Showing 73 results

Archival description
Servicio de Actos y Festejos
Print preview Hierarchy View:

5 results with digital objects Show results with digital objects

Adams, Los

Servicio de Actos y Festejos

Adams, Los

Servicio de Actos y Festejos

Candilejas

Servicio de Actos y Festejos

Candilejas

Servicio de Actos y Festejos

Comisión Municipal de Fiestas

El contenido corresponde a documentos producidos por la Comisión Municipal de Fiestas de Verano y Carnaval en el ejercicio de sus funciones. Desde que nace en 1909, sus miembros (designados por el Ejecutivo Departamental) tenían el cometido de [...] organizar celebraciones, festejos y conmemoraciones de carácter público en el Departamento de Montevideo, o cooperar en su programación y realización”. (Art. 1° Decreto N° 9527 de la Junta Departamental de Montevideo del 24 de diciembre de 1954)
Los documentos evidencian las responsabilidades de la Comisión por controlar, promover y/o reglamentar el circuito de eventos vinculados al Carnaval, la Semana Criolla y otros eventos menores.
El carnaval montevideano tiene la característica de haber sido -y de ser- un carnaval con muchos concursos: de disfraces, de bailes, de desfiles, de carros, de agrupaciones, de reinas, de tablados. Los miembros de la Comisión, regulan y ejecutan a través de reglamentos, normativas, actas, expedientes y otros numerosos registros, no sólo los permisos y las prohibiciones oficiales que hacen a la cultura lúdica y festiva del Departamento de Montevideo, sino los usos del espacio público, las tradiciones sociales, el ingenio popular a gran escala, entre otras múltiples miradas que el carnaval habilita.

Comisión Municipal de Fiestas

Expedientes de solicitud de autorización de letra

Los tipos documentales comprendidos en las unidades documentales compuestas (expedientes) están integradas principalmente por las siguientes unidades documentales simples:
Letra del repertorio de agrupaciones carnavalescas.
y ocasionalmente:
Boceto de vestuario
Boceto de escenografía
Por decisión razonada, con base en el valor patrimonial de la documentación conservada, y en consonancia con la gestión de derechos de autor, se reproduce como muestra un porcentaje de la serie, esto incluye expedientes cuyos letristas de carnaval son pasibles de ser identificados. La muestra digital seleccionada alcanza repertorios de murga de La nueva Milonga, Asaltantes con Patente, La Gran Muñeca Saltimbanqius, La Milonga Nacional, La Escuelita del Crimen, Nos Obligan a Salir, Los Plebeyos del Paso de la Arena, Contrafarsa, Murgalá, La Reina de la Teja y Murgardel. De Humoristas como Los Chevalliers, Handá ke te kure Lola y Los Jokers. Parodistas Los Gabys, Parodistas Los Adams.

Comisión Municipal de Fiestas

Expedientes de solicitudes de inscripción de tablados

Se consignan en estas solicitudes, principalmente nombres, apellidos, domicilio, CI y credencial cívica de los responsables, y formularios adjuntos en los que se detalla la nómina de la Comisión Directiva (si correspondiera).
Los tipos documentales comprendidos en las unidades documentales compuestas (expedientes) están integradas principalmente por las siguientes unidades documentales simples:
Nota de solicitud
Formulario de datos
Resolución (no siempre se expide)
Acto administrativo resolutivo que se consigna para expedirse respecto a la solicitud

Comisión Municipal de Fiestas

Fotografías de eventos carnavalescos

La serie es pasible de ser identificada por subserie temática, en razón de los distintos eventos que registra durante la segunda mitad del siglo XX. Un porcentaje de la colección ofrece imágenes de sucesos transcurridos con motivo de la elección de reinas del carnaval y de las llamadas entre los años 1972 y 1981. Por otro lado, las que pertenecen a los concursos de prensa, registran escenas, personas, espacios, y agrupaciones transitando principalmente en los desfiles de llamadas, y en el desfile oficial de Av. 18 de Julio. Ocasionalmente se recuperan imagenes que transcurren en escenarios como el Teatro de Verano y tablados. Se identifican más de 30 pseudónimos de concursantes. Es posible identificar registros de la década del '50 y de los '60, pero un altísimo porcentaje data (de forma interrumpida) de 1980. A excepción de una de las unidades conservadas, que colecciona registros a color de 1990, y principios del 2000, el resto son positivos blanco y negro.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Gabys, Los

Servicio de Actos y Festejos

Gabys, Los

Servicio de Actos y Festejos

Results 1 to 30 of 73