Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1932-04-22 (Creation)
Level of description
Unidad documental simple
Extent and medium
Soporte papel, 21,9 x32 (medidas hojas notariales de la época). Cantidad de folios: 7
Context area
Name of creator
Administrative history
Durante el período 1919-1934 las Intendencias fueron suprimidas por la Constitución de 1918 y el Gobierno municipal regido por un organismo colegiado nucleado en el Concejo de Administración, es por eso que sobre este período la entidad productora, deja de ser Municipal para pasar a ser 'Delegada de'. En actas de sesiones del año 1930 se deja registro que quienes se encuentran sesionando, constituyen un 'Comité Ejecutivo' de la Comisión de Fiestas delegada del Concejo, [como un órgano de administración menor dentro de la Comisión].
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Con la presidencia de Dagnino y otros 5 Concejales [que no responden a la Mesa original desginada para integrar la Comisión Acta E201.4.5] se da tratamiento a una apelación de la comparsa de negros 'Nación Lubola' (que hasta el año anterior había sido Esclavos del Nyanza). Uno de los flamantes miembros de la Comisión, al haber presenciado el concurso de comparsas, propone fomentar la creación ‘de verdaderas masas corales estables’, que sean preparadas por técnicos reconocidos, y que los premios sirvan para ‘formar’ su valor artístico, hasta llegar a ofrecer espectáculos de invierno. Batlle Pacheco no está de acuerdo, y alega que el sistema de premiaciones permite la multiplicación de conjuntos, que son los que dan verdadera vida al Carnaval. En igual sentido, se propone fomentar [entiéndase premiar] ‘la literatura’ de los repertorios, y realizar un segundo concurso, para premiar las mejores letras y música con fines de propaganda turística. Se habla de un saldo a favor en los fondos, y que algunos diarios están haciendo falsas afirmaciones al respecto, por lo que se pone de manifiesto la urgencia de presentar el balance y hacerlo público. Se tratan otros temas relativos al remate de Potros de la Semana Criolla, a la solicitud que hace la Federación Uruguaya de Remo, con el fin de que la Comisión se haga cargo de las medallas de premiación de las regatas internacionales; se aprueban nuevas contribuciones para las fiestas en Capurro, y se define abonar el premio que le habría sido retenido a la Troupe Todo a Viejo Verde, con motivo de una llegada tarde.
Appraisal, destruction and scheduling
Guarda permanente
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Libre para consulta. Por la normativa vigente en materia de acceso a la información pública en el Uruguay (Ley 18.381 sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública del 17 de octubre de 2008), la clasificación respecto a la unidad es de acceso público para investigación.
Conditions governing reproduction
No se considera reproducción ilícita la reproducción de documentos públicos de cualquier género. El Código Civil define como 'instrumento público' aquellos de carácter oficial redactados por funcionarios competentes en el límite de sus atribuciones.
Language of material
- Spanish
Script of material
- Latin
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Se prevé acceder a consultar una copia digital realizada a partir del original, con la finalidad de preservar la integridad física del documento. Para acceder a este objeto digital con su descripción archivística en AtoM, se requiere del uso en sala de una computadora con acceso local. Para acceder al documento original, se requiere la coordinación de agenda previa.
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Museo del Carnaval, Rambla 25 de Agosto de 1825, N°218
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Alternative identifier(s)
Access points
Place access points
Name access points
- Dagnino, Alberto E. (Subject)
- Maglia, Juan B. (Subject)
- Artecona, Arturo (Subject)
- Pintos Diago, César (Subject)
- Arrillaga Safons, Atilio (Subject)
- Ghigliani, Francisco (Subject)
- Arturo, Arturo (Subject)
- Comparsa de Negros Nación Lubola (Subject)
- Comparsa de Negros Pobres Negros Cubanos (Subject)
- Comparsa de Negros Esclavos del Nyanza (Subject)
- Troupe Todo A Viejo Verde (Subject)
- Federación Uruguaya de Remo (Subject)
- Contaduría Municipal (Subject)
- Batlle Pacheco, Cesar (Subject)
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Draft
Level of detail
Full
Dates of creation revision deletion
Fecha de elaboración: 2021-10-06
Language(s)
Script(s)
Sources
Archivist's note
Descripción entrada por Belén Pafundi
Digital object metadata
Filename
E201.4.15.pdf
Latitude
Longitude
Media type
Text
Mime-type
application/pdf