[Licitaciones]

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Unidad temática que engloba asuntos vinculados a licitaciones de helados, sillas, palcos, aceras, servicio de bares, venta de artículos de carnaval (serpentinas, pomos, papelitos, lanzaperfumes), y otros que le son específicos a la Semana Criolla, como el arrendamiento de potros,etc.

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

[Licitaciones]

Equivalent terms

[Licitaciones]

Associated terms

[Licitaciones]

128 Archival description results for [Licitaciones]

128 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.11.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.6
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de José Mazzara , la vicepresidencia de Fernando García, la secretaría de M.A.Farachio de Kelly y los miembros Mario Bula, César Batlle Pacheco, Fernando Otero y José Heguy, sesiona el Comité.
Se aprueban y se detallan acuerdos económicos con Carlos Brussa para la realización de espectáculos infantiles.
La Intendencia Municipal envía expediente relacionado con funciones de Cine al aire libre, gratuito, proporcionado por el Sr. Ramón Varela, lo que es autorizado y también la ejecución de avisos comerciales, previa aprobación de los textos por las Oficinas del Comité.
Se lee nota de la Asociación Fomento del Deporte APEX solicitando recursos financieros para la realización de las fiestas Día de la familia, Año Nuevo y Día de los niños a realizarse en su sede.
Se lee nota de Jefatura de Policía que aprobó la participación de la Banda de Música Policial, en actividades del Comité.
Se resuelve contratar 40 funciones del Teatro de títeres ofrecido por Raúl Pérez Gambín.
CUTCSA envía nota comunicando su apoyo para la Fiesta del 31/12 en las Canteras del P. Rodó. Inspección General del Ejército comunica los lugares a los que enviará Bandas de Música, que no son todos los solicitados, por lo que se decide gestionar que la Banda de la Marina, pueda cubrir esos lugares.
La Sociedad Comercial de Montevideo comunica que el servicio tranviario estará de acuerdo al público que concurra al espectáculo programado el 31.
Se aprueba y transcribe el Reglamento para el Concurso de Tablados Vecinales y premios acordados, el Reglamento para el Concurso de carros alegóricos y de sátiras carnavalescas y premios, Reglamento y premios para el Concurso de carros de cuatro ruedas adornados y con máscaras, Bases y premios para el Concurso de Carruajes, Reglamento para el Concurso de carros alegóricos comercial y premios estipulados, Reglamento para las Sociedades Carnavalescas y premios estatuidos, Bases y premios para el Concurso de canciones carnavalescas.
Se analizan las propuestas presentadas para explotar el servicio de bar en los espectáculos del Teatro Solís, seleccionando la de A. Costa y Cía.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.16
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco, Damboriana, Larrayoz, y Batlle Pacheco en la que se aprueba el acta anterior. Se resuelven las fechas del concurso de comparsas en el Teatro Artigas y la realización de una matinee. Se decide cobrarles a los arrendatarios de sillas y palcos un día más. Entre los asuntos entrados comerciantes y vecinos solicitan autorizaciones varias. Se aprueban presupuestos por pirotecnia. La Comisión subvenciona tablados a través de las Comisiones Auxiliares, y esto debe ser notificado a los jurados(ya que los subvencionados no participann del concurso). El carro 'El Chaná' consta haber sufrido un desperfecto, y eso afectó su participación en el desfile inaugurual. Se deja constancia de intercambios con la jefatura de policíy de que no se presentaron los números sorteados en los cosos. Se resuelve una batalla de flores en Malvín, el arrendamiento de sillas en Pocitos, y un nuevo coso en Villa de la Unión. Se resuelven gestiones relativas a los cosos diurnos en Pocitos y Parque Rodó. Se registran los fallos en torno a los carros que fueron premiados y se designan los nombres para el jurado del concurso de comparsas

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.11.56

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.56
  • Unidad documental simple
  • 1944-11-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con la presencia José Mazzara (Presidente) ,Mario Bula, Juan B. Maglia, Román Fresnedo Siri, Fernando García y César Batlle Pacheco.Se nombra Comisario de la Exposición – Concurso Floral a Horacio da Silva. Se resuelven hacer diplomas de un solo tipo para todos los concursos que se entreguen ese tipo de premios.
Se resuelve llamar a licitación para el servicio de bar en los bailes que se realizarán en el Teatro Solís
Se aprueba el fallo del Jurado de los Concursos de Jardines y Balcones adornados. Agentes Artísticos Asociados ofrece varias bandas argentinas

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.52

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.52
  • Unidad documental simple
  • 1944-10-26
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con la presencia de José Mazzara (Presidente) ,Fernando Garcia (vicepresidente), Mario Bula (tesorero), M. Aurelia Farachio de Kelly (secretaria) y Fernando Otero Mendoza
Se lee y aprueba el acta 50
Se designan los jurados de los Concursos de Jardines y Balcones y el de Cometas
Se aprueba la realización de una Exposición y Concurso floral
Se resuelve llamar a licitación para la instalación de altoparlantes en 18 de Julio y Rambla de Pocitos para las próximas fiestas de Carnaval aconsejando seguir con el mismo procedimiento que con las transmisiones el Concurso Oficial de Comparsas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.4
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-13
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, en la Secretaría María Farachio de Kelly y con la presencia de Juan Maglia, César Batlle Pacheco, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da lectura a nota de Floreal Cavalleri ofreciendo 5 espectáculos, y se resuelve tenerlo presente.
La Inspección General de Espectáculos públicos transcribe resolución tomada por el Consejo del niño, acerca de concurrencia a espectáculos nocturnos.
Se habla de realizar bailes en el Teatro Solís para Navidad y se comenta que se está construyendo el Teatro de verano donde podría realizarse el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, debido a su gran tamaño y lo beneficioso de poder cobrar entrada popular, teniendo buena ganancia. También se sugiere la realización de bailes en la explanada del Palacio Municipal
Entra a sala Carlos Brussa para ampliar su propuesta de Teatro infantil, se le pide presente un presupuesto haciéndose cargo de todo lo necesario.
Con referencia a los premios a las Agrupaciones Carnavalescas se sugiere aumentarlos y que se debe premiar a las Máscaras sueltas.
Se da ingreso a Sala al Sr. Pérez Gambín para que explique su propuesta de espectáculos de Títeres, luego de escucharlo, se resuelve tratarlo en la próxima sesión
Es llamado a sala el Sr. Buela para pedirle colaboración dada su experiencia, en la organización de los bailes en el Solís, lo que acepta y suma otras ideas.
Se propone que el 25 y 31 se adapte como boite el Teatro Solís, con números de varieté. El Sr. Buela suma más fechas a esta propuesta. Se decide llamar a licitación para la explotación del bar en estos eventos.
Se aceptan las propuestas de Primucci y Soliño para los fuegos artificiales el 31 de diciembre y de Esteban Vernola para intervenir las Canteras del Parque Rodó. Quedan autorizadas las inversiones para estos festejos

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.14
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli, Pacheco y Stella y la presencia del Presidente de la Comisión Administradora de Hoteles Municipales, don Duncan Batlle Berres, quien propone la contratación junto al empresario del Teatro Artigas (Manuel Barca) de la compañía del Teatro Maipo de Buenos Aires para los bailes en el Prado. Se resuelven gestiones relativas a las licitaciones de servicio de bar de Plaza Cagancha, la instalación de palcos en 18 de julio y de sillas en 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido. Se designan los jurados de tablados, de salas de baile. Se declara una prórroga para la inscripción de tablados y se determina el día de cierre para el registro de agrupaciones, carros y salas de baile. Entre los asuntos entrados se solicitan ordenes de pago al Concejo de Administración por gastos de iluminación, subvención a los Concejos Auxiliares, arrendamientos de sala de los Teatros Artigas y 18 de julio; una solicitud de la Sociedad Orquestal del Uruguay entre otras solicitadas de distinto tenor provenientes de Comisiones Vecinales, Concejos Auxiliares, y del Asilo Dámaso Larrañaga, así como la recepción de entradas a bailes por parte de distintas organizaciones. Se resuelve desistir de la iniciativa de conseguir músicos que toquen disfrazados en un autobús abierto

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.13
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-13
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Clavelli, Stella, Larrayoz, Pacheco y Damboriana. Se resuelve la concesión de la licitación de aceras para la instalación de sillas en 7 cosos de Pocitos y cuatro cosos en Parque Rodó, a favor de Rafael Lusiardo. Se resuelve un segundo llamado para el arrendamiento de 18 de julio entre Ejido y Santiago de Chile, debido a que no se presentó ningún proponente. Se transcribe el pliego de condiciones. Se resuelve arrendar la parte norte de Plaza Cagancha para instalar un bar y ofrecérsela a los mismos interesados de la parte sur. Se declara desierta la licitación por las 1000 sillas propiedad de la Comisión. Se resuelve contratar empleados para los bailes en el Hotel del Prado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.11.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.29
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con Fernando García(Vicepresidente), Mario Bula (Tesorero), María Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y Fernando Otero.
Se acepta la oferta del Sr. Antonio González para la explotación del servicio de sillas durante la Semana Criolla.
Se resuelve colaborar económicamente con la Comisión de fiestas de la vendimia de La Paz.
Se confirma haber efectuado la compra de yaguarizos para las Jineteadas de Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.28

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.28
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con José Mazzara como Presidente , Mario Bula como Tesorero y la asistencia de Juan Maglia y Roman Fresnedo Siri.
Se decide enviar nota a UTE en agradecimiento por el armado de la Iluminación Extraordinaria de Carnaval, haciéndose cargo el Comité de abonar las horas extras.
Se lee la propuesta de Antonio González para el servicio de sillas durante la Semana Criolla, se le pide que la mejore.
Se adjudican y transcriben los llamados para diferentes servicios: helados, caramelos, Servicio de Bar, etc.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.24
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-02
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara {Presidente), Maria Aurelia Farachio_de Kelly (Secretario), Mario Bula (Tesorero) y César Batlle Pacheco, sesiona el Comité.
Se decide considerar el Fallo de los Jurados de Tablados el próximo lunes.
Se leen los fallos de Carros Alegóricos de Sátira Carnavalesca y Reclame Comercial y se detallan los premios en monto, y nombre de carros ganadores.
Delegación de las Comisiones Vecinales de Tablados hace saber que deberán clausurar, si no se les permite realizar tómbolas o algo que ayude económicamente; se iniciarán gestiones ante el Intendente.
Se recibe propuesta del Sr. Carlos Bonner que ofrece potros para las Jineteadas de Semana Criolla.
Se da cuenta de diferentes espectáculos de danza y teatro que suceden en el Teatro Municipal de Verano
Se resuelve realizar el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas en el Teatro Solís y de ser posible, los últimos dos espectáculos, en el Teatro Municipal de Verano.
Se decide llamar a Licitación Pública para Semana Criolla, por diferentes conceptos: sillas, churros, Bar, etc.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.23
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara en la presidencia, Mario Bula como tesorero, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y los miembros Román Fresnedo y Fernando Otero
Se da lectura y aprueba la propuesta presentada por el Sr. Leopoldo Macció, para el alquiler de potros destinados al Concurso de Jineteas a realizar en el Prado, la Semana Criolla.
Se resuelve realizar un baile en el Yacht Club y una Fiesta Veneciana en el Puerto del Buceo.
Se destaca la labor del personal de UTE en la confección de los artefactos de Iluminación Extraordinaria de Carnaval
Se conversa acerca de realizar un baile infantil en el Teatro Solís o en el Velódromo. Contaría con el apoyo de Empresa Salus
Se decide realizar jornadas de Ballet en el Teatro Municipal de Verano con la Banda Municipal, dirigida por el maestro Vicente Ascone.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.22
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-17
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne el Comité con la presencia de José Mazzara (Presidente ), Mario Bula(Tesorero) César Batlle Pacheco y Juan B. Maglia.
Con la presencia de representantes de la Jefatura de Policía, se establece un diálogo para encontrar soluciones a problemas en la organización de los Festejos de Carnaval, específicamente los corsos sobre 18 de julio, marcando calles de entrada y salida vehiculares, etc.
Se acepta presupuesto de Casa Sapelli para el equipo eléctrico que se colocará en el carro alegórico del Comité, que será conducido por una persona caracterizada de Neptuno. Se autoriza a realizar corso en la Unión
Se autoriza a la Mesa a designar los Jurados de Concursos de Comparsas, Carros Alegóricos y Tablados.
Se lee informe del Asesor Letrado de la Intendencia Municipal, que aconseja se acepte la propuesta de arancel de la Asociación de Autores del Uruguay, que contempla un 25% de descuento.
Se presentan los trabajos de impresión de las músicas premiadas en el Concurso de Canciones Carnavaleras, el que es aceptado y se decide solicitar presupuesto para la grabación sonora.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.21
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-14
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara presidiendo, en la secretaría Maria Aurelia Farachio de Kelly, y con la asistencia de Mario Bula, Juan Maglia y César Batlle Pacheco, se reúne el Comité.
Se informa que el Intendente ha comunicado que el Teatro Municipal de Verano será utilizado durante febrero por el SODRE, pudiendo hacer uso desde el 4 de marzo, por parte del Comité.
UTE informa que no podrá colaborar con la Colecta en metálico, pero designa al Arq. Fresnedo Siri y ayudantes, para planear proyectos para Carnaval.
Se lee el presupuesto enviado por UTE para la Iluminación de Carnaval en diferentes sitios, detallando qué corresponde al ente y qué al Comité, siendo aprobado.
Se decide solicitar al Ejército la autorización para concurrir 80 músicos con sus respectivos caballos, a los desfiles de la Av. 18 de Julio.
Se acepta la propuesta de Café Sorocabana, por la concesión de venta de sus productos.
La subcomisión de Colecta, informa que en la reunión mantenida con Juan Pastorino, propietario de El Chaná, propuso que se declarara “fuera de concurso” su carro alegórico, ya que su interés no es económico y para dar oportunidades a otros, se le sugirió que mantuviera la inscripción y en caso de ganar, donara el dinero a los festejos de Carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.20
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara presidiendo, en la secretaría de Maria Aurelia Farachio de Kelly y la asistencia Mario Bula, Juan Maglia y César Batlle Pacheco, se reúne el Comité.
Se reciben notas de Banco de Seguros, A.N.C.A.P. ,"EL DIA"; Oyama y Sociedad Comercial de Montevideo, comunicando que colaborarán con la Colecta.
Se autoriza a construir el Tablado en Vilardebó y San Martín. El Ministerio del Interior envía nota autorizando los bailes.
Se autoriza a recibir solicitudes de construir Tablados precarios, aunque sobrepasen lo dispuesto en el Decreto 3113
No se acepta la fórmula de pago del Sr. Villemur por el Servicio de Bar, de no cumplir, se hará una puja con los restantes que se presentaron a la licitación.
Se informa que se arregló con Sapelli la instalación de altoparlantes, también en la Rambla de Pocitos, se explica el acuerdo que incluye la Semana Criolla. Se autoriza al Concesionario de las Sillas de la Av. 18 de julio a colocar palcos en la Plaza Cagancha y se le pide que mejore su oferta.
El Sr. Fresnedo aporta el presupuesto para la Intensificación de la luz en un tramo de 18 de julio y reflectores en el Teatro Solís y Plaza Independencia, se acepta.
Se envía nota a la Adminstración Nacional de Puertos solicitando en préstamo lienzo, para la protección de la pista de madera del Teatro Solís. Se autoriza levantar un Tablado en la acera del Asilo Piñeyro del Campo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.12
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-11
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Damboriana, Larrayoz, Clavelli y Pacheco. Se aprueba el acta anterior y se concede la licitación por la venta de helados en los cosos de Pocitos y Parque Rodó, al único proponente: Irureta, Goyena Etchegaray y Cía. El Director de la Banda Municipal presentó presupuesto por bandas de música de Manuel Otero que la Comisión resuelve contratar. Se define llamar a licitación la parte sur de la Plaza Cagancha para instalar un servicio de bar, y licitar la instalación de palcos en la parte central del desfile (sobre el final del acta se transcriben los pliegos y condiciones). Se declara libre la venta ambulante de serpentinas, papelitos y flores. Se les limita a los concesionarios, la tarifa a cobrarse por el alquiler de sillas. Se da tratamiento a los siguientes asuntos entrados, las empresas tranviarias acceden al pedido de la Comisión para fijar carteles publicitarios por los bailes, se remite al diario ‘El Mercurio’ una entrada permanente para los bailes del Prado. Espectáculos Públicos solicita que la CMF los ponga en conocimiento sobre los eventos que organiza. Se dispone que actúen ejemplares del Zoológico en los desfiles y vender a consignación los trajes de baño adquiridos por la CMF en 1925-1926. Se remiten entradas permanentes para los bailes al Presidente de la Asamblea Representativa, al Jefe de Policía y al administrador de las Empresas Tranviarias, también a la revista ‘El Mercurio’.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.11.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.19
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-07
  • Part of Museo del Carnaval

Estando presentes José Mazzara como Presidente, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y los miembros Mario Bula, Fernando Otero, José P.Heguy, Juan Maglia y Fernando García, sesiona el Comité.
Se presentaron al llamado para construir pistas de baile José Stradella, José Silveira y Rosano Hnos. Se acepta la propuesta de Stradella. También se informa que el cerramiento de la pista exterior del Teatro Solís será hecho por operarios de UTE, debiendo el Comité proporcionar la madera.
Se aprueban otros montos para mejoras en el Teatro Solís y se delibera acerca del precio de las entradas, para los bailes de Carnaval. Se resuelve oir propuestas para el Servicio de Bar en Plaza Cagancha, Explanada del Palacio Municipal y Plaza Independencia. Se tomará en consideración el interés de Centro Sociales que deseen realizar bailes en horario temprano en el Teatro Solís.
Se acepta la propuesta para Servicio de Bar en el Teatro Solís, presentada por Humberto Villemur, y para el servicio de sillas en 18 de julio, se aprueba la de Antonio González. Con respecto al Servicio de Guardarropas en el Teatro Solís, se aprueba la oferta de Emiliano Fuentes Pérez.
Se autoriza la impresión y grabación de los 3 temas premiados con el mayor importe en el Concurso de Canciones Carnavaleras
Se acepta la propuesta de Claudio Sapelli para el servicio de altoparlantes transmitiendo programas bailables del Teatro Solís y el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Se resuelve consultar a Sapelli acerca de instalar altoparlantes en la Rambla de Pocitos.
Se cede la sala del Teatro Solís a una Comisión de Músicos que hará un beneficio para ayudar a los damnificados del sismo de San Juan. Se aprueba el proyecto para la Pista de baile en la explanada del Teatro Solís.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.14
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-17
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de José Mazzara , la vice presidencia de Fernando García, la secretaría de M.A.Farachio de Kelly y la asistencia de Mario Bula y Juan Maglia, sesiona el Comité
Se expresa que únicamente Fayol presentará proyecto habiéndose excusado el resto. Bula plantea que sería conveniente llamar a propuestas para el servicio de Bar del Teatro Solís, con tres variantes. Se aconseja pedirle al Intendente correr dos o tres semanas las obras previstas, a fin de poder realizar bailes.
Se resuelve preparar el cerramiento de la explanada del Teatro Solís, para realizar bailes al aire libre. Se fijan precios de entradas, aportes del Servicio de Bar, etc.
Se explica haberse reunido con el Director de UTE por la iluminación extraordinaria de la Av. 18 de Julio, contando con el apoyo de la empresa. A continuación se propone utilizar elementos propiedad del Comité, para disminuir costos.
Se precisan detalles de la realización de Regatas Internacionales de Yachts y Fiesta Náutica en el Puerto del Buceo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.11
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli y Pacheco con la asistencia de Mazzara.Mazzara solicita se le extienda el presupuesto para los trabajos de iluminación, y presenta diseño para la pista de patinaje del prado. Se vota el presupuesto para la iluminación en Villa Colón. Entre los asuntos entrados, el Concejo Auxiliar de Pocitos solicita la extensión de los cosos y permisos de construcción de tablados. En base a las ofertas de arrendamiento de la acera de 18 de julio entre Ejido y Santiago de chile (no incluida en la licitación original) se resuelve llamar a una nueva licitación para la colocación de sillas en esa calle(al final del acta figura el pliego). La Usina presta servicios de dos funcionarios a solicitud de la Comisión. Gualberto Galán ofrece bandas de música para su contratación, la Comisión resuelve asesorarse con el Director de la Banda Municipal, Sr. Valle. Se solicita autorización para la concesión de Palcos en el desfile oficial. La Comisión Auxiliar del Paso Molino pide ornamentación a préstamo que la CMF tiene en sus depósitos. Villa del Cerro solicita carros y la concesión de un presupuesto extraordinario para iluminación. Sobre todos estos asuntos, se deja registro del acto resolutivo expedido. Se otorga la concesión de venta de helados a Irueta Goyena, Etchegaray y Cía. Se revoca el arrendamiento de sillas a Carmelo Altieri y se reabre el llamado. Se resuelve llamar a licitación el arrendamiento de aceras para los cosos en Pocitos y Parque Rodó

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.10
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Damboriana y Larrayoz, aprobándose todas las actas de las sesiones pasadas, entre ellas la que deriva la organización de la Semana Criolla a los delegados de la Sociedad Criolla. Se resuelve adjudicar la Plaza Independencia a Luciano Carachuelo y a Francisco Borrelli y Manuel Menéndez la plazuela 18 de julio (entre Santiago de Chile y Ejido) para expender servicio de bar. Se abren los sobres por la licitación de las 1100 sillas propiedad de la comisión, resulta adjudicatario Carmelo Altieri como único proponente.
Entre los asuntos entrados a los que se da tratamiento, figura la designación por parte de la SUA de los jurados para las salas de baile. Comisiones Directivas de Tablados, organizaciones, Comisiones Auxiliares, vecinos y comerciantes solicitan servicios, contribuciones y autorizaciones sobre las cuales se expiden actos resolutivos. El Ministerio de Guerra y Marina deniega la solicitud de las bandas de música del ejército. Se resuelve convocar al Arquitecto Mazzara para bajar el presupuesto de la iluminación en Villa Colón. Debido a las demandas la Comisión resuelve autorizar las rifas a beneficio de los festejos, previo informe del Secretario sobre los peticionantes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.10.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.9
  • Unidad documental simple
  • 1943-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra sesión con la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Salvador Masson, Roman Labat , Armando Matos y Juan Calcagno. Calcagno, en nombre de la Subcomisión para organizar los bailes, da cuenta de la reunión al Intendente Interventor Pedro Onetti respecto a la cesión del Teatro Solís para la realización de bailes patrocinados por el Comité, quien le respondió que debían tramitarlo con el nuevo intendente. Por su parte en la Sala del SODRE, se encontró mejor voluntad, para lo que se aconseja mantener la subcomisión, para seguir las tratativas.
Se actualiza cómo va la reparación de sillas.
La Inspección de Espectáculos Públicos, llama la atención por la poca luz que hay en los alrededores del Lago del P. Rodó, donde están sucediendo los espectáculos
La Federación de Estudiantes Plásticos del Uruguay insisten en la designación de un Delegado de los Concursantes para integrar el Jurado del Concurso de Affiches de Carnaval
Se designa a Armando Matos como miembro del Jurado en representación del Comité
Se presenta un proyecto para realizar Batallas de flores y Corsos en el P. Rodó que pasa a estudio
Se decide enviar nota al Directorio de UTE a los efectos de saber con qué iluminación se puede contar para la iluminación de Carnaval. Se nombra subcomisión para este tema.
La Mesa propone la realización de un espectáculo de un gran Candombe, considerando interesante tener en cuenta para ello a la Comisión que actuó recientemente en la celebración del Centenario de la Abolición de la Esclavitud.
Se pasa el informe de los kilos de hierro vendidos, según la licitación realizada.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.6
  • Unidad documental simple
  • 1942-12-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se sesiona bajo la presidencia de Francisco Pacheco y con la presencia de Salvador Masson, Juan Calcagno y Armando Mattos.
Se da lectura a las propuestas presentadas al llamado a licitación pública para la venta del hierro y bronce de propiedad del Comité, y se elige con quienes negociar, redactándose los contratos.
Se leen las notas de las distintas Comisiones a las que se les había solicitado designaran un miembro para el Jurado de Affiches, aportando los nombres de los seleccionados.
La Comisión Nacional de Educación Física acepta colaborar
Se da lectura y transcribe nota del SODRE referente a la realización de espectáculos al aire libre en el Lago del Parque Rodó
La Comisión Nacional de Turismo comunica que aceptó, en todas sus partes, la Memoria, Balance e Inventario del Comité Ejecutivo de Fiestas, para el período 1941-1942

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.5

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.5
  • Unidad documental simple
  • 1942-12-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se inicia sesión bajo la presidencia de Francisco Pacheco y con la presencia de Salvador Masson y Juan Calcagno. La Comisión Nacional de Turismo hace saber que la designación de Matos se debe a una Resolución de 1940, y ante la imposibilidad de asumir Arredondo por exceso de trabajo, se depositó en su persona la responsabilidad.
Se da lectura y se transcribe el Acta formulada por la subcomisión del Día de Reyes en los barrios dónde se informa las propuestas que fueron seleccionadas, y se organiza el reparto de juguetes, involucrando a las Juntas Locales, maestras y directoras de escuelas.
Se aprueba y se incluye la nómina de los lugares y Comisiones seleccionadas para el reparto del 6 de enero, en distintos puntos de la ciudad.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.47

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.47
  • Unidad documental simple
  • 1943-05-06
  • Part of Museo del Carnaval

Con Gonzalo Vázquez Barriere en la Presidencia, la Secretaria a cargo de Juan Calcagno, con asistencia de Roman Labat y Alfredo Lamboglia de las Carreras, Juan Carlos Althabe y Salvador Masson, sesiona el Comité.
Se informa que fue designado miembro José Pedro Heguy Velazco, en lugar de Pesce y se le da posesión al cargo. Se relata detalladamente lo sucedido con el arrendamiento de potros en la Repùblica Argentina, en vez de compra. Se dialoga largamente sobre el tema. Se presenta el balance y se felicita al Tesorero por la tarea.
Se resuelve realizar un almuerzo con el Jurado de la Semana Criolla y los miembros del Comité

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.44

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.44
  • Unidad documental simple
  • 1943-04-02
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con Gonzalo Vázquez Barriere (Presidente), Juan Calcagno (Secretario), Juan Carlos Althabe, César Pesce Castro, y Roman Labat
Se evalúan y aceptan varias propuestas relacionadas a la Semana Criolla y se realizan los contratos respectivos.
Se dan a conocer y transcriben los fallos del Jurado de Agrupaciones Carnavalescas.
Se designa el Jurado de Jineteadas de la Semana Criolla
Se resuelve otorgar mención especial al carro de “El Chaná”
Se leen distintas notas informativas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.40

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.40
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-26
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere, la Secretaría de Juan Calcagno y con la asistencia de los miembros Salvador Massón, César Pesce Castro, Juan Carlos Althabe y Roman Labat, se reúne el Comité
Se acepta una propuesta de la Caja Nacional de Ahorro Postal, para la impresión de los programas de la Semana Criolla
Se aprueban gastos relacionados a la organización del Concurso de jineteadas.
Presidentes y Secretarios de los tablados, en entrevista con Calcagno manifestaron las dificultades econóicas que tienen al no poder vender rifas y solicitan permiso para realizar sorteos con artículos donados por comercios. Una delegación de agrupaciones carnavalescas, apoya esta solicitud.
Entra a sala el Sr. Macció que realiza una propuesta referente a Semana Criolla, la que está transcripta en el acta.
Se leen varias notas de agradecimiento, pedido de colaboración, respuestas a solicitudes.
Se resuelve consultar a Lauro Ayestarán si está dispuesto a realizar presentaciones en la Semana Criolla.
Se reciben propuestas para las impresiones de las entradas para la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.4
  • Unidad documental simple
  • 1942-12-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra sesión con la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Salvador Masson, Roman Labat y Juan Calcagno. La Comisión Nacional de Turismo comunica que ha designado miembro del Comité al Sr. Secretario de la misma, Arq. Armando Matos.-
Se recibe información acerca de los aportes económicos que realizarán la Intendencia y la Comisión de Turismo, para el programa de fiestas
Se integra la subcomisión encargada del estudio de todo lo relacionado a la fiesta del día de Reyes por los barrios y se abren distintas propuestas para: Caramelos, Bombas y cohetes, Juguetes, Tickes, sobres y circulares.
Se aprueba donación de juguetes a la Escuela Sanguinetti.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.37

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.37
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-16
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y la Secretaria a cargo de Juan Calcagno y con asistencia del señor Salvador Massón se reúne el Comité.
Se da lectura y se aprueba la solicitud de rebaja de los concesionarios de las silas en 18 de julio y Rambla de Pocitos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.33
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Vázquez Barriere, del Secretario Juan Calcagno, y la asistencia de los miembros Salvador Masson, Juan Carlos Altabhe, César Pesce Castro y Roman Labat, sesiona el Comité. Calcagno propone para evitar filtraciones y abusos, colocar un fiscal en la puerta del baile, lo que se aprueba y se autorizan pequeñas compras, contrataciones, etc.
Se prorroga la entrega de la cuota a los Concesionarios de las sillas de 18 de julio y Pocitos
Se suspende la participación del conjunto de Carmelo Imperio
Se extiende la contratación de la animadora Mabel Ortiz
Se suspende el baile popular de Plaza Cagancha. Se define cobrar a las mujeres, la entrada a los bailes los días sábados y domingo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.32
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-05
  • Part of Museo del Carnaval

Preside Gonzalo Vázquez Barriere y en la Secretaria Juan Calcagno. Asisten los miembros Salvador Masson, César Pesce Castro, Juan Carlos Altabhe y Alfredo Lamboglia de las Carreras. Calcagno realiza una extensa exposición, acerca de los trabajos que se vienen realizando en el SODRE.
Se autoriza aumentar el pago de la orquesta que dirige el Sr. Cachito
Se propone y acepta una propuesta del Sr. Di Carlo para el servicio de Bar en el Sodre. Se detallan los gastos realizados para la adquisición de diferentes elementos a usar en los bailes del SODRE. Se autoriza la contratación de la vocalista Renée Briant y el animador Raúl Briante.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.30
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-03
  • Part of Museo del Carnaval

Presidida por Gonzalo ,Vázquez Barriere, actuando en Secretaría el Juan Calcagno y con asistencia de los señores César Pesce Castro y Alfredo Lamboglia de las Carreras comienza la sesión. Se da lectura al espolio de los bailes del SODRE
Se da lectura a nota la Inspecciòn Gral. Del Ejército que responde afirmativamente a la solicitud de apoyo del Comité.
Se acepta la propuesta del interesado en explotar las sillas en 18 de julio y Rambla de Pocitos.
Se lee y transcribe el parte diario de los trabajos del Sr. Fayol. Se resuelve instalar red de altoparlantes para los Espectáculos Criollos en el Lago del P. Rodó, para los que se resuelve realizar cuatro funciones y si no existiera éxito de público necesario para los gastos, suspender.
Calcagno deja constancia que no se han llenado los requisitos legales en la apertura de la licitación correspondiente al servicio de Bar. Dan lectura a varias notas comunicando detalles menores.
Se acepta el presupuesto de UTE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 91 to 120 of 128