Concursos de Carnaval

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Equivalent terms

Concursos de Carnaval

Associated terms

Concursos de Carnaval

10 Archival description results for Concursos de Carnaval

Only results directly related

Acta de sesion E201.3.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.17
  • Unidad documental simple
  • 1931-01-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz en la que se aprueban las bases y premios para el concurso de carros alegóricos, de reclame y adornados. Se diferencian los Automóviles y carruajes como categorías diferentes dentro del abanico de concursos vinculados a esta manifestación. Entre otros asuntos entrados que atañen a la sesión, la Comisión Administradora de Hoteles Municipales solicita se le cobre al sereno un espejo desaparecido en la pista del Prado, que el mismo tenía a custodia; También se decide rechazar un conjunto de arte Ruso ofrecido por Sequeiro O.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan ciertos asuntos entrados vinculados a gestiones con la Usina Eléctrica; también la solicitud de subvención de cruceros por parte de la compañía naviera Hamburgo Sudamericana. En esta sesión se aprueban reglamentos y premios del concurso de comparsas, del concurso de carros alegóricos, del concurso de tablados, y del concurso de automóviles y carros adornados relativos al carnaval de 1929. En lo referente al concurso oficial de agrupaciones, se subraya especialmente que ninguna de las mismas que aspire a premio, pueden presentarse en otros espectáculos no auspiciados por la Comisión en los que se cobre entrada. También, que no pueden repetirse los títulos de las agrupaciones en igual período de inscripción. En lo referente al concurso de tablados, se divide el Departamento en 4 zonas y se establecen sus calles limítrofes a tales fines. Se advierte que no serán adjudicables de premio, los tablados financiados por Concejos Auxiliares, entre otras disposiciones reglamentarias que hacen a los permisos y las prohibiciones relativas a los diferentes concursos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las bases para adjudicación de premios en los concursos y las condiciones para ser jurado de comparsas. Se encomienda el premio de la Fiesta Hípica en Carrasco al artista orfebre Sr. Cassolino). Sorteo, entrada, salida y permanencia de vehículos en los cosos y en las calles de acceso. Contratación de los servicios de Edmundo Lametz y 6 mujeres para desfilar en los cosos. Coso oficial y concurso de carros en Parque Rodó. Cosos oficiales en Malvín, Colón, Paso Molino y la Unión con la concurrencia de carros. Modifica resolución anterior en torno a los premios.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.21
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (Presidente), Batlle Pacheco, Clavelli, Damboriana y Larrayoz en la que se resuelven nuevos premios para las salas de baile, según fuera solicitado por los jurados, se distribuyen los montos entre Salas de Teatro, Centros Sociales, y Salas de Biógrafo. Entre los asuntos entrados, Juan Cruz Tranquera y los suyos reclama compensación de gastos por no haber sido premiados. La Marina Nacional reclama el descuento de una deuda cobrada por la CMF, y descontada de su reciente premio, aduciendo que esa deuda correspondía a ciertos asociados que no son los actuales Se registran notas intercambiadas con Jefatura, ordenes de pago, y anuncios a difundir en las plataformas de las empresas tranviarias. El ejército envía bandas de música para la semana criolla. Se transcriben los fallos de concurso relativos a las salas de baile, y a los premios de tablados de la Zona N° 3 que habían quedado en suspenso. Se define pagar un monto extraordinario a algunas agrupaciones que efectuaron servicios de actuación a pedido de la CMF.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.2
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de César Batlle Pachecho, Bernardo Larrayoz, Miguel A. Clavelli y Francisco Pacheco en la que se reunen con el arquitecto Mazzara por la iluminación de 18 de julio desde Plaza Independencia hasta Sierra, se piden los planos para licitar los trabajos de herrería y los ornamentos eléctricos. Se establecen las bases para los concursos de carros. Se resuelve el concurso del personal obrero municipal

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.19
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Damboriana, Larrayoz y Clavelli con la presencia de Veracierto y Arrillaga para dar tratamiento a las gestiones relativas a la semana criolla que incluyen la programación, la adquisición de animales y el concurso de jinetes. Se aprueba el reglamento de la Semana Criolla.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.18
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Damboriana, Larrayoz y Clavelli, sesión en la cual se tratan los asuntos relativos a los sucesos de Carnaval en las distintas actividades programadas. Los distintos Concejos auxiliares invitan a la Comisión a presenciar las actividades propias de cada barrio, y elevan comprobantes que acreditan la distribución de las partidas asignadas para los tablados. Se solicitan gestiones publicitarias. La comisión recibe recursos procedentes de Casinos Municipales. Se aprueban los pliegos de condiciones para la Semana Criolla. Se transcriben las actas del jurado del concurso de comparsas, en la que se registran los fallos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.17
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-05
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco, Damboriana, Larrayoz y Clavelli en el que se da cuenta que debido a la gran cantidad de localidades vendidas, se contrató al Teatro Artigas por dos días más y para realizar allí la entrega de premios (a diferencia de años anteriores, esta última se hacía en el Prado). El Teatro Artigas debió suspender la proyección de la película 'La Higiene del Matrimonio' a este efecto. Se deja constancia del pago de los sorteos y entre los asuntos entrados, se mencion que uno de los jurados de tablados rechazó su designación. Se registran gestiones con la Sociedad Comercial de Montevideo respecto al servicio tranviario, y con Jefatura respecto a extender el uso del disfraz, los festejos nocturnos y la reprogramación de los cosos de Parque Rodó y Pocitos. Concejos y Comisiones realizan solicitudes varias y el Concejo de Administración de Montevideo gira órdenes de pago en concepto de de sueldos y gastos a los empleados de la Comisión.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.16
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco, Damboriana, Larrayoz, y Batlle Pacheco en la que se aprueba el acta anterior. Se resuelven las fechas del concurso de comparsas en el Teatro Artigas y la realización de una matinee. Se decide cobrarles a los arrendatarios de sillas y palcos un día más. Entre los asuntos entrados comerciantes y vecinos solicitan autorizaciones varias. Se aprueban presupuestos por pirotecnia. La Comisión subvenciona tablados a través de las Comisiones Auxiliares, y esto debe ser notificado a los jurados(ya que los subvencionados no participann del concurso). El carro 'El Chaná' consta haber sufrido un desperfecto, y eso afectó su participación en el desfile inaugurual. Se deja constancia de intercambios con la jefatura de policíy de que no se presentaron los números sorteados en los cosos. Se resuelve una batalla de flores en Malvín, el arrendamiento de sillas en Pocitos, y un nuevo coso en Villa de la Unión. Se resuelven gestiones relativas a los cosos diurnos en Pocitos y Parque Rodó. Se registran los fallos en torno a los carros que fueron premiados y se designan los nombres para el jurado del concurso de comparsas

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.1
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de César Batlle Pachecho, Alberto E. Dagnino, Bernardo Larrayoz, Gabriel Damboriana, Miguel A. Clavelli y Francisco Pacheco en la que se eligen presidente y tesorero. Se le ofrece la presidencia a Batlle Pachecho, quien la rechaza, y en consecuencia es elegido Dagnino. En esta sesión se establece el Programa, los recursos y los premios para los concursos del Carnaval de ese año. Otros temas alcanzan las subvenciones para los consejos vecinales, baiiles, cosos e iluminación en 18 de julio

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo