Jurado de Salas de baile

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Jurado de Salas de baile

Término General Jurados de Carnaval

Jurado de Salas de baile

Términos equivalentes

Jurado de Salas de baile

Términos asociados

Jurado de Salas de baile

5 Descripción archivística results for Jurado de Salas de baile

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.2.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.21
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que, entre los asuntos entrados, se registran los borderaux correspondientes a los espectáculos realizados por la compañia Harry Fleming. Se tratan solicitudes varias de Comisiones Directivas de Tablados, entre ellas la autorización del uso de bocinas, y se aclara la prohibición relacionada al artículo 11 en lo que respecta al reglamento de comparsas. Se transcriben los fallos del Jurado de tablados de las 4 zonas. Entre otros asuntos, delegados del Montevideo Polo Club se reunen con la Comisión a los fines de organizar un Torneo, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay designa el Jurado de Salas de Baile. Se aprueba la idea de realizar una fiesta pirotécnica en Parque Rodó y las fechas del concurso de comparsas en el Teatro Urquiza.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.4.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.11
  • Unidad documental simple
  • 1932-02-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de Dagnino, De Mula y Brunet, el Secretario da cuenta de haber contratado a Romana Colman y Rodolfo Ruibal
Se resuelve subvencionar al Centro Social Progreso [textualmente: al Club de gente de color ‘Progreso’], y se designan los Jurados de todos los concursos, comparsas, salas de baile, tablados y carros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.25
  • Unidad documental simple
  • 1931-02-06
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz. En la sesión se resuelven asuntos varios, entre ellos el de contribuir a la Comisión Pro Fomento del Barrio La Teja, [Pantanoso] y Pueblo Victoria. Se archiva la propuesta de instalar difusoras musicales en Av. 18 de Julio por parte de la Compañía Phillips, por considerar que esto restaba trabajo a los músicos. Entre las propuestas evaluadas para la contratación de músicos figuran la del ‘Sr. Tiscornia’ y la de Manuel C. Otero, resolviéndose la gestión sobre esta última. El Tablado el Chaná solicita contribución y se consideran los resultados de todos los llamados a licitación (de sillas, de bares y palcos). Se trata la iluminación del Paso Molino, de la Rambla de Pocitos y los premios del Concurso de Salas de Baile. Como Jurados designados para este último figuran arquitectos, agrimensores e ingenieros, entre otros.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.16
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-03
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Bazzano, Eguiluz, Bech Morelli, Jardim Nuñez, Ferreira, Curotto y Bula sesiona el Comité. Se tratan las gestiones económicas relativas a la comparsa riverense, y se resuelve el afiche de la Semana Criolla a cuenta de Frangella. Se define realizar una convocatoria para la instalación de altoparlantes en los corsos, que en caso de no resolverse, se solicitará la concurrencia de charangas militares. Se hace un reconocmiento a unos prestigiosos bailes organizados por el Club Stockolmo, y German Barbato (intendente) solicita información sobre el funcionamiento del Teatro de Verano. Se debate un intercambio de opiniones con Hoteles y Casinos sobre el precio de las entradas en los bailes de Parque Rivera, y se distribuyen las invitaciones oficiales. Se designan los jurados del concurso de Agrupaciones, los de salas de baile, de Carros, y Tablados. La Federacion Uruguaya de Patin y Hockey solicita una contribución. Se define otorgar medalla de plata al mejor animador de agrupaciones, donada por Andres Morales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.17
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-12
  • Parte deMuseo del Carnaval

Asisten a la sesión Mazzara, Bula Eguiluz, Bech Morellu y Jardim Nuñez. Se define la suspensión de bailes en P. Rivera, y que las orquestas actuantes que estaban programadas se distribuyan en las fechas del Solís. Se define que Radio Nacional realice la transmisión del Concurso Oficial y de los bailes en el Solís. Se suprime el envío de invitaciones oficiales para el concurso, basta con que un número reducido de organismos acredite su pertenencia. Se acuerda la cesión de orquestas contratadas a servicio de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos. AGADU comunica las condiciones ajustadas al derecho de autor en los bailes. A los Cuadros Criollos se les obliga a usar bueyes en el desfile oficial, y algunas de ellas elevan una petición al respecto que le es desnegada. Distintas revistas formulan pedidos para que el Comité publique avisos, AUDEM solicita una fecha para un baile de máscaras. Mazzara completa la nómina de los distintos jurados.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval