Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1938-12-05 (Creation)
Level of description
Unidad documental simple
Extent and medium
Soporte papel, 21,9 x32 (medidas hojas notariales de la época). Cantidad de folios: 15
Context area
Name of creator
Administrative history
A partir del surgimiento de la Comisión Nacional de Turismo (CNT) -primera institucionalidad turística en Uruguay, creada durante la Dictadura de Terra en 1933- la ex Comisión Municipal de Fiestas (surgida en torno a 1909), pasa a denominarse Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval. Hasta la creación de los Consejos Departamentales (Reforma Constitucional de 1952, en vigencia a partir de 1955) este Comité va a estar financiado e integrado por representantes de ambas entidades (CNT e IMM), aunque el rol protagónico en lo que hace a la ejecución y gestión del carnaval montevideano, va a quedar bajo responsabilidad de la IMM.
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Se registra la asistencia de Rodríguez(Presidente), Varela Acevedo(Secretario), Pacheco(Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y de Julio L. Mullins, en este caso mencionado como Jefe de Sección de la Comisión Nacional de Turismo. Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. Se rectifica una errata de la sesión anterior en relación a la presencia de Salvador Masson. Se trata la presencia del Cuarteto Aguilar en Montevideo, que, debido a su fama mundial, el Comité decide facilitar su estadía. Se aprueba la idea de las alcancías tratada en la sesión anterior, para aquellos niños nacidos en navidad. En cuanto al concurso de bebés en cochecitos, se definen los premios, con especial consideración en el caso de mellizos. Las órdenes de compra por el valor de premios, se definen sean distribuidas entre el London París, Tienda Inglesa y París Bebes (se resuelve crear una Comisión de Damas para este cometido). Se define realizar un llamado a las fábricas de juguetes, a las de fuegos artificiales, y también a las radios, con motivo del ofrecimiento tanto de Dell Acqua y Cía, como de Radio Águila para la instalación de altoparlantes (en el caso de esta última, ofrece 16 altoparlantes a cambio de la exclusividad de la transmisión de todos los eventos del Comité). Se establece la fiesta popular “Noche buena en los barrios” a propuesta de la casa pirotécnica Primucci Hnos, a realizarse en 20 de los barrios de la capital. Se transcribe el plan financiero de las fiestas, contando como recursos a las contribuciones de los comitentes, las licitaciones, las ventas ambulantes y los puestos fijos de artículos de carnaval, el resultante de entradas, y como egresos, la nómina de gastos previstos en razón del programa oficial de esa temporada (Concursos de playas, fiestas de navidad y año nuevo, Fiesta de los niños en el Estadio Centenario, Concurso de ideas y de afiches, cortejo y desfile oficial, corsos, iluminación, premiaciones, propagandas y eventos programados – concurso de comparsas, espectáculos de danza y semana criolla-). Por último, el acta transcribe el reglamento establecido para el concurso de comparsas del ’39. Se recupera la cantidad de componentes aceptados, las categorías vigentes, la censura, la asignación de premios, permisos, prohibiciones y condiciones para la participación de las agrupaciones.
Appraisal, destruction and scheduling
Guarda permanente
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Libre para consulta. Por la normativa vigente en materia de acceso a la información pública en el Uruguay (Ley 18.381 sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública del 17 de octubre de 2008), la clasificación respecto a la unidad es de acceso público para investigación.
Conditions governing reproduction
No se considera reproducción ilícita la reproducción de documentos públicos de cualquier género. El Código Civil define como 'instrumento público' aquellos de carácter oficial redactados por funcionarios competentes en el límite de sus atribuciones.
Language of material
- Spanish
Script of material
- Latin
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Se prevé acceder a consultar una copia digital realizada a partir del original, con la finalidad de preservar la integridad física del documento. Para acceder a este objeto digital con su descripción archivística en AtoM, se requiere del uso en sala de una computadora con acceso local. Para acceder al documento original, se requiere la coordinación de agenda previa.
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Museo del Carnaval, Rambla 25 de Agosto de 1825, N°218
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
- Concurso de bebés en cochecito
- Alcancías de navidad
- Mujeres
- Fuegos Artificiales
- Comisión de Damas
- Telecomunicaciones » Radios
- Programa Oficial de Festejos
- Plan financiero
- Reglamento del Concurso oficial de Agrupaciones
- Categorías del Concurso Oficial de Carnaval
- Concursos de Carnaval » Concurso de Comparsas
- [Concurso de Agrupaciones]
- [Licitaciones]
- [Recursos económicos]
- Fiesta de Nochebuena
Place access points
Name access points
- Mendoza, Juan Carlos (Subject)
- Piaggio, Antonio (Subject)
- Shaw, Juan Carlos (Subject)
- Pacheco, Francisco (Subject)
- Varela Acevedo, Luis (Subject)
- Figari Legrand, Juan M. (Subject)
- Rodriguez, Jose Pedro (Subject)
- Escuder, D. Ricardo (Subject)
- Mullins, Julio L. (Subject)
- Masson, Salvador (Subject)
- Cuarteto Aguilar (Subject)
- London París (Subject)
- Tienda Inglesa (Subject)
- Radio Águila (Subject)
- Casa Morixe (Subject)
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Draft
Level of detail
Full
Dates of creation revision deletion
Fecha de elaboración: 2021-10-26
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Descripción entrada por Belén Pafundi
Digital object metadata
Filename
E201.7.3.pdf
Latitude
Longitude
Media type
Text
Mime-type
application/pdf