Con la ausencia de Figari Legrand, y Uguccioni, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, , Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas, en primera instancia, rectificando un escrito del acta N° 22.. A pedido del tesorero Pacheco, y ante el eventual déficit, se transcribe todo el estado de los fondos, registrándose todas y cada una de las modalidades de ingreso, como de las erogaciones en concepto de las actividades organizadas por el Comité mes a mes [esta misma información puede visualizarse de modo comparativo en otros ejercicios, cuando se realiza la planificación financiera anual]. Ante el desequilibrado estado de las finanzas, se delibera en torno a la cuenta de Usinas, y de la conveniencia de vender en todo o en parte los materiales de iluminación (hierro, alambre de cobre, y chapas de zinc). Se define abonar las remuneraciones correspondientes a los empleados del Comité, en igual monto que el año anterior. Aclarándose que el trabajo oficiado por la Sta. Nallín, este año fue desempeñado por Piñeyrúa. Se incluyen otras retribuciones extraordinarias al personal de servicio. También se define solicitar a la Intendencia, la exoneración impositiva por parte de espectáculos públicos.