Villa del Cerro

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Villa del Cerro

BT Cerro

Villa del Cerro

Equivalent terms

Villa del Cerro

Associated terms

Villa del Cerro

2 Archival description results for Villa del Cerro

2 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.3.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.19
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se resuelve que la venta de ciertos productos, como ser caramelos, helados, serpentinas y papelitos, sea autorizada para todos aquellos vendedores ambulantes que gestiones sus permisos (pagos), ante la Comisión. Como se espera una gran demanda al afecto, se contrata a una Secretaria para tal fin de nombre René Rey. Por otro lado, para la construcción del carro alegórico oficial, decide contratarse a Rodrigo Lussich y realizarlo sobre el vehículo de propiedad de Alfredo Peyraube. Se definen otras contrataciones para el cortejo oficial, entre ellas la de Edmundo Lametz [su último carnaval], la de algunas mujeres, la de los músicos del Batallón de Artillería Montada N° 1, y la de casa Cepellini para el servicio de peluquería. Cerro, Pantanoso y Nuevo París comunican a sus designados con motivo de las fiestas y Aires Puros piden subvención para la construcción de un tablado.
Se tratan varios pliegos de condiciones relativos al Servicio de Bar en las plazas Independencia, Cagancha y Mercado de las Flores, también para el arrendamiento de palcos y sillas, tanto en Av. 18 de Julio, como en Pocitos y Parque Rodó

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.10
  • Unidad documental simple
  • 1930-11-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente) Dagnino, Cruz y Brunet. Se establece registro del Programa oficial de festejos desde diciembre de 1930 a abril de 1931. Durante el mes de diciembre, se realizan funciones varias, bailes, en la pista de patinaje del Restaurante Municipal del Prado. Primer y segunda ‘Veglione’ el 24 y 31 de diciembre amenizadas con orquestas típicas y jazz-Band. Fiesta veneciana en Playa Ramírez con la presencia de masas corales. Al igual que el año anterior, el 06 de enero se celebra ‘El día de los niños’ en el Parque Hotel, y una nutrida programación continuada en el Restaurant del Prado durante todo enero. Se prevé la inauguración del Carnaval para el 14 de febrero, la programación de corsos oficiales en distintos puntos de la ciudad, tales como 18 de Julio, Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Colón, Villa del Cerro, Belvedere y Paso Molino. Todos ellos con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito. Destaca la Fiesta de los Corazones en el Prado. Quedan establecidas las fechas para el concurso de comparsas, no aun su sede. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, espectáculos varios en el Prado, y el inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo