Concurso de Construcciones de Arena

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Concurso de Construcciones de Arena

Equivalent terms

Concurso de Construcciones de Arena

Associated terms

Concurso de Construcciones de Arena

2 Archival description results for Concurso de Construcciones de Arena

2 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.7.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.2
  • Unidad documental simple
  • 1938-11-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodriguez(Presidente), Varela Acevedo(Secretario), Pacheco(Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y Escuder (Secretario General de la CNT). Se titulan gestiones relativas a la Usina Eléctrica, con el fin de resolver la iluminación de carnaval junto al Director de tal organismo (Ingeniero Massón). Se definen cuestiones relativas al programa oficial de festejos, empezando por las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes (Día de los Niños). Se registra que ‘siguiendo la tradicional costumbre’ de inaugurar oficialmente la temporada de baños el 08 de diciembre, y que, sin perjuicio de la ceremonia que corre a cuenta de la Iglesia Católica, se insta a los clubes de yates a concurrir a Pocitos para tal inauguración. Se menciona el concurso de arena, quemas de fuegos artificiales, la instalación de arbolitos de navidad, un concurso de bebés en sus cochecitos, y una donación de alcancías con un monto de 10 pesos a los niños nacidos en Navidad. Se enumera un listado de 12 barrios donde hacer efectivas estas propuestas del Presidente con motivo de las fiestas de navidad. Respecto al Año Nuevo y al Día de los Niños, se describen ciertas características que hacen a los festejos. Se menciona que es necesario una mejora en la contratación de orquestas para los hoteles municipales, y se consideran las nuevas medidas adoptadas en virtud de reducir la cantidad de tablados y zonas: Ciudad Vieja quedó como ‘zona prohibitiva’. Respecto a los premios de comparsas, se invita a los directores de agrupaciones carnavalescas para intercambiar puntos en los que hace al concurso oficial. Otro concurso que se abre es el de afiche de las fiestas, se anuncia el plan financiero, dar inicio a la colecta, y encargarle a Escuder la redacción de las actas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.7
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno y Mullins. Se delibera sobre una propuesta de espectáculo aéreo nocturno de la empresa Frago. Se presenta informe sobre la propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario, no hay acuerdo en la compensación económica del empresario, se pide nuevo informe a la subcomisión. Se recibe pedido de apoyo por parte de la Comisión de Festejos de Malvín; se resuelve pedir precio a la Usina Eléctrica para la iluminación del carnaval en Malvín. Se toma nota de comunicación del Círculo de Bellas Artes sobre concurso de carteles, se pasa a comisión las acciones de apoyo de la CNEF a las fiestas de nochebuena en los barrios. Se menciona una solicitud sobre el llamado a concurso de speaker y animador de las fiestas de carnaval. Luego se aprueban las bases y premios para los concursos de automóviles y carruajes adornados, carros alegóricos y comerciales, y carros alegóricos y de sátira carnavalesca; se resuelve tratar en la próxima sesión el costo del cortejo carnavalesco. Acto seguido se aprueban las bases y premios del concurso de yates en miniatura y del concurso de construcciones de arena en la playa. Se resuelve agradecer a la Sociedad Comercial de Montevideo por una donación económica y permitir publicidad gratuita en los tranvías. Luego se mencionan varios asuntos que incluyen al sr. Pérez Gambin y el teatro Guignol, al sr. Armagno, a la reparación de un chasis, a la decisión de que los festejos duren hasta el 3 de marzo previo acuerdo con la jefatura de policía y a distintos aspectos relacionados con la fiesta de los niños. Se resuelve llamar a licitación para los altoparlantes de la Av. 18 de Julio y la Rambla de Pocitos. Se fijan las tarifas de permisos para la venta de artículos carnavalescos y se pasan a estudio de la subcomisión las propuestas recibidas para la provisión de juguetes destinados a la fiesta de nochebuena. Se aprueba la moción de realizar algunos bailes oficiales y clásicos, y la de subsidiar a una institución de beneficencia que organizará un festival en ayuda a niños pobres. Por último el Ing. Shaw informa sobre el avance de los trabajos para la iluminación de la Av. 18 de Julio y sugiere la construcción de gradas para turistas a ambos lados de la Plaza Cagancha.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval