Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1937-01-13 (Creación)
Nivel de descripción
Unidad documental simple
Volumen y soporte
Soporte papel, 21,9 x32 (medidas hojas notariales de la época). Cantidad de folios: 5
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
En 1934, a partir de la creación de la Comisión Nacional de Turismo, la Comisión pasa a constituirse como Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval. A partir de entonces y hasta la creación de los Consejos Departamentales (Reforma Constitucional de 1952, en vigencia a partir de 1955) este Comité va a estar financiado e integrado por representantes de la Intendencia Municipal de Montevideo y de la Comisión Nacional de Turismo (aunque el rol protagónico permanecerá siempre en manos de la Intendencia). En diciembre del '54 bajo decreto 9527/54 se crea nuevamente la Comisión Municipal de Fiestas.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se tratan temas varios, entre ellos: el análisis de propuestas varias para una quema de fuegos artificiales (a realizarse el 20 de febrero). A diferencia de la sesión anterior, se acepta la propuesta presentada por Troccoli y Gonzalez. El Comité estudia un programa de festejos presentado por la Junta de Santiago Vázquez, con motivo de la fiesta veneciana en el Río Santa Lucía para su financiación, a la par que se rechaza la solicitud de recursos por parte de la Junta local de Cerro, Pantanoso y Nuevo París, con el objetivo de construir tablados oficiales en estas zonas. Destaca el pedido de la Escuela Raumsolica de Logosofía para que no se les permita a las agrupaciones, ninguna crítica a la Institución, el Comité resuelve que la Comisión de Censura contemple esta solicitud. Otros asuntos ingresados refieren a la iluminación de la Barra de Santa Lucía, a la organización del servicio policial durante los corsos, al arrendamiento de vehículos y caballos para estos últimos y a una nota del personal del Zoológico que participó en la Fiesta de los Niños. La Unión solicita se organice un corso oficial en este barrio, y se autorizan gastos en concepto de decoración para los bailes oficiales, y la iluminación de Carnaval. Se menciona otra fiesta veneciana, en este caso en el Lago del Parque Rivera, y un concurso de Yachts en miniatura en distintas piscinas del Departamento. Se resuelve un corso oficial en Carrasco, y que cuando se solicite la concurrencia del Cortejo para los corsos vecinales, quien lo solicite cubra los gastos; se establece la suma por la cual el licitante Noceto arrienda las aceras para el corso de Pocitos.
Valorización, destrucción y programación
Guarda permanente
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Libre para consulta. Por la normativa vigente en materia de acceso a la información pública en el Uruguay (Ley 18.381 sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública del 17 de octubre de 2008), la clasificación respecto a la unidad es de acceso público para investigación.
Condiciones
No se considera reproducción ilícita la reproducción de documentos públicos de cualquier género. El Código Civil define como 'instrumento público' aquellos de carácter oficial redactados por funcionarios competentes en el límite de sus atribuciones.
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Se prevé acceder a consultar una copia digital realizada a partir del original, con la finalidad de preservar la integridad física del documento. Para acceder a este objeto digital con su descripción archivística en AtoM, se requiere del uso en sala de una computadora con acceso local. Para acceder al documento original, se requiere la coordinación de agenda previa.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Museo del Carnaval, Rambla 25 de Agosto de 1825, N°218
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Se requiere descripción más exhaustiva para completar los nombres asociados a licitantes de fuegos de artificio para las actividades de la Comisión
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Pacheco, Francisco (Materia)
- Piaggio, Antonio (Materia)
- Shaw, Juan Carlos (Materia)
- Clavelli, Miguel A. (Materia)
- Dirección de Obras Municipales (Materia)
- Gonzalez, Antonio (Materia)
- Trócoli, Vicente (Materia)
- Escuela Raumsólica de Logosofía (Materia)
- Nocetto, Ángel (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Borrador
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Fecha de elaboración: 2021-10-26
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción entrada por Belén Pafundi
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
201.6.8_1.pdf
Latitude
Longitude
Tipo de soporte
Texto
Tipo de documento MIME
application/pdf