Asilos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Asilos

Equivalent terms

Asilos

Associated terms

Asilos

8 Archival description results for Asilos

8 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.9.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.10
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Arturo Carbonell, se registra la presencia de los Sres. Francisco Pacheco, Carlos de Basabe , Juan Carlos Mendoza, Salvador Masson y Roman Labat. Se transcribe el contrato del Cortejo Carnavalero. Se informa de algunas reuniones realizadas buscando apoyo económico.Se decide apoyar con juguetes dos emprendimientos para el Dìa de los Niños. Se informa el fallo del Jurado del Concurso de Affiches de Carnaval 1941, dando a conocer el nombre de la obra y la identidad de los autores. Se ofrece el Subte Municipal para exponerlo, se decide realizar impresiones de los mismos, solicitando para ello el apoyo de la Cia. Gral. de Fósforos Montevideanos S.A. Se decideo contribuir con la Asociación Patriótica (Comisión Femenina del Uruguay), para un reparto general que efectuará en el Cerro la Noche de Navidad entre las familias menesterosas de la Villa. El Banco Hipotecario comunica que resolvió no colaborar con la colecta, cosa que sí hizo CUTCSA , decidiéndose enviar a ONDA solicitud de apoyo. Se aprueba el programa para la fiesta de los niños, solicitando a Peyrot tramitar la Empresa Cirquense del Sr. Caderosso. Se acuerda solicitar a UTE el presupuesto de la Iluminación Extraordinaria de Carnaval, y ver cuanto aporta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.8
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Escuder y Mullins. La subcomisión informa sobre acuerdos y avances alcanzados para realizar la Gran fiesta de la Música propuesta por el Sr. Rega en el Estadio Centenario. Se resuelve enviar nota al Jefe de Policía para que autorice los bailes particulares de disfraz hasta el 3 de marzo. Se resuelve dar una donación a la Sra. Uriarte de Herrera para realizar un festival infantil de navidad y se presenta moción para ofrecer al MSP instalar árboles de navidad en los hospitales y asilo de niños. Se aplaza solicitud de Sres. Nogara y Torres sobre comisiones de tablados y también el tema de los costos del cortejo carnavalesco. Se informa sobre lo actuado con la Comisión pro fomento del Parque Rodó y su programa de festejos, también sobre la realización de la fiesta de navidad en Paso Molino a la que concurrirá el Presidente de la República. Debido a un error se resuelve hacer un nuevo llamado para la provisión de caramelos. Se da cuenta del fallo del jurado y premios del concurso de affiches anunciadores de las fiestas. Por último se informa sobre el estado de la preparación de la iluminación de la Av. 18 de Julio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.16
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Pacheco, Piaggio y Figari Legrand. Faltan Calcagno, Shaw y Uguccioni. Se enumeran una serie de asuntos entrados, entre ellos, un cheque procedente de la Cía. Argentina de Navegación en beneficio de la colecta, se recibe un presupuesto por arreglo de las sillas del Comité y se registra una gestión de Shaw por una adquisición de materiales eléctricos a buen precio. El Club Rampla Juniors solicita materiales a préstamo, y a cambio ofrece el uso del campo de deportes para las funciones de títeres. Se le deniega a Fayol la solicitud presentada en la sesión anterior, y se gestiona con Casa Morixe la instalación de 144 altoparlantes para el desfile oficial. Se lo designa a Máximo Martín como delegado del Consejo del Niño para la Comisión de Censura, y a Uguccioni como delegado del Comité. Se recibe una nota de la Intendencia de Flores, por la cual se solicita, se revise, la ordenanza relativa a los permisos que debían obtener los autos empadronados en el interior (alegando que la disposición perjudicaba el turismo procedente del interior). Se hacen menciones a un Tablado en Parque Rodó, y a unas gestiones relativas al alquiler de taxímetros. Se ofrecen las carteleras que el Comité disponía en la SCM para la difusión del campeonato sudamericano de basket, se pide intervención del MREE y de cónsules, para gestionar la presencia de domadores argentinos y brasileros para la Criolla. Se abren llamados a licitación de potros y de sillas, y se dirige el Comité a la Intendencia, manifestando la urgencia por recibir los recursos financieros, que de allí proceden. En línea con la necesidad de recaudación, se aumentan los precios por los permisos para la venta de pomos, y se adjudican los 4 puesto a las 4 fábricas de este producto. Por último, se definen una nómina de premiaciones para las comparsas que concurran al tablado Asilo de ancianos Luis Piñeyro del Campo, organizado por Elia Méndez Previtale de Mascaró.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.9
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y de Julio L. Mullins (mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. El Comité recibe notas varias, agradeciendo las gestiones relativas a la fiesta de la nochebuena, y aquellos donativos acercados a la Escuela del Hogar, al Asilo Dámaso Larrañaga y al Hogar Agrario.Está presente el Señor Dell Acqua para resolver el tema del alquiler de altoparlantes. El Comité se encuentra estudiando la idea de comprar el equipamiento, y en el caso de que esto sucediera, se le exige al representante descontar el monto acordado por el alquiler de los mismos.Se le asigna al Presidente del Comité, la integración de la Comisión de Censura y de una Comisión de Corso (también integrada por un delegado de Policía y otro de la Intendencia). Se recibe una propuesta de Gonzalez y Troccoli por el alquiler de Palcos. Se asigna la compra de unos discos brasileros para carnaval, y se rechaza la concesión de rifas en los tablados. Se autoriza a que las funciones de títeres cuenten con un anunciante, y se establece el plazo para la inscripción de los corsos vecinales. Respecto a la liberación impositiva para la colocación de afiches en Buenos Aires, el Intendente decide no intervenir, y en consecuencia se solicita un presupuesto para tales fines a una empresa de nombre Salvatierra.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.19
  • Unidad documental simple
  • 1939-08-18
  • Part of Museo del Carnaval

Es convocado el Comité a Sesión Extraordinaria; preside el vice-presidente Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), y los vocales Shaw, Figari Legrand y Piaggio. Oficia Escuder como Secretario de Actas. A pedido del intendente, se mociona destinar del superavit un monto para beneficencia, con motivo de la celebración patria del 25 de agosto. Participan asociaciones varias con este cometido.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.7
  • Unidad documental simple
  • 1936-12-30
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Shaw, Piaggio y Pacheco en la que se rechaza la propuesta presentada por Gonzalez y Trócoli [históricos licitantes] para el arrendamiento de aceras. De Luca presenta el programa de festejos de la playa, solicitado por el Comité en la sesión anterior, y Curbelo propone un arrendamiento de vestuario, para los ‘conductores de animales’ que estarán en la Fiesta de los Niños del Estadio. Se vota la moción de invitar a 400 niños de los Asilos de Montevideo para que concurran a esta fiesta. También se encomienda una delegación a pedir una rebaja de presupuesto a Usinas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.20
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara presidiendo, en la secretaría de Maria Aurelia Farachio de Kelly y la asistencia Mario Bula, Juan Maglia y César Batlle Pacheco, se reúne el Comité.
Se reciben notas de Banco de Seguros, A.N.C.A.P. ,"EL DIA"; Oyama y Sociedad Comercial de Montevideo, comunicando que colaborarán con la Colecta.
Se autoriza a construir el Tablado en Vilardebó y San Martín. El Ministerio del Interior envía nota autorizando los bailes.
Se autoriza a recibir solicitudes de construir Tablados precarios, aunque sobrepasen lo dispuesto en el Decreto 3113
No se acepta la fórmula de pago del Sr. Villemur por el Servicio de Bar, de no cumplir, se hará una puja con los restantes que se presentaron a la licitación.
Se informa que se arregló con Sapelli la instalación de altoparlantes, también en la Rambla de Pocitos, se explica el acuerdo que incluye la Semana Criolla. Se autoriza al Concesionario de las Sillas de la Av. 18 de julio a colocar palcos en la Plaza Cagancha y se le pide que mejore su oferta.
El Sr. Fresnedo aporta el presupuesto para la Intensificación de la luz en un tramo de 18 de julio y reflectores en el Teatro Solís y Plaza Independencia, se acepta.
Se envía nota a la Adminstración Nacional de Puertos solicitando en préstamo lienzo, para la protección de la pista de madera del Teatro Solís. Se autoriza levantar un Tablado en la acera del Asilo Piñeyro del Campo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.16
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como presidente, Fernando García como vice, en la Secretaría M.A.Farachio de Kelly, como Tesorero Mario Bula y con la presencia de Juan Maglia y Román Fresnedo, se reúne el Comité.
Se aprueba el acta de la sesión anterior.
Entra a sala el Sr. Fayol, que expone su proyecto para la decoración del escenario del Teatro Solís y presenta un presupuesto.
Fresnedo manifiesta haber examinado los alimentos decorativos de la iluminación anterior y considera que son utilizables, además de haber encontrado otros elementos útiles. Se resuelve concurrir al Taller para tomar contacto visual.
ONDA comunica su colaboración para la colecta.
El Presidente da cuenta que los Sres. Basciano y Lleroni, no pueden formular ofertas acerca de los folletos de Carnaval y Semana Criolla, por problemas económicos.
Se actualizan las gestiones realizadas respecto a la Regata Internacional de Yachts y la Fiesta Naútica en el Puerto del Buceo, para lo que se ha votado una suma para cubrir premios, fuegos artificiales, etc. Se acuerda hacer publicidad.
Se manifiesta que el Baile del Teatro Solís ha sido un éxito, resolviendo realizar otro, siempre que se cuente con la colaboración de los Ballets y la Orquesta D’Arienzo.
Se resuelve enviar los espectáculos de Teatro, a los Asilos. Se presenta una propuesta de hacer espectáculos de primera línea en el Teatro Municipal de Verano, se designan dos miembros para que se encarguen.
Se aprueba gestionar adelantar las fechas de Bailes de disfraces, se aprueba el pliego para la licitación de arrendamiento o compra de potros para el Concurso de jineteadas de la Semana Criolla.
Se concede a la Sociedad de Negros “La Candombera”, un adelanto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval