Colecta

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Colecta

Equivalent terms

Colecta

Associated terms

Colecta

3 Archival description results for Colecta

3 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.10.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.5
  • Unidad documental simple
  • 1942-12-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se inicia sesión bajo la presidencia de Francisco Pacheco y con la presencia de Salvador Masson y Juan Calcagno. La Comisión Nacional de Turismo hace saber que la designación de Matos se debe a una Resolución de 1940, y ante la imposibilidad de asumir Arredondo por exceso de trabajo, se depositó en su persona la responsabilidad.
Se da lectura y se transcribe el Acta formulada por la subcomisión del Día de Reyes en los barrios dónde se informa las propuestas que fueron seleccionadas, y se organiza el reparto de juguetes, involucrando a las Juntas Locales, maestras y directoras de escuelas.
Se aprueba y se incluye la nómina de los lugares y Comisiones seleccionadas para el reparto del 6 de enero, en distintos puntos de la ciudad.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.15
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara , con Fernando García en la Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y la asistencia de Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se informa el costo que ha tenido la reparación de la chata de la Dirección de Limpieza y Usinas para el transporte del Teatro de títeres.Se aprueban y transcriben las fechas y parajes donde actuará el Teatro de títeres.
El Presidente presenta un programa de cálculos de recursos previstos y presupuesto de gastos, el que es aprobado.
Se informa que la Empresa Ferrocarril Central del Uruguay, hace un aporte a la Colecta
Los Sres. Raúl Basciano y Rafael Lleroni se presentan y solicitan les sean acordadas las mismas facilidades que en otras oportunidades, para editar folletos de los programas de Carnaval y Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.6
  • Unidad documental simple
  • 1938-12-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Varela Acevedo (Secretario), Francisco Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw Figari Legrand y de Julio L. Mullins (mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. El Comité recibe felicitaciones por la fiesta de nochebuena. En relación a la impresión de los afiches propagandisticos(resultado del concurso), se da lectura a los presupuestos de las imprentas, seleccionandose Impresora Uruguaya (se le pide al ganador del segundo premio que modifique la tipologia de letra antes de su envío). Se entiende que es preciso gestionar a través de las autoridades municipales, la liberación de impuestos en Argentina, para la colocación de estos afiches. Se programa una sesión especial para tratar el presupuesto de iluminación estudiado por el Ing. Larrechart. En cuanto a los altoparlantes, se define sea casa Dellazzoppa y Morixe. Para las transmisiones exclusivas, se abre la convocatoria a todas las radios y se establece un pliego de condiciones. A excepción del Banco de Londres y América del Sur, otros 7 bancos deciden aportar para la iniciativa de las alcancías. También aporta el Consejo del Niño. La Cooperativa de Transportes Colectivos decide aportar a la colecta. Las intendencias de San José y Colonia solicitan a préstamo materiales que fueran usados en otros carnavales. Se mencionan los ganadores del concurso de ideas(no así las ideas) y el Club Nautico Carrasco y Punta Gorda,junto a la criolla Elías Regules solicita gestionar un predio en Playa Verde para la realización de una Fiesta nativista. Para fin de año, se notifica la actuación de una Banda de Música de Prefectura, y otras del Ministerio de Defensa en distintos barrios. EL Club JUventud Unida solicita local para que ¨la raza de color¨ pueda hacer sus bailes. La Banda de Música de Santiago Vazquez solicita contribución, y se subvenciona a la Plaza de Deportes del Parque Rodó para los juegos de playa. A raíz de una solicitud de herramientas, se plantea la necesidad de formalizar un contrato a Fayol y Pietromarchi. Se definen gestiones relativas a la venta de pomos y a las licitaciones de sillas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval