[Licitaciones]

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Unidad temática que engloba asuntos vinculados a licitaciones de helados, sillas, palcos, aceras, servicio de bares, venta de artículos de carnaval (serpentinas, pomos, papelitos, lanzaperfumes), y otros que le son específicos a la Semana Criolla, como el arrendamiento de potros,etc.

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

[Licitaciones]

Equivalent terms

[Licitaciones]

Associated terms

[Licitaciones]

3 Archival description results for [Licitaciones]

3 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.4.2

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.2
  • Unidad documental simple
  • 1931-08-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de ‘los señores concejales’ Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz, en la que, se establecen algunas consideraciones relativas al balance general presentado en la sesión anterior, entre ellas, la solicitud de recursos para ‘intensificar’ el Carnaval del ’32, y el hecho de hacerle saber al Concejo, que lo invertido en mano de obra para las tareas de desarme, hicieron posible que el material eléctrico fuera reutilizable, presentando esto una ventaja. Al Concejo se le pide también, el pago de quincena para el personal del taller, y éste remite una resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores referente a un servicio telegráfico.
En vistas de una solicitud de Juan F. Crovetto y Demetrio Gamboa para instalar una oficina turística en Buenos Aires, se deja registro que ya existe una gestionada por Abelardo Lista. La Comisión destina un monto a los premios del Campeonato de Playas organizado por la Federación Uruguaya de Volley Ball.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.5.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.14
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli.Entre los asuntos entrados se tratan más de un tema vinculado a las licitaciones de sillas y servicio de bar. La Intendencia gira una orden de pago a cuenta de la Usina, y la Unión continúa solicitando contribución para sus festejos [tema que viene omitiéndose desde varias sesiones anteriores], el Cerro también solicita. El Centro Automovilístico del Uruguay designa delegado para el concurso de elegancias, y el Diario La Razón de Buenos Aires propone la publicación del programa oficial. Sequeira y Hamilton prepararon 4 carros alegóricos que deciden ofrecer a renta de la Comisión, dado que no se realizaran premiaciones en metálico. Para esto se solicita ayuda financiera de la Intendencia y de la CNT. Se recibe a dos delegados del Rowing Club con motivo de una posible fiesta en sus instalaciones. Queda frustrada la transmisión del corso por altoparlantes, ya que los aparatos que se pensaban usar, procedentes de un Congreso Eucarístico en Bs AS., no estaban disponibles; en consecuencia, se decide gestionar charangas militares para música en vivo y los animales del Circo Sarrassani. Se prohíbe el disfraz militar, del clero y de mujeres embarazadas, y otras disposiciones relacionadas con ‘el atentado al buen gusto’. Se resuelve que Jurados de Letra, Música y Canto sean integrados por cronistas de diarios, a cargo de la sección de Carnaval. Se decide intensificar las gestiones relativas a la colecta, ya que se vislumbra una escasez de fondo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.9
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y de Julio L. Mullins (mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. El Comité recibe notas varias, agradeciendo las gestiones relativas a la fiesta de la nochebuena, y aquellos donativos acercados a la Escuela del Hogar, al Asilo Dámaso Larrañaga y al Hogar Agrario.Está presente el Señor Dell Acqua para resolver el tema del alquiler de altoparlantes. El Comité se encuentra estudiando la idea de comprar el equipamiento, y en el caso de que esto sucediera, se le exige al representante descontar el monto acordado por el alquiler de los mismos.Se le asigna al Presidente del Comité, la integración de la Comisión de Censura y de una Comisión de Corso (también integrada por un delegado de Policía y otro de la Intendencia). Se recibe una propuesta de Gonzalez y Troccoli por el alquiler de Palcos. Se asigna la compra de unos discos brasileros para carnaval, y se rechaza la concesión de rifas en los tablados. Se autoriza a que las funciones de títeres cuenten con un anunciante, y se establece el plazo para la inscripción de los corsos vecinales. Respecto a la liberación impositiva para la colocación de afiches en Buenos Aires, el Intendente decide no intervenir, y en consecuencia se solicita un presupuesto para tales fines a una empresa de nombre Salvatierra.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval