Concurso de Construcciones de Arena

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Concurso de Construcciones de Arena

Equivalent terms

Concurso de Construcciones de Arena

Associated terms

Concurso de Construcciones de Arena

2 Archival description results for Concurso de Construcciones de Arena

2 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.9.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.9
  • Unidad documental simple
  • 1940-12-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la presencia de los Sres. Arturo Carbonell, Francisco Pacheco, Carlos de Basabe, Miguel Peyrot, Salvador Masson y Juan Carlos Mendoza. Se hace un agregado al contrato firmado con el Sr. Fayol referente al destino final de los materiales utilizados en la confección de todo lo solicitado para el Cortejo Carnavalero.
Se aprueban las bases y premios para los concursos de construcciones de arena y carreras de Yacht, también los precios de los distintos permisos que se expiden para la venta de artículos de carnaval , detallándose los costos.
Se resuelve no dar lugar a solicitud de local por parte del Club Social “Juventud Unida”.
Se archiva nota del Sr. Curotto donde comunica que por temas económicos, desiste de la realización de los espectáculos.
Se aplaza el estudio de contratar 40 espectàculos para enero y febrero, propuesto por Pérez Gambín, propietario de “Teatro de Tìteres”
Leonidas Chigrin ofrece a la orquesta típica rusa de balalaikas.
Se recibe una contribución de ANCAP. Se nombra a Masson para solicitar ayuda financiera ante el Banco de la República.
Se aplaza estudiar el patrocinio del Comité para la actuación de un conjunto de teatro dirigido por Carlos Brussa.
Se ofrece por parte de CX32 Radio Águila la realización de la fiesta de los Niños el 6 de enero en el Estadio Centenario. Se analizará en próxima sesión
Se designa al funcionario Adolfo Maslach para encargarse de la colecta

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.7
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno y Mullins. Se delibera sobre una propuesta de espectáculo aéreo nocturno de la empresa Frago. Se presenta informe sobre la propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario, no hay acuerdo en la compensación económica del empresario, se pide nuevo informe a la subcomisión. Se recibe pedido de apoyo por parte de la Comisión de Festejos de Malvín; se resuelve pedir precio a la Usina Eléctrica para la iluminación del carnaval en Malvín. Se toma nota de comunicación del Círculo de Bellas Artes sobre concurso de carteles, se pasa a comisión las acciones de apoyo de la CNEF a las fiestas de nochebuena en los barrios. Se menciona una solicitud sobre el llamado a concurso de speaker y animador de las fiestas de carnaval. Luego se aprueban las bases y premios para los concursos de automóviles y carruajes adornados, carros alegóricos y comerciales, y carros alegóricos y de sátira carnavalesca; se resuelve tratar en la próxima sesión el costo del cortejo carnavalesco. Acto seguido se aprueban las bases y premios del concurso de yates en miniatura y del concurso de construcciones de arena en la playa. Se resuelve agradecer a la Sociedad Comercial de Montevideo por una donación económica y permitir publicidad gratuita en los tranvías. Luego se mencionan varios asuntos que incluyen al sr. Pérez Gambin y el teatro Guignol, al sr. Armagno, a la reparación de un chasis, a la decisión de que los festejos duren hasta el 3 de marzo previo acuerdo con la jefatura de policía y a distintos aspectos relacionados con la fiesta de los niños. Se resuelve llamar a licitación para los altoparlantes de la Av. 18 de Julio y la Rambla de Pocitos. Se fijan las tarifas de permisos para la venta de artículos carnavalescos y se pasan a estudio de la subcomisión las propuestas recibidas para la provisión de juguetes destinados a la fiesta de nochebuena. Se aprueba la moción de realizar algunos bailes oficiales y clásicos, y la de subsidiar a una institución de beneficencia que organizará un festival en ayuda a niños pobres. Por último el Ing. Shaw informa sobre el avance de los trabajos para la iluminación de la Av. 18 de Julio y sugiere la construcción de gradas para turistas a ambos lados de la Plaza Cagancha.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval