Balance General de la Comisión

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Balance General de la Comisión

Equivalent terms

Balance General de la Comisión

Associated terms

Balance General de la Comisión

19 Archival description results for Balance General de la Comisión

19 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.10.45

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.45
  • Unidad documental simple
  • 1943-04-08
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Gonzalo Vazquez Barriere y la asistencia de los miembros César Pesce Castro, Salvador Masson, Roman Labat y Juan Carlos Altabhe, se reúne el Comité.
Se resuelve encomendar al Tesorero el balance general y aprobar lo actuado con respecto de las facturas de Casa Fuentes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.47

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.47
  • Unidad documental simple
  • 1943-05-06
  • Part of Museo del Carnaval

Con Gonzalo Vázquez Barriere en la Presidencia, la Secretaria a cargo de Juan Calcagno, con asistencia de Roman Labat y Alfredo Lamboglia de las Carreras, Juan Carlos Althabe y Salvador Masson, sesiona el Comité.
Se informa que fue designado miembro José Pedro Heguy Velazco, en lugar de Pesce y se le da posesión al cargo. Se relata detalladamente lo sucedido con el arrendamiento de potros en la Repùblica Argentina, en vez de compra. Se dialoga largamente sobre el tema. Se presenta el balance y se felicita al Tesorero por la tarea.
Se resuelve realizar un almuerzo con el Jurado de la Semana Criolla y los miembros del Comité

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.49

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.49
  • Unidad documental simple
  • 1943-09-30
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúnen como Presidente Salvador Masson, Secretario Juan Calcagno, y los vocales Alfredo Lamboglia de las Carreras, José Pedro Heguy Velazco y Rornan Labat.
Luego de largo debate se resuelve que se presente en la próxima sesión un balance definitivo, previo pago de las cuentas pendientes. Se nombra al miembro Heguy para que le de forma definitiva a la estructuración del Comité.
Se fija fecha para agasajar a los miembros del Jurado de Domas de Potros en la Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.39
  • Unidad documental simple
  • 1944-07-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con la asistencia de José Mazzara (Presidente) Fernando Garcia (Vice-Presidente) Mario Bula (Tesorero), César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y José Pedro Heguy.
Se aprueba el balance y las retribuciones que se otorgarán al personal que ha colaborado con el Comité.
El Sr. Batlle manifiesta haber sido entrevistado por el maestro Kómlos con referencia a poder realizar una temporada lírica de seis meses en la capital y extender al interior. Se resuelve incitar para profundizar en la idea al presidente del SODRE y al maestro Kómlos, a una futura sesión
Se autoriza a la Mesa para preparar la realización de los espectáculos de patín y tés danzantes en el Hotel del Prado.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.96

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.96
  • Unidad documental simple
  • 1945-10-11
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, Cont. Fernando Otero Mendoza y César Batlle Pacheco. Se confirma el aumento de presupuesto por parte de la Intendencia y se informa de la suma que aportará la Comisión Nacional de Turismo. Se publica el Estado de Ingresos y Egresos para la próxima temporada que fue aprobado por el Comité. Se propone la posibilidad de extender el recorrido del desfile a la Ciudad Vieja. Se resuelve crear premios especiales para vestuario de las distintas categorías. Se discute el nombramiento de jurados para diferentes concursos. Se propone realización de concurso de Salas de Baile Adornadas. Se escucha la propuesta de espectáculo de Luis A. Zeballos que recrea el Éxodo. También se recibe propuesta de la compañía Acosta- Cavalieri para actuaciones en el Teatro de Verano. Se aprueba la propuesta de diplomas de la Librería Barreiro y Ramos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.2.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.33
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que se estudia el balance presentado por la Secretaría (Arturo Arturo), correspondiente al ejercicio 1928/1928 que arroja un déficit.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.1
  • Unidad documental simple
  • 1931-07-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de ‘los señores concejales’ Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz, en la que, entre los asuntos entrados se libra una orden de pago a la AUPI. Entre las notas que remite el Concejo, se resuelve una partida de haberes para los obreros de la Comisión, con motivo de los festejos del Centenario; un préstamo al Montevideo Rugby Club, y pide se cumplan los pedidos de adquisiciones a la Dirección de Proveeduría y Almacenes.
Por otro lado, Contaduría Municipal remite las cuentas de la Usina por el trimestre anterior y se presenta el balance general de la comisión correspondiente al ejercicio 1930/1931. Es posible visualizar a través de los ítems que presenta, un resumen de actividades, con sus correspondientes recursos y resultados que se describen en las sesiones correspondientes al libro E201.3. Más allá de los recursos autogenerados por la Comisión, importa destacar el monto expedido mediante Decreto N° 1461 de la Asamblea Representativa para las Fiestas de Verano y Carnaval. También, las deudas contraídas con motivo de la iluminación extraordinaria, junto a los saldos que deja el desarme de las mismas. Se deja registro de la necesidad de que ‘el personal obrero que trabaja actualmente día por medio’ (21 obreros) en los talleres de la Comisión, lo haga todos los días a partir de agosto. Se menciona que Usinas remitió una cuenta por la iluminación de la Av. 18 de Julio, con motivo del traspaso de mando presidencial [El 1° de marzo de 1931 asumía la presidencia de Uruguay Gabriel Terra]

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.15
  • Unidad documental simple
  • 1932-04-22
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Dagnino y otros 5 Concejales [que no responden a la Mesa original desginada para integrar la Comisión Acta E201.4.5] se da tratamiento a una apelación de la comparsa de negros 'Nación Lubola' (que hasta el año anterior había sido Esclavos del Nyanza). Uno de los flamantes miembros de la Comisión, al haber presenciado el concurso de comparsas, propone fomentar la creación ‘de verdaderas masas corales estables’, que sean preparadas por técnicos reconocidos, y que los premios sirvan para ‘formar’ su valor artístico, hasta llegar a ofrecer espectáculos de invierno. Batlle Pacheco no está de acuerdo, y alega que el sistema de premiaciones permite la multiplicación de conjuntos, que son los que dan verdadera vida al Carnaval. En igual sentido, se propone fomentar [entiéndase premiar] ‘la literatura’ de los repertorios, y realizar un segundo concurso, para premiar las mejores letras y música con fines de propaganda turística. Se habla de un saldo a favor en los fondos, y que algunos diarios están haciendo falsas afirmaciones al respecto, por lo que se pone de manifiesto la urgencia de presentar el balance y hacerlo público. Se tratan otros temas relativos al remate de Potros de la Semana Criolla, a la solicitud que hace la Federación Uruguaya de Remo, con el fin de que la Comisión se haga cargo de las medallas de premiación de las regatas internacionales; se aprueban nuevas contribuciones para las fiestas en Capurro, y se define abonar el premio que le habría sido retenido a la Troupe Todo a Viejo Verde, con motivo de una llegada tarde.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.16
  • Unidad documental simple
  • 1932-07-12
  • Part of Museo del Carnaval

El acta registra el balance general por el ejercicio 1931/1932, y dado el resultado por el cual queda un saldo a favor de la Comisión por el monto total aprobado en Asamblea, se decide habilitar nuevamente el taller para el año siguiente. Volver al mismo contratista, y nueva mano de obra para los trabajos de iluminación.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.2
  • Unidad documental simple
  • 1931-08-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de ‘los señores concejales’ Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz, en la que, se establecen algunas consideraciones relativas al balance general presentado en la sesión anterior, entre ellas, la solicitud de recursos para ‘intensificar’ el Carnaval del ’32, y el hecho de hacerle saber al Concejo, que lo invertido en mano de obra para las tareas de desarme, hicieron posible que el material eléctrico fuera reutilizable, presentando esto una ventaja. Al Concejo se le pide también, el pago de quincena para el personal del taller, y éste remite una resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores referente a un servicio telegráfico.
En vistas de una solicitud de Juan F. Crovetto y Demetrio Gamboa para instalar una oficina turística en Buenos Aires, se deja registro que ya existe una gestionada por Abelardo Lista. La Comisión destina un monto a los premios del Campeonato de Playas organizado por la Federación Uruguaya de Volley Ball.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.5.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.24
  • Unidad documental simple
  • 1935-04-08
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se presenta el estado financiero que cierra la ejecución del programa de festejos, decicidiendo el Comité, realizar una compensación a funcionarios y auxiliares que contribuyeron en las fiestas, entre ellos se encuentran Pietromarchi por los carros y el cortejo oficial, Oscar Martinez por la iluminación diseñada, Julio L. Mullins y Fernando Etiez, entre otros. El Intendente pide utilizar un superavit para regularizar la situación de Arturo Arturo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.17
  • Unidad documental simple
  • 1937-05-06
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco, Mendoza y Clavelli en la que se deja registro de la resolución favorable, tanto por parte de la Intendencia como de la CNT en invertir el saldo del Comité en la construcción de sillas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.18
  • Unidad documental simple
  • 1939-04-26
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Presidente (Rodríguez) y el Secretario (Varela Acevedo); preside el vice-presidente Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), y los vocales Shaw, Figari Legrand y Piaggio. Oficia Escuder como Secretario de Actas. El Tesorero presenta el Balance General, el cual arroja un saldo favorable. En esta línea, se definen las retribuciones extraordinarias a funcionarios de la Intendencia y de la CNT que trabajan fuera del horario de trabajo en cumplimiento del programa oficial,´de acuerdo con la práctica establecida desde que funciona el Comité´. Se enumera una nómina de funcionarios que perciben esta compensación, destacandose a Pietromarchi por su asesoramiento. También se le abona a Raúl Arocena por su diseño de iluminación. Se agradece a funcionarios de UTE por su participación, y en cuanto a liquidación de pagos, se abona por el alquiler de potros, por los derechos de autor[se hacen gestiones ante AGADU que van a quedar registradas en actas posteriores], y se publica un llamado a cuentas pendientes [se entiende por el superavit arrojado en el Balance]. Se rinde la recaudación por el ganado vendido(en mal estado), tras la doma, y se envian notas de felicitaciones y agradecimientos al SODRE, y a la Jefatura de Policía. A solicitud de la CNT, y con motivos de unos raids de aviación, se aprueba una contribución del Comité para recibir a unos aviadores argentinos, como huéspedes oficiales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.20
  • Unidad documental simple
  • 1939-11-10
  • Part of Museo del Carnaval

En la sesión preside Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), y los vocales Figari Legrand y Piaggio. Oficia Escuder como Secretario de Actas. En la sesión se deja constancia del fallecimiento del Presidente Titular José Pedro Rodriguez durante el período transcurrido de la sesión anterior(agosto) a esta parte(noviembre). Se registra que no hubo acuerdo con AGADU respecto al pago de los derechos de autor correspondientes al concurso de comparsas. Se delega este problema a la próxima administración, para que llegue un acuerdo con la entidad para aquellos eventos donde se ejecute música nacional. Habiendose liquidado todas las gestiones relativas a los pagos registrados en las actas anteriores, se deja constancia del superavit definitivo, que será informado al Intendente como a la CNT

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.24
  • Unidad documental simple
  • 1940-05-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Figari Legrand, y Uguccioni, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, , Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas, en primera instancia, rectificando un escrito del acta N° 22.. A pedido del tesorero Pacheco, y ante el eventual déficit, se transcribe todo el estado de los fondos, registrándose todas y cada una de las modalidades de ingreso, como de las erogaciones en concepto de las actividades organizadas por el Comité mes a mes [esta misma información puede visualizarse de modo comparativo en otros ejercicios, cuando se realiza la planificación financiera anual]. Ante el desequilibrado estado de las finanzas, se delibera en torno a la cuenta de Usinas, y de la conveniencia de vender en todo o en parte los materiales de iluminación (hierro, alambre de cobre, y chapas de zinc). Se define abonar las remuneraciones correspondientes a los empleados del Comité, en igual monto que el año anterior. Aclarándose que el trabajo oficiado por la Sta. Nallín, este año fue desempeñado por Piñeyrúa. Se incluyen otras retribuciones extraordinarias al personal de servicio. También se define solicitar a la Intendencia, la exoneración impositiva por parte de espectáculos públicos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.25
  • Unidad documental simple
  • 1940-08-16
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Uguccioni y Shaw, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Figari Legrand y Calcagno. No se registra la firma de Escuder actuando como Secretario de Actas. Se menciona la presentación de un balance provisorio y copia del inventario de los materiales que pertenecen al Comité. La Inspección General del Ejército le solicita al Comité que se haga cargo de gestionar el servicio de sillas para el desfile militar del 25 de Agosto en Av. 18 de Julio. Se saldan algunos pagos, entre ellos avisos publicados en los Diarios, reintegros a concesionarios, e impuestos municipales. Se definen algunas retribuciones extraordinarias a funcionarios no contemplados en la sesión anterior, y se menciona al Arquitecto Siri en dos ocasiones, en una por el asesoramiento artístico en la Iluminación, y en otra, por la venta de dos reflectores.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.26
  • Unidad documental simple
  • 1940-09-25
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Figari Legrand, sesionan Yannicelli, Pacheco, Shaw, Piaggio, Calcagno y Uguccioni. No se registra la firma de Escuder actuando como Secretario de Actas. En esta ocasión se transcribe el balance general definitivo de la gestión, que terminó arrojando un saldo a favor. Al igual que en el acta E201.8.24, pueden visualizarse el modo de generar ingresos por parte del Comité, y la multiplicidad de actividades organizadas por este Comité en ejercicio, enumeradas en razón de la naturaleza de este documento, en concepto de egresos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.23
  • Unidad documental simple
  • 1941-03-28
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Roman Labat, Juan Carlos Mendoza, Mario Peyrot y Julio Mullins, sesiona la Comisión. Se leen y aprueban las actas 21 y22. Se da lectura al balance, aprobándolo. Se aprueba el Reglamento para el Concurso de Jineteadas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.25
  • Unidad documental simple
  • 1941-05-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se sesiona co la presencia deArturo Carbonell Debali, Juan Carlos Mendoza, Roman Labat, Francisco Pacheco y Mario Peyrot. Se presenta y aprueba el balance de Recursos y Erogaciones del período 1ro. de noviembre de 1940 al 21 de Mayo de 1941. Se resuelve de forma excepcional una remuneración para el personal del Comité por su dedicación, y labor desarrollada, 'sensiblemente mayor que las otras oportunidades'.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval