Alcancías de navidad

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Alcancías de navidad

Equivalent terms

Alcancías de navidad

Associated terms

Alcancías de navidad

2 Archival description results for Alcancías de navidad

2 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.7.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.10
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-19
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo) y uno de los vocales (Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, y de Escuder como 'redactor de actas' contratado. Con el visto bueno de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos, se da lugar a la programación de los bailes oficiales en el Restaurante ¨El Retiro¨ de Parque Rodó, en lo que hace a precio de entradas, fechas, cartelera y decoración. Para esto último se los convoca a Fayol, Pietromarchi, Scasso y Arocena para la presentación de proyectos. Se registra la asignación de Enrique Marchesse como delegado de Jefatura de Policía para la Comisión de Censura. EL MSP notifica los nombres de los nacidos en navidad para ser contemplados en la iniciativa de las alcancías. La UTE rebaja un 20% en el presupuesto de iluminación, y el Comité insiste que sea del 50% 'como en temporadas anteriores'. Se mencionan cuatro fábricas de lanzaperfumes, a las que se les concede distintas ubicaciones para la venta de pomos, se abre un segundo llamado a la licitación de sillas y se abonan deudas pendientes por las fiestas de 1937-1938. Carlos Dix ofrece sus servicios como Speaker, y Angel Garcia Valenti solicita patrocinio del Comité para una orquesta típica que actue en lugares públicos (sin cobrar honorarios, pero con un permiso para anuncios). Se resuelve la distribución de los corsos en dos filas, para que la gente tenga mas espacio de juego en las veredas. Por último se tratan dos notas entradas correspondientes a invitaciones del Club Nautico de Carrasco y Punta Gorda y de la Federación Uruguaya de Esgrima.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.6
  • Unidad documental simple
  • 1938-12-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Varela Acevedo (Secretario), Francisco Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw Figari Legrand y de Julio L. Mullins (mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. El Comité recibe felicitaciones por la fiesta de nochebuena. En relación a la impresión de los afiches propagandisticos(resultado del concurso), se da lectura a los presupuestos de las imprentas, seleccionandose Impresora Uruguaya (se le pide al ganador del segundo premio que modifique la tipologia de letra antes de su envío). Se entiende que es preciso gestionar a través de las autoridades municipales, la liberación de impuestos en Argentina, para la colocación de estos afiches. Se programa una sesión especial para tratar el presupuesto de iluminación estudiado por el Ing. Larrechart. En cuanto a los altoparlantes, se define sea casa Dellazzoppa y Morixe. Para las transmisiones exclusivas, se abre la convocatoria a todas las radios y se establece un pliego de condiciones. A excepción del Banco de Londres y América del Sur, otros 7 bancos deciden aportar para la iniciativa de las alcancías. También aporta el Consejo del Niño. La Cooperativa de Transportes Colectivos decide aportar a la colecta. Las intendencias de San José y Colonia solicitan a préstamo materiales que fueran usados en otros carnavales. Se mencionan los ganadores del concurso de ideas(no así las ideas) y el Club Nautico Carrasco y Punta Gorda,junto a la criolla Elías Regules solicita gestionar un predio en Playa Verde para la realización de una Fiesta nativista. Para fin de año, se notifica la actuación de una Banda de Música de Prefectura, y otras del Ministerio de Defensa en distintos barrios. EL Club JUventud Unida solicita local para que ¨la raza de color¨ pueda hacer sus bailes. La Banda de Música de Santiago Vazquez solicita contribución, y se subvenciona a la Plaza de Deportes del Parque Rodó para los juegos de playa. A raíz de una solicitud de herramientas, se plantea la necesidad de formalizar un contrato a Fayol y Pietromarchi. Se definen gestiones relativas a la venta de pomos y a las licitaciones de sillas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval