[Licitaciones]

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Unidad temática que engloba asuntos vinculados a licitaciones de helados, sillas, palcos, aceras, servicio de bares, venta de artículos de carnaval (serpentinas, pomos, papelitos, lanzaperfumes), y otros que le son específicos a la Semana Criolla, como el arrendamiento de potros,etc.

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

[Licitaciones]

Equivalent terms

[Licitaciones]

Associated terms

[Licitaciones]

128 Archival description results for [Licitaciones]

128 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.2.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.20
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-05
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que, entre los asuntos entrados, se registran los borderaux correspondientes a los espectáculos de ¨Marionettes¨, se les encomienda a Batlle Pacheco y a Larrayoz la confección de un reglamento para organizar certámenes anuales de arte fotográfico. y uno de los concesionarios solicita un nuevo arrendamiento.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.2
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se confirman las resoluciones adoptadas en Comisiones Generales durante el transcurso del año. Estas trataron temas vinculados fundamentalmente a presupuesto, recursos, y gestiones relativas a la iluminación. Entre los asuntos entrados de la sesión del día, se tratan temas relativos a dar comienzo a los trabajos de iluminación para el carnaval del ‘29, presupuestos, concurso de personal obrero, y órdenes de pago a gestionar para tales fines. Se registra pago de sueldos a los empleados de la comisión por los meses anteriores, y se gestionan reclamos y pago de cuentas adeudados por Comisiones de años anteriores (1920/1922/23/25/26 y 27). La Comisión realiza préstamos de sillas para el partido de Peñarol ante el Real de Madrid, y para otros organismos públicos. Se ingresan licencias médicas de algunos peones, se presupuestan y definen provisiones de pintura y otros insumos con distintas compañías de la época. Usina Eléctrica reclama materiales que la Comisión tiene en uso. El Concejo autoriza a invertir hasta $45.000 en el Carnaval del ’29.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.18
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-30
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve adjudicar las licitaciones para el servicio de bares a instalarse en el Mercado de las Flores, en Plaza Independencia y Plaza Cagancha.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.17
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se otorga la licitación para la venta de helados y el arrendamiento de sillas en Pocitos y Parque Rodó. Entre otros temas, la secretaría da cuenta de la liquidación en concepto de las funciones realizadas por la Asociación Coral Argentina y otros espectáculos presentados en el Prado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.16
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las propuestas presentadas a licitación para el arrendamiento de palcos y aceras en 18 de Julio. Entre otros temas, se da tratamiento a la oferta presentada por el Circo Continental, se registra en el Teatro Urquiza un cambio de escaleras por otras de mármol nacional, que serán inauguradas con motivo de las funciones de la Asociación Coral Argentina. Respecto a los corsos, se reconsidera el número de los mismos en 18 de julio, y se resuelven todos los elementos relativos al Marqués y su séquito, incluido el burrito que precede al coche principal.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.11
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-09
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se tratan solicitudes varias, de centros sociales, comisiones vecinales, y entre ellas, la de la Liga Nacional contra el Alcoholismo, que exhorta a la Comisión se expida a fin de impedir la venta de bebidas alcohólicas durante Carnaval. Al igual que el año anterior, se resuelve solicitar servicios técnicos prestados por funcionarios de la Usina Eléctrica. Se resuelve declarar libre la venta ambulante de serpentinas, papelitos y flores, autorizar la instalación de bares próximos a los tablados, y prohibir la venta de bebidas alcohólicas bajo esta modalidad. Se define notificar a la Jefatura a tales fines. Otro de los temas que se resuelve, es publicar la tarifa por las cuales los concesionarios de sillas deben cobrarle al público su arrendamiento

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.9
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco,Clavelli y Larrayoz y la presencia especial de José Ma. Veracierto y Tomás Arrillaga (designados por la Sociedad Criolla). La Comisión resuelve dejar a cargo de ellos todo lo referente a la Semana Criolla. Se hace la apertura de sobres para la licitación de aceras, y se resuelve otorgar la concesión de la Plaza Independencia a Carmelo Altieri, y de 18 de Julio (desde la plaza hasta Ejido) a Vicente Trócoli

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-31
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco , Damboriana, Clavelli y Larrayoz. Se solicitan ordenes de pago a favor de la Usina, y otros gastos de ornamentación destinados a los trabajos de iluminación. Se resuelve el premio del concurso hípico y se remite a los asuntos entrados: Concejos Auxiliares, Comisiones Directivas de Tablados, organizaciones varias y Comisiones de Fiestas de otras localidades solicitan subvenciones, servicios y contribuciones por parte de la CMF. Se tratan temas relativos a los costos de los potros para la Semana Criolla, la Jefatura de Policía acusa recibo acerca de la organización de los desfiles, la Usina presta portalámparas y remite presupuestos por las iluminaciones. Se designa por parte de la Sociedad Criolla una Comisión de organización para la Semana Criolla.Bailes Municipales en la pista de patín del Hotel del Prado, Llamado y Pliego de condiciones de licitación para la venta de helados en los cosos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.5
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Stella, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino en la que se aprueba el acta de la sesión anterior y se revisan los asuntos entrados y sus resoluciones: Vecinos y comerciantes piden subvenciones para construir tablados pero la comisión adopta con carácter general la resolución de sustituir las subvenciones por premios a las agrupaciones y tablados. Se deriva a los vecinos y comerciantes a los Concejos Auxiliares quienes ya tienen subvenciones para los festejos. Compañías extranjeras piden apoyo y exoneración de impuestos a la Comisión, ya sea para fines turísticos o artísticos. Comerciantes y vecinos ofertan y demandan servicios a la Comisión, y se deja registro del acto resolutivo. Se ingresan temas vinculados a actividades turísticas. Pago de jornales y compra de materiales. Premios de la Fiesta Hípica y solicitud de asesoramiento al Polo Club. Se resuelve solicitar asesoramiento a La Criolla para la Semana Criolla y solicitar las bandas del ejército para los desfiles. Pliego de condiciones para la venta de helados.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.30
  • Unidad documental simple
  • 1948-08-27
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Otero Mendoza, Farachio de Kelly, Bula, Ferreira y Eguiluz sesiona el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de vidrieras, identificando las distintas zonas participantes. El Comité recibe elogios por la Fiesta de la locomoción, en la cual participara un numeroso público y prensa en general.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.29
  • Unidad documental simple
  • 1948-08-20
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Otero Mendoza, Farachio de Kelly, Bech Morelli,Jardim Nuñez, Eguiluz y Curotto sesiona el Comité. Se tratan los asuntos relativos al servicio de sillas del desfile militar del 25 agosto. Se trata el fallo del Concurso de La Canción Estudiantil de la Primavera, y una nota de Sondor que propone grabar primer y segundo premio. Se resuelve organizar una fiesta de la Flor de Ceibo con la colaboracion clubes nauticos, idea originalmente formulada por Batlle Pacheco.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.25
  • Unidad documental simple
  • 1948-06-01
  • Part of Museo del Carnaval

La sesión trata exclusivamente en torno al asunto relativo a la construcción de sillas para la próxima temporada.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.20
  • Unidad documental simple
  • 1948-03-02
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bula, Jardim Nuñez, Bech Morelli y Farachio de Kelly, el Comité recibe una delegación de 20 presidentes de tablados vecinales en reclamo de la poca concurrencia de agrupaciones. Solicitan intervención al Comité, y el mismo se expide replicando que dentro del reglamento, se les pide a las agrupaciones que para poder acceder a los premios oficiales, deben concurrir a 75 tablados como minimo, de lo contrario, se prevén sanciones. Si bien el Comité aclara que pese a ello, no se las puede obligar, porque están en libertad de acción, se comprometen a convocarlas para llegar a un acuerdo. Otros temas atañen a la Criolla, se define no contratar a Frangella para la realización del afiche, y sí a Castells Capurro, para que realice un diseño de dibujo a tinta china. Se registran propuestas de licitacion de bar y restaurante, y remate de potros. Para transmision por radiodifusoras, no se presentó propuesta. Se define una suspensión de espectáculos programados por fallecimiento del Presidente de la República. Se registra la actividad realizada por un gestor empleado, que entre otras cosas, estuvo encargado de la colecta, y se resuelven las invitaciones y acreditaciones para el baile de la Asociación de Prensa, para los espectáculos del Teatro y de la Semana, y para el Comisario General de Tráfico.
Por razones turísticas se define prorrogar el Carnaval, y se autoriza la realización de un corso en Malvín. Se deniegan varias solicitudes procedentes de una Comisión Directiva de un tablado ubicado en Ciudad Vieja, de Julio Alassio y del Club de Bochas Juan Jackson.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.15
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-30
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bazzano, Jardim Nuñez, Bech Morelli, Ferrerira, y Curotto sesiona el Comité. El primer asunto dirime algunos conflictos surjidos en torno a la participación de algunas orquestas en los bailes. Se atiende a solicitudes derivadas de distintos servicios a instalar en los corsos, como en el Teatro Solís. Se deniega una gestión de Radio Nacional para la actuación de orquestas argentinas, y se aumenta una partida destinada a los viáticos de ¨la internacional¨ (Feitexeira Internacional).

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.4
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli, también del presidente Dagnino en la que se aprueban las actas de los días anteriores.Se definen los días de cosos en el Parque Rodó y un llamado a licitación para la venta de helados. Se prohíbe el uso del antifaz en mujeres que hubieran sido contratadas para los cosos. Se resuelven gestiones relativas a la iluminación con el arquitecto Mazzara. Se resuelve que las agrupaciones ‘a la letra’ deben autorizar sus versos. Pago de jornales a los obreros de la iluminación. REGLAMENTO PARA SOCIEDADES CARNAVALESCAS. Componentes y requisitos en relación a cada una de las categorías. Censura. Atribuciones del jurado. Inscripciones. Premios. Pliego de condiciones para arrendar las veredas e instalar sillas y para el servicio de bars en 18 de julio. Pliego para el arrendamiento de sillas propiedad de la Comisión. Contrataciones diversas, entre ellas la de Edmundo Lametz, 7 mujeres y 4 caballos.
Respecto a los premios relativos a los concursos de tablados, se resuelve tomar en cuenta aquellos subvencionados por Concejos Auxiliares.
Se deniega la solicitud de Alfredo Trócoli para vender helados en los desfiles por haberse llamado a licitación. Distribución de los recursos para las fiestas. Reglamento de la Fiesta de la sombrilla en el Hotel Carrasco.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.13.115

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.115
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-25
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten M.A Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, y José P. Heguy Velazco. Se aprueba proponer una rebaja en el costo del Affiche de Carnaval realizado por el señor Julio Acquarone Cuñarro. Se definen a los jurados de los Tablados, Carros Alegóricos, Salas de Baile y Agrupaciones Carnavalescas. Se aprueba programa de bailes en Teatro Solís y Teatro 18 de Julio. Se define permiso de explotación del Servicio de Bar del Teatro 18 de Julio. Se aprueba adelanto de pago de la Orquesta de Ary Barroso. Se aprueba el presupuesto de la UTE para iluminación de carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.112

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.112
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Ing Juan B. Maglia, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza y José P. Heguy Velazco. Se aprueba la realización de una serie de conciertos de solistas en el Teatro Municipal de Verano. Se autoriza la compra de veinte muñecos. Se aprueba la adquisición de caballos para la Semana de Turismo. Se define el permiso de explotación del servicio de bar en el Teatro Solís, asignándole este al señor Humberto Villemur. Se definen condiciones para la conseción de las sillas para los desfiles de carnaval en 18 de julio. Se define un tramo desde el Palacio Municipal hasta la Calle Sierra. Se aprueba proyecto para la adecuación del Teatro Solís para los Bailes de Carnaval. Se establecen precios de entradas para los bailes en el Restorán del Prado y en el Teatro 18 de Julio. Se define abrir licitación para la explotación del servicio de bar en dichos bailes. Se aprueba buscar apoyo económico para pasajes de la Orquesta Ary Barroso. Se aprueba que el primer y último desfile por 18 de julio se extienda hasta el Bulevar Artigas. Se aprueba contratar al Semanario Mundo Libre.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.109

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.109
  • Unidad documental simple
  • 1946-01-14
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Ing. Juan B.Maglia, M. A.Farachio de Kelly, Mario Bula, José P. Heguy Velazco y Fernando Otero Mendoza. Se establece un concurso de admisión de "Marquettes" para el Concurso de Carros Alegóricos y de Sátira Carnavalesca, a raíz de nota presentada por la Sociedad de Artístas Plásticos del Uruguay. Se aprueba dar un adelanto a las Agrupaciones Carnavalescas para primeros gastos.Se resuelve pedir asesoría al Dr. Bayley para dar respuesta a carta de AGADU sobre cobros por bailes en el Teatro Solís. Se aprueba que los bailes de carnaval se realicen en el Teatro 18 de Julio después de llegar a acuerdos con los señores Messutti y Villemur. Se resuelve preparar las bases para licitación de bar y guardarropa en el Teatro Solís.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.80

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.80
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza, César Batlle Pacheco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se da a conocer y se aprueba el fallo del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Se suspende el Desfile Criollo programado. Se informa de la recaudación obtenida por venta de entradas en el Teatro Solís y Teatro de Verano. Se propone la realización de un espectáculo en el Teatro de Verano con la actuación de primeros y segundos premios. Se abren las propuestas a los llamados de licitación para la Semana Criolla y se adoptan una serie de resoluciones al respecto. Se otorga una compensación especial a todas las agrupaciones de Negros y Lubolos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.78

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.78
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing. Juan B Maglia, el Arq. Román Fresnedo Siri, el contador Fernando Otero Mendoza, César Batlle Pacheco y José Heguy Velazco. Ante la carta enviada por la Comisión Nacional de Turismo referida a su contribución a las Fiesta, el Comité en pleno vuelve a manifestar su descontento y resuelve poner el asunto en conocimiento del Intendente. Se agradecen diferentes formas de colaboración con la labor del Comité por parte de la Administración General del Ferrocarril y de la Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A. Se discute solicitud del señor Pérez Gambín. Se reciben denuncias referidas a la categoría de Troupes y se trasladan al Jurado de Agrupaciones. Se establecen criterios para el pago de honorarios a los arquitectos que decoraron el Teatro Solís, Florio Parpagnoli y Fernando García Esateban. Se acuerdan retribuciones especiales para la coral Guarda e Passa y el director de la Banda Municipal Maestro Ascone. Se informa sobre licitaciones y la marcha de los trabajos en la Rural del Prado con vistas a la Semana Criolla. Se informa de irregularidades en el servicio de bar durante los bailes en el Teatro Solís. Se premia con una plaqueta de oro a la firma J. Pastorino y Cía reponsable del Carro El Chaná por su colaboración con el Comité. Se ajustan detalles para la realización del Desfile Criollo. Se resuelve la realización de bailes extraordinarios en el Teatro Solis y el pago de horas extras a las orquestas que los animen. Se atiemden solicitudes varias: de la cantante brasileña Marlene, de la Intedenciia de Colonia. Se adoptan decisiones sobre el tipo de animales a emplear en la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.77

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.77
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-10
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing. Juan B Maglia, el Arq. Román Fresnedo Siri y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se adoptan medidas tendientes al uso correcto de las invitaciones para los bailes del Teatro Solís. Se discuten dispersiones relativas a la Semana Criolla: colocación de sillas, licitaciones, mejoramiento del predio. Se discuten propuestas de contribución con la Fiesta de la Vendimia de La Paz. Se discute el pago a orquestas por parte de la Administración de Hoteles y el Comité respectivamente. Se señalan los inconvenientes que presenta el Teatro de Verano en materia de acceso para la población Se resuelve el aporte del Comité a los festejos a efectuarse en el Puerto del Buceo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.69

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.69
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-25
  • Part of Museo del Carnaval

La sesión cuenta con la presidencia de Fernando García y la asistencia del Ing. Juan B. Maglia. la Esc. María Aurelia Farachio de Kelly, Cont. Fernando Otero Mendoza, Mario Bula y el Administrador de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Diana Buela. Se agradece el ofrecimiento de la Sociedad Maquinistas Teatrales para el montaje de espectáculos y se toma nota de la resolución del Consejo del Niño de menores de 18 años en los espectáculos de ballet programados en el Teatro Municipal de Verano. Se acusa recibo de comunicaciones dirigidas por diversos organismos a propósito de distintos temas: de la Dirección de Rentas sobre la fiscalización del impuesto a pagar por la propaganda publicada en los libretos impresos de las agrupaciones; de la Intendencia de Montevideo sobre los trabajos que realizará la Dirección de Instalaciones Mecánicas y Eléctricas en la iluminación del Teatro Solís; de la Oficina Nacional de Turismo sobre la posibilidad de aumentar su contribución anual al programas de fiestas de verano y carnaval; del Ferrocarril Central del Uruguay sobre su contribución para las fiestas. Se desestima un pedido de la Junta Local de Colón. Se recibe comunicado sobre autorización de rifas en el tablado Los Paraísos. Se rechaza ofrecimiento del Teatro Universitario del Uruguay para actuar en el Teatro de Verano y se solicitan mayores detalles sobre el espectáculo del conjunto folclórico peruano Pacha Mama propuesto por Gregorio Murgulis. Se registran nombres de concesionarios varios, y la transmisión radial tanto del Concurso de agrupaciones, como de la Semana Criolla a cargo de Claudio Sapelli. Se trata el tema de los diplomas a ofrecer en el concurso de vidrieras y balcones adornados. Los vecinos de Malvín solicitan espectáculo de Alfredo Moreno en su localidad. La Cruzada Nacional Antituberculosa solicita al Comité que interceda para la participación+ de dos orquestas en el beneficio que está organizando en el Estadio Centenario. Se ajustan detalles sobre la actuación de las orquestas que amenizarán los bailes a realizarse en los hoteles municipales. Se rechaza el presupuesto presentado por el Arq. Parpagnoli para la decoración del Teatro Solís por considerarlo demasiado oneroso y se resuelve solucionar el tema recurriendo a adornos de años anteriores así como rechazar las críticas formuladas por Parpagnoli a la prensa. Se resuelve no incluir el carro de El Chaná en el concurso de carros de ese año.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.68

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.68
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-18
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arq. José Mazzara y asisten Mario Bula, Ing. Juan B. Maglia, José Heguy Velazco, Sra. Faracchio de Kelly, Arq. Fresnedo Siri y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se aclara que en los trabajos de decoración del Teatro Solís, junto al Arq. Parpagnoli está trabajando el Arq. Halty. Se informa de la llegada del Ballet Quintana que actuará próximamente en Montevideo. Se desmiente la noticia aparecida en El Bien Público sobre la no realización por decisión del Comité de los espectáculos de ópera programados en el Teatro Municipal de Verano. Se reafirma el interés del Comité en dicha propuesta y se aclara que su cancelación se debió a la exigencia del pago de derechos de las partituras por parte de la Editorial Ricordi Americana. Se confirma la aceptación de la propuesta hecha por la orquesta brasileña Sorocabana y se establecen todos los detalles relativos a su contratación. Se gestionará la colaboración de diversas instituciones del Estado a los efectos de solventar el cachet del conjunto que actuará en Montevideo durante 50 días. Se recibe pedido de cesión del Teatro de Verano para un espectáculo organizado por el Congreso de la Juventud Nacional, petición denegada en razón de la programación ya dispuesta. Se aprueba la propuesta de afiche de propaganda de Carnaval. Se resuelve hacer lugar al pedido de aumento presentado por “Gente de Teatro” a cambio de los 80 espectáculos que ofrecerá en diferentes barrios de Montevideo. Asimismo, el Comité se compromete a interceder ante la Intendencia para que se les ceda un predio para la instalación de su teatro. Se discuten los presupuestos presentados por José Calero en relación con la preparación del Teatro Solís para los bailes de Carnaval. Se recibe oferta de José Aragón, director de la Orquesta El Jopo, para realizar espectáculos de tango en el Teatro de Verano y en los bailes de Carnaval, rechazándose la misma en razón de la imposibilidad de contratar nuevos números. Se informa que la Asociación Rural autoriza el uso de sus galpones en el Prado para la construcción de carros alegóricos. Ante la Consulta del Círculo Democrático Balear, se hace saber que en ese año no habrá premios para las salas de baile que adornen sus instalaciones. La Confederación Atlética del Uruguay solicita subvención. Por las mismas razones invocadas ante otras ofertas, se rechaza la propuesta de Julio Casaretto para realizar espectáculos en el Teatro de Verano. Alfredo Paternosto solicita la sala del Teatro Solís para realizar un baile infantil de Malta Montevideana pero se responde que el teatro tiene comprometidas todas sus fechas. Se abren las propuestas al llamado a licitación para la explotación del Servicio de Bar durante los bailes del Teatro Solís, otorgándose la misma a Arturo Costas. Se solicita a las Usinas Eléctricas y los Teléfonos del Estado el presupuesto correspondiente a los trabajos de iluminación para carnaval que está dirigiendo el Arq. Román Fresnedo Siri.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.67

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.67
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-11
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arq. José Mazzara y asisten Fernando García, Mario Bula, Ing. Juan B. Maglia, José Heguy Velazco, Sra. de Kelly, Arq, Fresnedo Siri. Se otorga al Sr. Premuzzi el premio de $ 200 por exhibición de pirotecnia en las canteras del Parque Rodó. Se otorgan compensaciones especiales a músicos y peones que desempeñaron tareas en espectáculos realizados en el Teatro Municipal de Verano por un monto total de $ 530 y se resuelve que al finalizar la temporada también será tenida en cuenta la invalorable cooperación del Sr Ascone. Se detallan gestiones relativas a la presentación del Ballet Victory en el Teatro de Verano junto a la Banda Municipal y los coros de la Guarda e Passa, y otras cinco actuaciones de ópera a propuesta de Alejandro Giovannini. Se informa que el Teatro Solís quedará disponible a fines del mes de enero para la realización de los bailes de carnaval, comenzándose en esa fecha el decorado de la sala que estará a cargo del Arq. Florio Parpagnoli. Se ajustan detalles relacionados con la realización de regatas de yachts en el mes de febrero. Se informa que a la brevedad estarán disponibles los discos con las canciones del carnaval 1945. Noticias sobre la actuación del ballet Quintana. El Arq. Fresnedo Siri informa de los trabajos de iluminación para carnaval que está preparando en los galpones de la Rural del Prado. Se lee comunicado del Ministerio del Interior autorizando el uso del disfraz desde el 3 de febrero al 28 de marzo. Se resuelve mantener los criterios habituales para la concesión de préstamos a las Agrupaciones de Negros y Lubolos. Se lee un telegrama cursado desde la Embajada uruguaya en Brasil referente a la contratación de orquestas brasileñas Pandeiro y Casino Copacabana. Se llama a licitación para la explotación del servicio de sillas en 18 de Julio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.22
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Damboriana, Larrayoz y Clavelli para considerar las propuestas resultantes de los llamados a licitación para los distintos servicios a instalar durante la Semana Criolla

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.12.101

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.101
  • Unidad documental simple
  • 1945-11-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, José P. Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se discuten opciones sobre el afiche a confeccionar por Orestes Acquarone. Se solicita concurso de las Banda Policial y Municipal en diferentes eventos. Se consideran las diferentes propuestas de funciones de cine en el Teatro Muncipal de Verano formuladas por Carlos Mazzey y Danillo Trelles, por Ricardo Marí y Dalmiro Coronel y por Cinematografía Gluksmann, resolviéndose abrir un llamado a licitación. Se transcriben las bases del llamado. Se solicita a AGADU y a AUDEM designación de jurados para el concurso de orquestas típicas. Se recibe al Dr. Barcia por temas relacionados con la exposición que se realiza en el Subte Municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.20
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Damboriana, Larrayoz y Clavelli para tratar los temas relativos a las licitaciones de servicios en la Semana Criolla, tanto para el servicio de bar, como para la explotación de la Asociación Rural.Se establecen los pliegos de condiciones para la venta de helados y para la venta de caramelos, chocolates y bombones

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.2
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de César Batlle Pachecho, Bernardo Larrayoz, Miguel A. Clavelli y Francisco Pacheco en la que se reunen con el arquitecto Mazzara por la iluminación de 18 de julio desde Plaza Independencia hasta Sierra, se piden los planos para licitar los trabajos de herrería y los ornamentos eléctricos. Se establecen las bases para los concursos de carros. Se resuelve el concurso del personal obrero municipal

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.11.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.8
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y los miembros Mario Bula, Fernando Otero y Juan Maglia, sesiona el Comité. Se informa entrevista con el Director Nacional de Turismo, para pedir una contribución mayor.
Se da cuenta de todos los elementos que se trasladarán para el Teatro Solís. Se fija el precio de entradas para el Solís.
Se resuelve contratar a cuenta del Comité las Orquestas Lanzilotta y Gavioli, y se publican los montos. Se resuelve que el 1° y 2 de Enero la Orquesta D’Arienzo, sustituya a la de Gavioli.
Se faculta a Fernando García y Mario Bula , para atender todo lo relacionado a las contrataciones del Teatro Solís.
Se aprueba y transcribe la lista de precios que regirá en el Servicio de Bar del Solís.
Se resuelve aumentar los fuegos artificiales para el Pueblo Santiago Vázquez.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.65

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.65
  • Unidad documental simple
  • 1944-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Con la asistencia de Fernando Garcia, Juan B.Maglia, Mario Bula, César Batlle Pacheco, Román Fresnedo Siri, Femando Otero Mendoza y José Heguy Velazco, se reúne el Comité.
Se lee y aprueba la letra modificada de la Canción del Carnaval. Se abren las propuestas de 3 firmas para la impresión del Affiche de Carnaval, aceptando la de Impresora Uruguaya
La Compañìa Uruguaya de Navegación comunica una rebaja en los pasajes de los artistas y la creación de una Cuenta Corriente, en vez de pagar al contado.
Se incluye al Paso de la Arena dentro de los barrios donde se hará quema de fuegos artificiales, el 31 de diciembre.
Se dispone publicar los premios que se otorgarán el próximo Carnaval.
Se aprueba el pliego de condiciones para el Servicio de Bar en los bailes del Teatro Solìs.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 61 to 90 of 128