[Licitaciones]

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Unidad temática que engloba asuntos vinculados a licitaciones de helados, sillas, palcos, aceras, servicio de bares, venta de artículos de carnaval (serpentinas, pomos, papelitos, lanzaperfumes), y otros que le son específicos a la Semana Criolla, como el arrendamiento de potros,etc.

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

[Licitaciones]

Equivalent terms

[Licitaciones]

Associated terms

[Licitaciones]

128 Archival description results for [Licitaciones]

128 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.10.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.26
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Con Gonzalo Vázquez (presidente), Juan Calcagno (secretario) y Salvador Masson, sesiona el Comité.
Se actualiza el estado de entrega de los adornos por parte del Sr. Fayol, constando que ya tuvieron que retirar dos cuadrillas de UTE, por no poder realizar el trabajo, a falta de elementos.
Es rechazada la moción de contratar a las Orquestas de Jazz Lalo y Lanzilota, a la espera de poder contratar alguna argentina.
Queda integrada la subcomisión del SODRE, encargada de todo lo referente a los bailes.
Se trata licitación de servicio de bar para el SODRE.
Se encarga al Sr. Calcagno la realización de un nuevo convenio con el SODRE, al haber sido impugnado el contrato a firmarse, por considerarlo inconveniente para el Comité. La Asociación Uruguaya de Músicos remite contrato que es aprobado, con el agregado de una cláusula a favor del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.23
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-20
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y la asistencia de Salvador Masson, Adolfo Lamboglia y Juan Calcagno, se reúne el Comité
Se resuelve pasar nota adjuntando las bases a las casas Cardelino , Morixe Dell'Acqua y Cia. y Sapelli a fin que presenten ofertas para la red de altoparlantes, durante el Carnaval.
Se resuelve el alquiler de dos pianos que serán utiliados para las pruebas de suficiencia de las orquestas.
Folco y Bonelli presentan un detallado proyecto del decorado de la Sala del SODRE, y acuerdan el arreglo económico-

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-201.10.22
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-19
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y con la presencia de Salvador Masson, Adolfo Lamboglia, Juan Calcagno y Juan Carlos Althabe, sesiona el Comité.
Entra a sala Bonelli con un bosquejo de la decoración a realizar en la Sala del SODRE, y pasando $1000 de presupuesto, se le pide que presente al día siguiente un anteproyecto más amplio
Pasan a sala representantes de AUDEM quienes censuran cláusulas del pliego de condiciones para el contrato de las Orquestas, se acuerda que AUDEM presentará el modelo de contrato que estila, para resolver en definitiva. Pasa a sala Alfredo Moreno empresario de los espectáculos que se harán en el Lago del Parque Rodó, desglosa los espectáculos y propone arreglo económico, lo que se aprueba.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.20
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-17
  • Part of Museo del Carnaval

Presidido por Gonzalo Vázquez Barriere y con la presencia de Salvador Masson, Armando Matos y Adolfo Lamboglia sesiona el Comité
El presidente da cuenta de haberse reunido con el Intendente Eduardo Fabini ya que él fue nombrado por el anterior intendente, delegado de la Intendencia ante el Comité. Fabini lo habilitó a continuar.
Se aprueba una moción para designar subcomisiones, de manera de repartir tareas. Quedan formadas las siguientes subcomisiones : SODRE, Iluminación extraordinaria y cortejo, Corsos Vecinales, Tablados y Semana Criolla. Se las autoriza para que funcionen con total autonomía.
Se leen notas de diferentes lugares informando de colaboraciones, ofreciendo actividades, solicitando apoyos; a todas se las tendrá en cuenta, o se derivan a las subcomisiones pertinentes
Se resuelve abonar los premios concertados en el Concurso de Affiches e Iluminación
Se aprueba el plego de condiciones para el servicio de arrendamiento de Bar en los bailes a realizarse en el SODRE.
Nota de UTE que da cuenta que la Intendencia dispuso que queda todo armado e iluminado en el Lago del Parque Rodó durante el período en que el Comité realice espectáculos, por lo que debe hacerse cargo de los gastos. Se responde a UTE que como el SODRE ha continuado haciendo espectáculos, es quien tiene que pagar.
Se acepta el pliegue de condiciones para Orquestas que actuarán en el SODRE
Se resuelve patrocinar la realización de espectáculos criollos en el escenario del Lago del Parque Rodó, con la compañía del actor Alfredo Moreno, se detalla arreglo comercial.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.18
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-11
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y la presencia de Salvador Masson, Juan Calcagno, Armando Matos, Román Labat y Juan Carlos Althabe, sesiona el Comité. Se da lectura a nota de la Intendencia Municipal, comunicando monto de aporte.
Se comunica que el SODRE aceptó las condiciones enviadas. Se presenta informe de Presupuesto de Ute para la iluminación
Se resuelve llamar a licitación para uso del Bar de la Sala del SODRE durante los bailes a realizarse, con dos modificaciones: explotación directa y porcentaje. La Oficina solicita al Comité resuelva varios asuntos relacionados a Carnaval, en relación a Bases, Premios, Carros alegóricos, Tablados vecinales, entre otros.
La dirección de Talleres Municipales presenta informe sobre la reparación de sillas solicitado.
La Comisión Nacional de Educación Física, solicita juguetes para premios en actividades en las Playas.
Se resuelve tomar pruebas de eficiencia a las orquestas interesadas en participar en los bailes de Carnaval. Se solicita al SODRE autorización. Se reciben notificaciones de varias empresas comunicando que ha nombrado una persona como nexo con el Comité
Se resuelve contratar como números de atracción a Romeo Gavioli para la Orquesta Típica y a Fernando Borel para la Orquesta de Jazz. Se resuelve dejar claro en el Pliego de Condiciones que es optativo del Comité aceptar los cantores de las orquestas que actuarán en el SODRE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.17
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-09 - 1943-02-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con Gonzalo Vázquez Barriere presidente y la asistencia de los sres. Salvador Masson, Juan Calcagno, Armando Matos, Román Labat y Juan Carlos Althabe comienza la sesión. Se aprueban las actas 13,14,15 y 16.
Luego de haber llegado a un acuerdo verbal acerca del uso de la Sala del SODRE y en reunión de la subcomisión con el interventor de éste, surge una contrapropuesta del Interventor que desencadena largas intervenciones, amenazas de renuncia, y determinan cuarto intermedio hasta el día siguiente, a la que se suma a la asistencia registrada el día anterior Adolfo Lamboglia de las Carreras
Se resuelve crear una subcomisión para reunirse con el interventor del SODRE y se manda nota.
Se da a conocer la segunda proposición del SODRE para los Bailes en su Sala. Después de una extensa deliberación sobre el particular, se resuelve, en términos generales aceptar las condiciones propuestas y se envía el contrato con detalle de las condiciones económicas a cumplir ambas partes, como también otras consideraciones, por nota.
Se determina que para la prueba de suficiencia de cada orquesta se solicite Certificado de la Asociación Uruguaya de Músicos, a los efectos de constatar que los músicos estén habilitados.
Se resuelve que sean asesores de la subcomisión los Sres. Juan D’Arienzo, Hamilton Varela y Edo Armani.
Entra a sala Pérez Gambín con una propuesta de espectáculos del Teatro de Títeres, que es aceptada con algunas modificaciones.
Se decide licitar el arrendamiento del Servicio de Bar en el Teatro SODRE durante los bailes que se realizarán.
Se aprueba el fallo del Jurado del Concurso de Proyectos y Realización de Obras de la Iluminación Extraordinaria de la Avda. 18 de julio dándose a conocer los nombre de los 3 ganadores.
Calcagno da cuenta de la entrevista con Juan José de Amézaga, que se comprometió a pedir colaboración de fondos a Fabina y Arredondo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.16
  • Unidad documental simple
  • 1954-02-05
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Salvador Masson y asistiendo Juan Calcagno, Armando Matos., Román Labat, Juan Carlos Althabe, Alfredo Lamboglia de las Carreras y Gonzalo Vázquez Barriere, comienza la sesión
Se designa Presidente al Sr. Gonzalo Vázquez Barriere, se le hace una reseña de lo actuado por el Comité, destacando la obtención de la sala del SODRE y los espectáculos en el Lago del P. Rodó, y se le pone en conocimiento del estado financiero.
Deliberan extensamente acerca de la mejor forma de contratación de las Orquestas, y se nombra una subcomisión para los efectos.
Se detalle, fechas y orden de los espectáculos en Parque Rodó
Se recibe la propuesta de un cuerpo de baile clásico, la que se acepta y se contrata la Orquesta dirigida por el maestro Facundo Marotti, a recomendación del SODRE
Se aprueba sustituir la licitación para el decorado de la Sala del SODRE (debido al escaso tiempo) , contratando directamente al Asesor Artístico de la Comisión Nacional de Turismo para que lo realice.
Determinan que algunos de los miembros, formarán parte del Jurado para el Concurso de Iluminación Extraordinaria.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.11
  • Unidad documental simple
  • 1943-01-29
  • Part of Museo del Carnaval

El Comité se reúne con la asistencia de Salvador Masson, Juan Calcagno, Roman Labat, Armando Matos y Juan Carlos Althabe
Consulta la Comisión Municipal de Cultura si habría inconveniente en tener otra exposición simultánea a la de Affiches de Carnaval: se autoriza. Calcagno informa respecto a los gastos que se originarán por lo espectáculos en el Lago del Parque Rodó, dejando constancia escrita de ellos.
Ingresa a sala el Sr. Ascone con el fin de consultarlo sobre la Banda Municipal, por la que no habrá problema con la autorización de la Intendencia Municipal, y que podrá cobrar lo mismo que la vez anterior. Las bailarinas proponen hacer los espectáculos con grabaciones fonoeléctricas, como ensayan, para ahorrar en la Banda.
Se propone para el asesoramiento del Candombe al Sr. Lauro Ayestarán y para el artístico el Sr. Luis Fayol.
Se ajustan otros temas administrativos y se nombra una Comisión General Administrativa Supervisora de todos los Espectáculos del Parque Rodó.
Calcagno manifiesta haber oído rumores de la renuncia de Pacheco, enaltece su trabajo y dedicación y propone se le envíe una nota para que reconsidere su renuncia, y de no convencerlo, ir a hablar personalmente.
La subcomisión de iluminación, proponer varios puntos que se detallan.
Se resuelve enviar nota a los diarios El Tiempo, La Tribuna Popular, El País, El Día, La Mafiana, El Diario, La Razón y El Plata, publicando la bases del Concurso para presentar proyectos de Iluminación. Se modifican y detallan el monto de los premios.
Se aprueban las Bases que servirán para la Licitación pública, se transcriben a continuación del cierre del acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 121 to 128 of 128