanza vigente sobre ruidos molestos, y que los corsos infringen.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.19
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bazzano, Jardim Nuñez, Bula, Batlle Pacheco y Farachio de Kelly, sesiona el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de tablados, viendose reflejada la ciudad de Montevideo en los premios distribuidos por las 6 zonas del concurso, se registran los premios generales y de estimulo, como así también las menciones. En el acta también se transcribe el fallo del concurso de salas de baile en sus diferentes categorías. Se define dejar sin efecto las invitaciones a los bailes en el Solis, como a los espectáculos del Teatro de Verano y la Semana Criolla. Se fijan los precios de entradas y los premios de esta última, y se define gestionar gradas a prestamo al Jockey Club para mayor capacidad del público. Al final del acta el Comité expresa que se encargará del alquiler de sillas en la Criolla. Se emite una contribucion a favor de varios clubes y a la Asociación Cultural del Uruguay. Se organiza un baile homenaje a la Asociacion de la Prensa Uruguaya en el Solís, y se registra una cooperacion al Barrio Instrucciones para la organizacion de un corso vecinal. Sondor pide autorizacion para vender los discos de ¨la cancion del carnaval¨: se deja expreso escrito que el Comité reintegra a sus autores el derecho de explotacion convenido por reglamento, para que sean estos quienes definan con la empresa. Se aclara en la prensa, el tema que atañé a las denuncias sobre coimas cobradas a vendedores ambulantes en los corsos vecinales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.35

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.35
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se aprueba grabar en un disco las diez mejores composiciones del Concurso sobre "La Canción del Carnaval". Se informa fecha de viaje de los técnicos franceses que realizarán los espectáculos de Fuegos Artificiales. Se define el monto mínimo de premios en los tablados para incentivar la participación de comparsas en los mismos. Se acordó dar adelantos a los Carros Alegóricos que lo soliciten. Se estudia una primera propuesta de Premios para los Concursos de Carnaval, se decide revisarlo en otra sesión. Se estudia la posibilidad de cancelar el Concurso de Flores y Perfumes. Se aprueba la compra de reflectores para el Teatro de Verano.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval