Afiche de propaganda

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Afiche de propaganda

Equivalent terms

Afiche de propaganda

Associated terms

Afiche de propaganda

18 Archival description results for Afiche de propaganda

18 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesión E201.12.101

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.101
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, José P. Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se discuten opciones sobre el afiche a confeccionar por Orestes Acquarone. Se solicita concurso de las Banda Policial y Municipal en diferentes eventos. Se consideran las diferentes propuestas de funciones de cine en el Teatro Muncipal de Verano formuladas por Carlos Mazzey y Danillo Trelles, por Ricardo Marí y Dalmiro Coronel y por Cinematografía Gluksmann, resolviéndose abrir un llamado a licitación. Se transcriben las bases del llamado. Se solicita a AGADU y a AUDEM designación de jurados para el concurso de orquestas típicas. Se recibe al Dr. Barcia por temas relacionados con la exposición que se realiza en el Subte Municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.102

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.102
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-24
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula y José P. Heguy Velazco. Se estudia y se aprueba la propuesta de Afiche formulada por Impresora Uruguaya. Ante nuevo reclamo de AGADU por derechos de autor, se traslada el tema a la Oficina Jurídica. Se solicita a Carlos Mazzey y Danilo Trelles y a Ricardo Marí y Dalmiro Coronel la presentación de sus propuestas para funciones de cine en el Teatro Municipal de Verano. Designación de Arturo Bettoni como jurado representante de AGADU. Se solicita al Intendente habilitación del Teatro de Verano. Se reciben informes sobre trabajos de infraestructura en el Teatro Solís y en la piscina de Trouville. Se informa sobre potros a adquirir para la Semana Criolla. Se discuten las condiciones bajo las cuales el Comité podría hacer uso de las instalaciones de la Asociación Rural en el Prado. Se modifica cláusula del contrato a firmar con orquestas típicas. Se considera información relacionada con la orquesta contratada en Brasil. Se solicita al Sr, Giuli más información sobre la oferta de espectáculos de ópera y zarzuela ofrecidos por Artistas Uruguayos Líricos Asociados. En lugar del afiche que se había ofrecido, el Comité adherirá al Campeonato Internacional de Ciclismo con la confección de medallas de oro .

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.107

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.107
  • Unidad documental simple
  • 1945-12-31
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara, César Batlle Pacheco, Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly y José P. Heguy Velazco. Se estudia y se rechaza petitorio de Irma Abirad Safi. Se aprueba afiche diseñado por Orestes Aquarone. Se aprueba proyecto de iluminación de Alejandro Pietromarchi. Se solicita colaboración de UTE para esos trabajos. Se introducen nuevas modificaciones en el acuerdo con AUDEM sobre concurso de Orquestas típicas. Se fija el programa de la fiesta infantil del 6 de enero en el Teatro Municipal de Verano. Se da cuenta de la marcha del conflicto planteado con AGADU por derechos de autor y de la asesoría brindada al Comité por el Dr. Bayley. El Consejo del Niño informa que autoriza la concurrencia de menores a espectáculos en la temporada en curso.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.98

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.98
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-01
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, César Batlle Pacheco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se da lectura al contrato firmado en Brasil con la orquesta de Ary Barroso. Se resuelve la contratación de orquestas típicas. Se consideran detalles relativos al afiche de propaganda de las fiestas. La Administración de Hoteles y Casinos informa que el Comité podrá utilizar el Hotel Miramar durante la temporada. Se fija el 25 de noviembre como fecha de inicio de la temporada de playas organizándose diversos eventos alusivos. Se dan a conocer los fallos de los concursos de Jardines, de Bañcones Adornados y Cometas. Se recomiendan una serie de medidas a tener en cuenta en próximos concursos de flores. Se recibo propuesta de Carlos Mazzei y Danilo Trelles para realizar funciones de cine en el Teatro Municipal de Verano y se discuten medidas tendientes a facilitar la realización de este y otros espectáculos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.99

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.99
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-08
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula y Fernando Otero Mendoza. Se aprueban y se transcriben las bases del concurso de orquestas típicas con vistas a la contratación de dos de ellas. Se fijan las condiciones del contrato a firmar con las que resulten ganadoras. Se informa del inicio de los trabajos de iluminación por parte del Arq. Fresnedo Siri. Se acuerda otorgar una compensación especial al señor Damboriana por su labor de custodia de accesorios del año anterior. Se inician gestiones con la Asociación Rural a propósito de la realización de la Semana Criolla en las instalaciones de El Prado. Se toman medidas relacionadas con la compra de yeguarizos. Se organiza quema de fuegos artificiales para el 31 de diciembre. Se solicita diseño de afiche de carnaval al señor Acquarone. Se resuelve colaborar con afiche para las pruebas ciclísticas internacionales a desarrollarse en el Velódromo municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.108

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.108
  • Unidad documental simple
  • 1946-01-07
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten M.A.Farachio de Kelly, Ing. Juan B. Maglia y Mario Bula. Se informan las fechas de inscripción y pruebas del Concurso de Orquestas Típicas Nacionales, así como las condiciones de participación de las pruebas. Se designan los jurados del Concurso de Orquestas Típicas Nacionales y quedan seleccionados: Sr. Vicente Ascone, Arqt Armando Mattos, Sr.José Rodriguez Riet y Sr.Roberto Tammaro. Se da una evaluación positiva al espectáculo infantíl presentado en el Teatro de Verano, se planean repetir otros similares y financiarlos a través de anuncios y firmar comerciales. Se propone dar un adelanto al señor Di Giuli quien dirige espectáculos de espectáculos líricos y de zarzuelas. Se aprueba un acuerdo para reducir las obligaciones económicas de los empresarios del cine señores Mari y Coronel. Se aprueba realizar bailes de carnaval en el Teatro 18 de Julio después de ser propuesto por el señor Messutti. Se aprueba presupuesto para iluminación de Carnaval en 18 de Julio, Av. Agraciada y plazas. Se aprueba financiar viaje de "Conjunto Coral Brasileño". Se aprueba impresión de afiches de propaganda de Carnaval. Se trata el conflicto con AGADU con la asesoria del Dr Bayley, y se decide buscar una reunión con el Dr Graña para un arreglo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.111

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.111
  • Unidad documental simple
  • 1946-01-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Ing Juan B. Maglia, M.A. Farachio de Kelly, Mario Bula y Fernando Otero Mendoza. Se aprueba la colocación de receptáculos en artefactos de iluminación extrordinaria de carnaval a cargo de los señores Fernández, López Viera y Ferrari. Se aprueba gestión para traer a la Orquesta de Ary Barrozo a través de la Embajada del Uruguay en Rio de Janeiro. Se aprueba edición de Folleto-Programa oficial con motivo del carnaval. Se informa de inconvenientes para presentación de concierto sinfónico en el Teatro Municipal de Verano. Se niega la propuesta de presentar espectáculos de Zarzuela en el Teatro Municipal de Verano, espectáculos de la Asociación de Locutores y Técnicos de Radios Uruguayas por falta de disponibilidad y "I'l Barbieri de Siviglia". Se informa que la Dirección de Tránsito Público determinará la ubicación de los tablados del próximo carnaval. Se presentan posibilidades de números artísticos para los bailes de Carnaval. Se resuelve prestar mayor atención a los Teatros Vecinales del éxitos que han tenido. Se da respuesta negativa a propuestas de apoyo del Comité a eventos u organizaciones deportivas o infantiles por falta de rubros. Se designa a los integrantes de la Comisión de Censura de la letra de las agrupaciones carnavalescas. Se definen detalles de la contratación de sillas para los corsos. Se informa de reatrasos en la entrega de Affiche anunciador de Carnaval y se menciona el Affiche del Gran Premio Municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.115

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.115
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-25
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten M.A Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, y José P. Heguy Velazco. Se aprueba proponer una rebaja en el costo del Affiche de Carnaval realizado por el señor Julio Acquarone Cuñarro. Se definen a los jurados de los Tablados, Carros Alegóricos, Salas de Baile y Agrupaciones Carnavalescas. Se aprueba programa de bailes en Teatro Solís y Teatro 18 de Julio. Se define permiso de explotación del Servicio de Bar del Teatro 18 de Julio. Se aprueba adelanto de pago de la Orquesta de Ary Barroso. Se aprueba el presupuesto de la UTE para iluminación de carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.127

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.127
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, Ing Juan B. Maglia, María Aurelia Farachio de Kelly, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se menciona la aprobación de actas del 2 y el 4 de diciembre. Se desestiman las propuestas del señor Acquarone y se designa al señor Pietromarchi para la realización del Affiche de propaganda de las Fiestas de Verano y Carnaval. Se decide contratar al señor Perez Gambín para espectáculos de títeres. Se aprueban recursos para la Fiesta Infantil a desarrollarse en el Velódromo Municipal. Se aprueba viaje de la Compañía Folklórica Argentina a cargo de Angelita Vélez, se definen detalles de dicho viaje. Se comenta la necesidad de hacer obras para la lluvia en Teatro Municipal de Verano. Se aprueba adelanto al sr. Riverón para la organización de una Trouppe y una Sociedad de Negros. Se aprueba prestamos de pista de baile a la Dirección de la Escuela Naval. Se da respuesta a consulta del Sindicato de Artístas Plásticos del Uruguay sobre Affiche de Carnaval e Iluminación extraordinaria. Se habla de la visita de una compañía de opera italiana, se decide ofrecer condiciones para su viaje y espectáculo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.128

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.128
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Ing Juan B. Maglia, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se lamenta el fallecimiento de Rosendo E. Sansone. Se hacen comentarios sobre el Affiche del señor Pietromachi. Se abre la posibilidad de recibir propuestas de Orquestas para los bailes de Carnaval, en especial para Orquestas Brasileñas y Orquesta Cubana. Se discute la realización de los bailes en el Teatro Solís, en especial lo relacionado al aumento de precios de la Sociedad de Músicos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.131

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.131
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, César Batlle Pacheco e Ing Juan B. Maglia. Se resuelve la forma de organización de los Bailes en el Teatro Solís y Bailes de Carnaval, abriendo licitación para manejo de bar y contratación de orquestas. Se discute el Cálculo de Recursos y Gastos para la temporada de bailes. Se definen Orquestas para la temporada de bailes. Se programa Fiesta Infantil para enero en Teatro Municipal de Verano, y actuación del Coro Universitario. Se da respuesta a solicitudes de programación en el Teatro Municipal de Verano. Se aprueba compañía para la impresión de Affiche de Carnaval y se habla de que los estudiantes de la Facultad de Arquitectura sean llamados a realizar el Affiche de Carnaval en 1948. Se aprueban adelantos para las agrupaciones carnavalescas del Sr. Riverón y del Sr. Lanzilotta. Se aprueban cobros por publicidad en iluminación de carnaval. Se aprueba invertir en pagar agrupaciones para actuar en Teatro de Barrio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.10
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-07
  • Part of Museo del Carnaval

Con la asistencia de Mazzara, José, Ferreira Juan, S., Curotto José M., Bech Morelli, Jaime, Farachio de kelly, María y Mario Bula sesiona el Comité. Se establece la necesidad de instrumentar un documento de de deuda para efectuar los préstamos realizados por el Comité a los Directores de Agrupaciones. Se procede a la apertura de sobres de licitaciones de servicios para el Teatro Solís, y se pone de manifiesto la demanda que lleva al Comité a optar por la contratación de orquestas nacionales para los bailes. Se establecen las gestiones relativas a la a los afiches encargados a Enrique Frangella, cuya impresión se hará en Buenos Aires y Montevideo. Se autoriza el gasto proyectado por Pietromarchi para la decoración del Solis, y se designa tanto el jurado como la Comisión de admisión de canciones para el "Concurso de la canción de carnaval¨. Se define abonar parcialmente una deuda contraída con UTE en el Carnaval del 47, y el arrendamiento del Teatro de Verano a Cervera y Klinger. Se define efectuar una Compra de equipos eléctricos para los carros alegóricos, y entro otros temas varios figuran contribuciones a la colecta, como solicitudes varias, entre ellas, el de uso del teatro de verano, la cooperación para una fiesta infantil,y permisos de actuación.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.13
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bech Morelli, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Batlle Pacheco, Bula y Jardim Nuñéz se reune el Comité. Se define el alcance relativo a los gastos de Colón. Se realiza un intercambio acerca de los premios y la difusión del concurso de canciones, definiendose recompensar a otras composiciones.A este respecto, se da lectura a un presupuesto de Sondor para la grabación de discos.
El Ministerio de Defensa establece ciertas condiciones para los Bailes en Parque Rivera.Se comunica el estado de la impresión de Afiches que se están haciendo en Bs. As. Se mencionan las orquestas nacionales que van a ser contratadas para los bailes y la contratación de la orquesta argentina de Juan Carlos Barbará.
Debido a una solicitud del club Stockolmo, se define establecer un rubro del Comité para colaborar en festivales gratuitos realizados por los clubes. Se avanza en las gestiones para traer a Comparsa ¨la Internacional¨ de Rivera, y se hace una mención a los Títeres de Felipe Novoa.
Se realiza un adelanto de sueldo al portero del Comité, y se desiste de realizar propaganda en Buenos Aires.
Se comunica un aumento de partida presupuestaria por parte de la CNT. Se tratan las solicitudes de préstamo, con mención específica a ciertas agrupaciones, entre otros temas relativos a la colecta, y a solicitudes varias procedentes de ALfredo Moreno, del Club Marítimo Punta Gorda, y de la Comisión de Fiestas de Mercedes. Alberto Lopez se ofrece como animador de los bailes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.16
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Bazzano, Eguiluz, Bech Morelli, Jardim Nuñez, Ferreira, Curotto y Bula sesiona el Comité. Se tratan las gestiones económicas relativas a la comparsa riverense, y se resuelve el afiche de la Semana Criolla a cuenta de Frangella. Se define realizar una convocatoria para la instalación de altoparlantes en los corsos, que en caso de no resolverse, se solicitará la concurrencia de charangas militares. Se hace un reconocmiento a unos prestigiosos bailes organizados por el Club Stockolmo, y German Barbato (intendente) solicita información sobre el funcionamiento del Teatro de Verano. Se debate un intercambio de opiniones con Hoteles y Casinos sobre el precio de las entradas en los bailes de Parque Rivera, y se distribuyen las invitaciones oficiales. Se designan los jurados del concurso de Agrupaciones, los de salas de baile, de Carros, y Tablados. La Federacion Uruguaya de Patin y Hockey solicita una contribución. Se define otorgar medalla de plata al mejor animador de agrupaciones, donada por Andres Morales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.18
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-17
  • Part of Museo del Carnaval

Asisten a la sesión Mazzara, Bazzano, Bula, Farachio y Otero Mendoza. La misma, resuelve asuntos vinculados a la Semana Criolla, como ser el afiche a cargo de Frangella, y la necesidad de realizar un llamado a licitación para el arrendamiento de potros. Se realiza un agradecimiento a Exprinter ltda. por la difusión en Buenos Aires de las gestiones que realiza el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de carros, en él figuran los nombres de los carros ganadores, así como los nombres de sus propietarios y jurados encargados de la sentencia. Por el ¨día de la tradición¨ la Sociedad Elías Regules realiza un pedido de contribución. Se define una cesión del Teatro Solís al Centro Militar con ciertas condiciones, que entre ellas, regulan la actuación de orquestas. Se gestiona un Concierto de Jazz en el Teatro de Verano con la direccion de Eduardo Armani, y se avanza sobre la deuda contraída con UTE por el Carnaval de 1947. Se le ofrecen facilidades a Alfredo Moreno para las funciones de ¨Teatro de Barrio¨, siempre que no interfieran con las actuaciones de los tablados, y se tratan las gestiones relativas a los aportes a los Clubes Sporting y Defensor, y un pedido de la Federacion Uruguaya de Natacion para la organización de un Campeonato.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.36

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.36
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-16
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Jaime Bech Morelli, Juan S. Ferreira, Mario Bula, y César Batlle Pacheco. Se aprueba acta anterior. Se comunica disponibilidad para usar el Teatro Solís para Bailes de Máscaras. Se da informe de la colaboración de la Intendencia para la adecuación de espacios, y dinero que dará al Comité. También se informa de reunión con la Comisión Nacional de Turismo. Se presentan y aprueban bases y consideraciones de los concursos: Concurso de Comparsas, Concurso de Carros Alegóricos, Concurso de Salas de Baile, Concurso de Tablados Vecinales, Concurso de Jardínes. Se cancela el Concurso de Flores y Perfumes. Se define nuevo lugar para la realización de la Fiesta de la Flor del Ceibo. Se acuerdan detalles del Affiche de Carnaval y Fiestas de Verano. Se adjunta el Reglamento Para las Agrupaciones Carnavalescas del Carnaval 1949 y los premios en las diferentes categorías.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.39
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-7
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardím Núñez, Mario Bula y María Aurelia Farachio de Kelly. Se aprueba acta anterior. Se informa que se presentará un estado de gastos en el futuro. Se presentan y aprueban las bases para Concurso de Fotografía para la confección de un Affiche de Carnaval. Se define que el señor Castells realice el Affiche se la Semana Criolla. Se aprueba dialogar con la Intendencia, Jockey Club y con la Metro-Goldwin-Mayer para la cesión de fotografías y la creación de Affiches para Fuegos Artificiales, Semana Criolla y postales de turismo. Se define número de actuaciones de las Orquestas contratadas para los bailes, y los precios de entradas para los mismos en el Ex-hotel del Prado y el Teatro Solis. Se aprueba gestión para buscar Juguetes para donar, y en esa línea se aprueba organizar una Fiesta Infantil con Concurso de Cometas. Se aprueba hacer colecta en Comercio, Industria para el Comité. Se presenta y aprueba el Fallo del Concurso de Jardines

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.42
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, José M. Curotto, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Mario Bula y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se reaiza aclaración sobre el lugar de realización del espectáculo de Fuegos Artificiales. Se lee solicitud de la Federeación Ciclista Uruguaya y se aplaza su respuesta. Se aprueba dialogo con la Policía para solucionar conflictos en la instalación de la iluminación para carnaval. Se reciben solicitudes y propuestas de contratación de espectáculos que se dejan para más adelante. Se recibe propuesta para reaizar espectáculo de Fuegos Artificiales en el Cerro, se pospone la decisión. Se aprueban adelantos al señor Lungo para la Agrupación Añoranzas Negras, al señor Pérez Gambín para espectáculo de títeres, al señor Candales para Troupe, al señor J. Moreno para Carro Alegórico, al señor A. Moreno para Troupé, al señor Pirri para agrupación y al señor Cardozo para conjunto. Se niega colaboración a la Comisión de Fiestas de Flores. Se de conocimiento de apoyo de la Nautilus Yachting Club para las Fiesta del Ceibo. Se niega donación de juguetes a Maroñas. Se aprueba pedir asesoría a intendencia sobre acuerdos con AGADU. Se da a conocer respuesta de AUDEM sobre contratación de orquestas nacionales, se decide pedir mayor claridad del concepto recibido. Se aprueba filmar el espectáculo de Fuegos Artificiales a través del Servicio Fotocinematográfico del Ministerio de Instrucción Pública. Se aprueba la realización de obras en el Teatro de Verano del Parque Rodó. Se rechazan propuestas de orquestas y espectáculos varias. Se declara desierto el concurso de Affiches alusivos a las fiestas de verano y carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval