Fallos Concurso de Carros

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fallos Concurso de Carros

Fallos Concurso de Carros

Equivalent terms

Fallos Concurso de Carros

Associated terms

Fallos Concurso de Carros

11 Archival description results for Fallos Concurso de Carros

Only results directly related

Acta de sesion E201.8.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.19
  • Unidad documental simple
  • 1940-02-13
  • Part of Museo del Carnaval

Con ausencia de Shaw y Figari Legrand, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. Los primeros asuntos giran en torno a las gestiones necesarias para la instalación de altoparlantes y algunas fechas relativas a los corsos y a la iluminación. Se transcriben los fallos del Concurso de Carros alegóricos y comerciales, y los fallos del concurso de tablados. Dos propietarios de carros se quejan del bajo monto asignado en la premiación, y exigen un aumento. Se les notifica a los concesionarios de una denuncia de la Inspección Municipal por ‘colocación excesiva’ de sillas. Se menciona a la Compañía Brochazos Camperos, ofreciendo espectáculos de carácter nativo, y una descalificación de Los Amantes al Engrudo por haber utilizado una letra no aprobada por la Comisión de Censura. Por último, se mencionan unos presupuestos emitidos por la Usina, en relación a la iluminación de carnaval en distintas zonas, y unas jornadas sudamericanas aeronáuticas, organizadas por el Aero-Club del Uruguay.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.16
  • Unidad documental simple
  • 1939-03-14
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Secretario (Varela Acevedo), y el Presidente (Rodríguez); debido a la enfermedad que este último atraviesa, se procede a una votación de vicepresidente, para que pueda asumir interinamente el cargo de presidente. Es electo Mendoza, y en consecuencia pasa a ejercer este rol. Se enumeran 9 asuntos entrados, entre los cuales figuran la transcipción de fallos de los carros alegóricos, las del concurso de comparsas (se consignan los primeros premios y premios y menciones especiales a las distintas categorías). Se menciona un conflicto con Jefatura, desatado con motivo de irregularidades en las rifas (por este motivo se les realiza un sumario al Comisario y Subcomisario); la Comisión de Censura hace notar sus gastos en concepto de viáticos, y se autoriza la distribución de 20.000 programas de la Semana Criolla. En relación a este último tema, se gestionan las adquisiciones de animales, se define reemplazar la idea original del Juego del Pato por juegos camperos (carrera de sortijas, de agujas, etc.) y contratar personal para las actividades. Se registra la recaudación por los bailes en el retiro, y se autorizan rifas de bazar en la Criolla, a cuenta de las Hermanas Dominicas. Por último, se menciona una equiparación de honorarios entre los speakers Flores Mello, y ALberto Luces.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.13
  • Unidad documental simple
  • 1937-03-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se dispone solicitar la concurrencia de músicos del 5° batallón de infantería y Banda de Montevideo para la fiesta veneciana de Parque Rivera. Se transcriben los fallos del concurso de carros alegóricos, y se les alquilan las sillas a Trocoli y Gonzalez para el espectáculo lírico de Marranti en el Defensor. Se procede a designar el Jurado del Concurso de Doma para la Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-Acta de sesion E201.5.20
  • Unidad documental simple
  • 1935-03-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En la sesión se tratan temas vinculados principalmente a las licitaciones relativas a la Semana Criolla. También se registran los fallos relativos a los carros de reclame.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.4.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.13
  • Unidad documental simple
  • 1932-02-18
  • Part of Museo del Carnaval

En la sesión predomina la voz de Batlle Pacheco exponiendo argumentos que refutan la decisión tomada por la Comisión en la sesión anterior, que afectó los montos otorgados a los premios de La Paz. Se registra la deliberación en torno al reglamento del concurso de carros y el fallo del jurado al respecto. [Se dan discusiones entre los miembros, que dejan ver algunas posturas en torno a las fiestas].

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.12
  • Unidad documental simple
  • 1932-02-16
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Dagnino, De Mula y Brunet se resuelve dejar de contribuir a los corsos vecinales, y se dirimen resoluciones que afectan a los fallos que incluyeron al Tablado ‘La Cenicienta’ y a la Sociedad Italiana (ambos de La Paz) dentro de los concursos de carnaval montevideano. En el acta constan los fallos del jurado de Tablados, el de Salas de Baile y el de Carros. Entre otros temas, se define contribuir a los festejos de Parque Capurro.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.32
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-05
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz en la que se registran las fechas de una Doma de Potros en el club Peñarol, y el permiso solicitado por las Comisiones Directivas de los tablados Sud-América y la Bomba para la realización de corsos vecinales [en el Bario Goes]. Se transcriben los fallos del concurso de carros alegóricos, de sátira, adornados y de reclame, y el fallo del concurso de tablados de segundo grado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.25
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana(h), Pacheco y Stella en la que se registra la recaudación procedente del concurso de comparsas realizado en el Teatro Urquiza, y entre otros temas un expediente ingresado sobre el IV Concurso Internacional de Regularidad [automovilista, cuyo circuito involucraba a las 19 capitales]. Se transcriben los fallos del Concurso de Salas de baile y distribuyen los premios entre Salas de Teatro, Centros Sociales, y Salas de Biógrafo. Se transcriben los fallos relativos al Concurso de Carros alegóricos, sátira carnavalesca, de reclamo comercial y adornados. Se notifican dos solicitadas para instalar servicio de bar en el Parque de los Aliados, se registran intercambios con la SCM, y se resuelve la adquisición de novillos y terneros para la Semana Criolla. Una notificación destaca entre los asuntos entrados, procedente de la Confederación de Cafés, Hoteles, Restaunrants, etc, en la que solicita a la Comisión designe encargados de organizar las fiestas de verano, carnaval y Centenario [del año siguiente].

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.12.74

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.74
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, José Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Luego de la realización del desfile inaugural, el Comité se declara satisfecho con el desarrollo del mismo. Se intercambian ideas sobre precios y características de los palcos y otras localidades del Teatro Solís. Se adoptan medidas referidas a la estadía en Montevideo de las orquestas y conjuntos que llegarán del extranjero para actuar durante la temporada (Ballet Quintana, orquesta Copacabana). Se resuelve encargar la construcción de un entarimado móvil que podrá ser utilizado indistintamente por el Comité o por los Hoteles Municipales. Se contrata con la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) diez espectáculos de títeres que serán exhibidos en diferentes parajes de la ciudad. Se da a conocer el fallo correspondiente al concurso de carros alegóricos y de reclame. Se aprueba el calendario de actuación de orquestas en hoteles y teatros. Se considera la posibilidad de mantener la iluminación extraordinaria hasta la Semana de Turismo en la cual se organizaría un gran desfirle de agrupaciones criollas. La suma invertida en la decoración del Teatro Solís da lugar a un extenso debate en razón de duplicar o triplicar los costos previstos, planteándose un serio conflicto con los Arqs. Florio Parpagnoli, Halty y Fernando García Esteban. Se dispone el inicio del concurso de agrupaciones que finalmente tendrá lugar en el Teatro de Verano. La Comisión Nacional de Turismo informa al Comité la imposibilidad de cumplir con el compromiso asumido en cuanto aumentar el rubro destinado a las fiestas de Verano y Carnaval. La noticia provoca el rechazo unánime del Comité y la decisión de comunicar su descontento al Presidente de la Comisión, Horacio Arredondo. El Comité toma conocimiento de que el balance de los espectáculos de variedades realizados en el Teatro de Verano ha arrojado un importante déficit.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.16
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco, Damboriana, Larrayoz, y Batlle Pacheco en la que se aprueba el acta anterior. Se resuelven las fechas del concurso de comparsas en el Teatro Artigas y la realización de una matinee. Se decide cobrarles a los arrendatarios de sillas y palcos un día más. Entre los asuntos entrados comerciantes y vecinos solicitan autorizaciones varias. Se aprueban presupuestos por pirotecnia. La Comisión subvenciona tablados a través de las Comisiones Auxiliares, y esto debe ser notificado a los jurados(ya que los subvencionados no participann del concurso). El carro 'El Chaná' consta haber sufrido un desperfecto, y eso afectó su participación en el desfile inaugurual. Se deja constancia de intercambios con la jefatura de policíy de que no se presentaron los números sorteados en los cosos. Se resuelve una batalla de flores en Malvín, el arrendamiento de sillas en Pocitos, y un nuevo coso en Villa de la Unión. Se resuelven gestiones relativas a los cosos diurnos en Pocitos y Parque Rodó. Se registran los fallos en torno a los carros que fueron premiados y se designan los nombres para el jurado del concurso de comparsas

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.11.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.24
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-02
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara {Presidente), Maria Aurelia Farachio_de Kelly (Secretario), Mario Bula (Tesorero) y César Batlle Pacheco, sesiona el Comité.
Se decide considerar el Fallo de los Jurados de Tablados el próximo lunes.
Se leen los fallos de Carros Alegóricos de Sátira Carnavalesca y Reclame Comercial y se detallan los premios en monto, y nombre de carros ganadores.
Delegación de las Comisiones Vecinales de Tablados hace saber que deberán clausurar, si no se les permite realizar tómbolas o algo que ayude económicamente; se iniciarán gestiones ante el Intendente.
Se recibe propuesta del Sr. Carlos Bonner que ofrece potros para las Jineteadas de Semana Criolla.
Se da cuenta de diferentes espectáculos de danza y teatro que suceden en el Teatro Municipal de Verano
Se resuelve realizar el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas en el Teatro Solís y de ser posible, los últimos dos espectáculos, en el Teatro Municipal de Verano.
Se decide llamar a Licitación Pública para Semana Criolla, por diferentes conceptos: sillas, churros, Bar, etc.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval