Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1948-03-02 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
Soporte papel, 21,9 x32 (medidas hojas notariales de la época). Cantidad de folios: 7
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
En 1934, a partir de la creación de la Comisión Nacional de Turismo, la Comisión pasa a constituirse como Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval. A partir de entonces y hasta la creación de los Consejos Departamentales (Reforma Constitucional de 1952, en vigencia a partir de 1955) este Comité va a estar financiado e integrado por representantes de la Intendencia Municipal de Montevideo y de la Comisión Nacional de Turismo (aunque el rol protagónico permanecerá siempre en manos de la Intendencia). En diciembre del '54 bajo decreto 9527/54 se crea nuevamente la Comisión Municipal de Fiestas.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Con la presencia de Mazzara, Bula, Jardim Nuñez, Bech Morelli y Farachio de Kelly, el Comité recibe una delegación de 20 presidentes de tablados vecinales en reclamo de la poca concurrencia de agrupaciones. Solicitan intervención al Comité, y el mismo se expide replicando que dentro del reglamento, se les pide a las agrupaciones que para poder acceder a los premios oficiales, deben concurrir a 75 tablados como minimo, de lo contrario, se prevén sanciones. Si bien el Comité aclara que pese a ello, no se las puede obligar, porque están en libertad de acción, se comprometen a convocarlas para llegar a un acuerdo. Otros temas atañen a la Criolla, se define no contratar a Frangella para la realización del afiche, y sí a Castells Capurro, para que realice un diseño de dibujo a tinta china. Se registran propuestas de licitacion de bar y restaurante, y remate de potros. Para transmision por radiodifusoras, no se presentó propuesta. Se define una suspensión de espectáculos programados por fallecimiento del Presidente de la República. Se registra la actividad realizada por un gestor empleado, que entre otras cosas, estuvo encargado de la colecta, y se resuelven las invitaciones y acreditaciones para el baile de la Asociación de Prensa, para los espectáculos del Teatro y de la Semana, y para el Comisario General de Tráfico.
Por razones turísticas se define prorrogar el Carnaval, y se autoriza la realización de un corso en Malvín. Se deniegan varias solicitudes procedentes de una Comisión Directiva de un tablado ubicado en Ciudad Vieja, de Julio Alassio y del Club de Bochas Juan Jackson.
Valorización, destrucción y programación
Guarda permanente
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Libre para consulta. Por la normativa vigente en materia de acceso a la información pública en el Uruguay (Ley 18.381 sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública del 17 de octubre de 2008), la clasificación respecto a la unidad es de acceso público.
Condiciones
No se considera reproducción ilícita la reproducción de documentos públicos de cualquier género. El Código Civil define como 'instrumento público' aquellos de carácter oficial redactados por funcionarios competentes en el límite de sus atribuciones.
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Se prevé acceder a consultar una copia digital realizada a partir del original, con la finalidad de preservar la integridad física del documento. Para acceder a este objeto digital con su descripción archivística en AtoM, se requiere del uso en sala de una computadora con acceso local. Para acceder al documento original, se requiere la coordinación de agenda previa.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Museo del Carnaval, Rambla 25 de Agosto de 1825, N°218
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Mazzara, José (Materia)
- Bula, Mario (Materia)
- Jardim Nuñez, Eduardo (Materia)
- Bech Morelli, Jaime (Materia)
- Farachio de Kelly, María Aurelia (Materia)
- Frangella, Enrique (Materia)
- Castells Capurro, Enrique (Materia)
- Alassio, Julio (Materia)
- Club de Bochas Juan Jackson (Materia)
- Giordano, Eduardo (Materia)
- Baldomir, Alfredo (Materia)
- Sociedad Criolla Dr. Elías Regules (Materia)
- Litvan, Marcos (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Borrador
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Fecha de elaboración: 2022-01-25
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada y entrada en AtoM por Belén Pafundi
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
E201.14.20.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf