[Licitaciones]

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

[Licitaciones]

Términos equivalentes

[Licitaciones]

Términos asociados

[Licitaciones]

20 Descripción archivística results for [Licitaciones]

20 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesion E201.3.39

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.39
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino (presidiendo), Brunet, y Cruz para tatar los resultados de los llamados a licitación de servicios para la Semana Criolla. Se registran conflictos respecto a los proveedores de potros y su adquisición, y en otro órden de cosas, el Concejo pide que se retire el escenario de la pista de patinaje del Prado. Mario Jurisic solicita autorización para espectáculos líricos en el Estadio Centenario.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.8.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.14
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-05
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, en la que varios de los temas atañen principalmente a la iluminación extraordinaria: se aprueba el presupuesto de UTE(con rebaja), y se solicitan planos, memoria descriptiva y características de los artefactos. Se define que Shaw quede exclusivamente a cargo de tales asuntos,después de mencionar un encargue de artículos de iluminación ante Casa J. Trinchi. Se delibera sobre una posible remuneración a la colaboración de Fresnedo Siri en los proyectos de iluminación. Otras gestiones que se mencionan, se vinculan con el espectáculo de danza de la Profesora Chabelska, y el servicio de licitación de sillas y palcos por parte de Tróccoli. Se menciona también, una gestión ante de la Comisión Administradora de Hoteles, en la cual se resolvió la programación de bailes en el Prado y en Parque Hotel.
Por último, se extiende una nota al Presidente de la CNT, con el objetivo de gestionar un aumento de recursos, con igual monto al aportado por la Intendencia de Montevideo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.18
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-14
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la sesión bajo la presidencia de Arturo Carbonell y con asistencia de los Miembros Salvador Masson, Roman Labat ,
Mario Peyrot, Juan Carlos Mendoza Francisco Pacheco y Julio Mullins. Se trataron modificaciones al proyecto de iluminación original, se autorizó la transmisión de las radios por los alto-parlantes de 18 de julio, se presenta una propuesta de CX12 Radio Oriental para pasar propaganda, y se decide hacer un llamado para recibir propuestas de otras emisoras. Se toca el tema comienzo de clases en Primaria el 1°de marzo, lo que afectará los festejos de Carnaval. Se ofrecen espectáculos, se dan informes, se solicitan colaboraciones y otros temas administrativos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.17
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-09 - 1943-02-10
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con Gonzalo Vázquez Barriere presidente y la asistencia de los sres. Salvador Masson, Juan Calcagno, Armando Matos, Román Labat y Juan Carlos Althabe comienza la sesión. Se aprueban las actas 13,14,15 y 16.
Luego de haber llegado a un acuerdo verbal acerca del uso de la Sala del SODRE y en reunión de la subcomisión con el interventor de éste, surge una contrapropuesta del Interventor que desencadena largas intervenciones, amenazas de renuncia, y determinan cuarto intermedio hasta el día siguiente, a la que se suma a la asistencia registrada el día anterior Adolfo Lamboglia de las Carreras
Se resuelve crear una subcomisión para reunirse con el interventor del SODRE y se manda nota.
Se da a conocer la segunda proposición del SODRE para los Bailes en su Sala. Después de una extensa deliberación sobre el particular, se resuelve, en términos generales aceptar las condiciones propuestas y se envía el contrato con detalle de las condiciones económicas a cumplir ambas partes, como también otras consideraciones, por nota.
Se determina que para la prueba de suficiencia de cada orquesta se solicite Certificado de la Asociación Uruguaya de Músicos, a los efectos de constatar que los músicos estén habilitados.
Se resuelve que sean asesores de la subcomisión los Sres. Juan D’Arienzo, Hamilton Varela y Edo Armani.
Entra a sala Pérez Gambín con una propuesta de espectáculos del Teatro de Títeres, que es aceptada con algunas modificaciones.
Se decide licitar el arrendamiento del Servicio de Bar en el Teatro SODRE durante los bailes que se realizarán.
Se aprueba el fallo del Jurado del Concurso de Proyectos y Realización de Obras de la Iluminación Extraordinaria de la Avda. 18 de julio dándose a conocer los nombre de los 3 ganadores.
Calcagno da cuenta de la entrevista con Juan José de Amézaga, que se comprometió a pedir colaboración de fondos a Fabina y Arredondo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.23
  • Unidad documental simple
  • 1944-02-24
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con José Mazzara en la presidencia, Mario Bula como tesorero, Maria Aurelia Farachio de Kelly como secretaria y los miembros Román Fresnedo y Fernando Otero
Se da lectura y aprueba la propuesta presentada por el Sr. Leopoldo Macció, para el alquiler de potros destinados al Concurso de Jineteas a realizar en el Prado, la Semana Criolla.
Se resuelve realizar un baile en el Yacht Club y una Fiesta Veneciana en el Puerto del Buceo.
Se destaca la labor del personal de UTE en la confección de los artefactos de Iluminación Extraordinaria de Carnaval
Se conversa acerca de realizar un baile infantil en el Teatro Solís o en el Velódromo. Contaría con el apoyo de Empresa Salus
Se decide realizar jornadas de Ballet en el Teatro Municipal de Verano con la Banda Municipal, dirigida por el maestro Vicente Ascone.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.78

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.78
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-08
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing. Juan B Maglia, el Arq. Román Fresnedo Siri, el contador Fernando Otero Mendoza, César Batlle Pacheco y José Heguy Velazco. Ante la carta enviada por la Comisión Nacional de Turismo referida a su contribución a las Fiesta, el Comité en pleno vuelve a manifestar su descontento y resuelve poner el asunto en conocimiento del Intendente. Se agradecen diferentes formas de colaboración con la labor del Comité por parte de la Administración General del Ferrocarril y de la Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A. Se discute solicitud del señor Pérez Gambín. Se reciben denuncias referidas a la categoría de Troupes y se trasladan al Jurado de Agrupaciones. Se establecen criterios para el pago de honorarios a los arquitectos que decoraron el Teatro Solís, Florio Parpagnoli y Fernando García Esateban. Se acuerdan retribuciones especiales para la coral Guarda e Passa y el director de la Banda Municipal Maestro Ascone. Se informa sobre licitaciones y la marcha de los trabajos en la Rural del Prado con vistas a la Semana Criolla. Se informa de irregularidades en el servicio de bar durante los bailes en el Teatro Solís. Se premia con una plaqueta de oro a la firma J. Pastorino y Cía reponsable del Carro El Chaná por su colaboración con el Comité. Se ajustan detalles para la realización del Desfile Criollo. Se resuelve la realización de bailes extraordinarios en el Teatro Solis y el pago de horas extras a las orquestas que los animen. Se atiemden solicitudes varias: de la cantante brasileña Marlene, de la Intedenciia de Colonia. Se adoptan decisiones sobre el tipo de animales a emplear en la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-31
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco , Damboriana, Clavelli y Larrayoz. Se solicitan ordenes de pago a favor de la Usina, y otros gastos de ornamentación destinados a los trabajos de iluminación. Se resuelve el premio del concurso hípico y se remite a los asuntos entrados: Concejos Auxiliares, Comisiones Directivas de Tablados, organizaciones varias y Comisiones de Fiestas de otras localidades solicitan subvenciones, servicios y contribuciones por parte de la CMF. Se tratan temas relativos a los costos de los potros para la Semana Criolla, la Jefatura de Policía acusa recibo acerca de la organización de los desfiles, la Usina presta portalámparas y remite presupuestos por las iluminaciones. Se designa por parte de la Sociedad Criolla una Comisión de organización para la Semana Criolla.Bailes Municipales en la pista de patín del Hotel del Prado, Llamado y Pliego de condiciones de licitación para la venta de helados en los cosos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.11
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-07
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli y Pacheco con la asistencia de Mazzara.Mazzara solicita se le extienda el presupuesto para los trabajos de iluminación, y presenta diseño para la pista de patinaje del prado. Se vota el presupuesto para la iluminación en Villa Colón. Entre los asuntos entrados, el Concejo Auxiliar de Pocitos solicita la extensión de los cosos y permisos de construcción de tablados. En base a las ofertas de arrendamiento de la acera de 18 de julio entre Ejido y Santiago de chile (no incluida en la licitación original) se resuelve llamar a una nueva licitación para la colocación de sillas en esa calle(al final del acta figura el pliego). La Usina presta servicios de dos funcionarios a solicitud de la Comisión. Gualberto Galán ofrece bandas de música para su contratación, la Comisión resuelve asesorarse con el Director de la Banda Municipal, Sr. Valle. Se solicita autorización para la concesión de Palcos en el desfile oficial. La Comisión Auxiliar del Paso Molino pide ornamentación a préstamo que la CMF tiene en sus depósitos. Villa del Cerro solicita carros y la concesión de un presupuesto extraordinario para iluminación. Sobre todos estos asuntos, se deja registro del acto resolutivo expedido. Se otorga la concesión de venta de helados a Irueta Goyena, Etchegaray y Cía. Se revoca el arrendamiento de sillas a Carmelo Altieri y se reabre el llamado. Se resuelve llamar a licitación el arrendamiento de aceras para los cosos en Pocitos y Parque Rodó

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-28
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se definen los pliegos de condiciones para la venta de helados en los corsos de 18 de Julio, también la venta ambulante en los desfiles de Parque Rodo y Pocitos. Para estos últimos se abre una nueva licitación para el servicio de arrendamiento de aceras para la colocación de sillas.
En esta sesión, el Secretario eleva y transcribe todo el Programa de festejos del próximo semestre, relativo a las fiestas de Verano, Carnaval y Semana criolla. Estas inician el 06 de enero con ‘El día de los niños’, y le sigue una programación de espectáculos en el Restaurant Municipal del Prado, Teatro Urquiza y Parque Hotel. Estos consisten en la presentación de orquestas típicas, bandas de jazz, representaciones teatrales, dramas criollos y números musicales. Se programa inaugurar una pista de patinaje en el Restaurant Municipal con grandes ‘Veglioni’. Se establecen las fechas y los horarios relativos al desfile inaugural, corsos y batallas de flores en distintos puntos de la ciudad, tales como Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Lezica, Unión, Paso Molino. En esta ocasión, se designa al Teatro Urquiza como sede del concurso de comparsas. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, como al inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-29
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se resuelve contraofertar el arrendamiento propuesto por el Teatro Urquiza para el concurso de comparsas, en comparación a los costos del Teatro Artigas.
Se resuelve la programación de 8 bailes de particular y disfraz en la pista de patinaje del Hotel del Prado, a cargo de otras unidades administrativas municipales y se registran gestiones relativas a los festejos del día del niño en el Zoológico municipal. Se acuerdan los pliegos de condiciones para licitar el servicio de bares en la Plaza Cagancha, Plaza Independencia y en el Mercado de las Flores (plazuela de 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido) para el desfile y los corsos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.8.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.7
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-07
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno y Mullins. Se delibera sobre una propuesta de espectáculo aéreo nocturno de la empresa Frago. Se presenta informe sobre la propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario, no hay acuerdo en la compensación económica del empresario, se pide nuevo informe a la subcomisión. Se recibe pedido de apoyo por parte de la Comisión de Festejos de Malvín; se resuelve pedir precio a la Usina Eléctrica para la iluminación del carnaval en Malvín. Se toma nota de comunicación del Círculo de Bellas Artes sobre concurso de carteles, se pasa a comisión las acciones de apoyo de la CNEF a las fiestas de nochebuena en los barrios. Se menciona una solicitud sobre el llamado a concurso de speaker y animador de las fiestas de carnaval. Luego se aprueban las bases y premios para los concursos de automóviles y carruajes adornados, carros alegóricos y comerciales, y carros alegóricos y de sátira carnavalesca; se resuelve tratar en la próxima sesión el costo del cortejo carnavalesco. Acto seguido se aprueban las bases y premios del concurso de yates en miniatura y del concurso de construcciones de arena en la playa. Se resuelve agradecer a la Sociedad Comercial de Montevideo por una donación económica y permitir publicidad gratuita en los tranvías. Luego se mencionan varios asuntos que incluyen al sr. Pérez Gambin y el teatro Guignol, al sr. Armagno, a la reparación de un chasis, a la decisión de que los festejos duren hasta el 3 de marzo previo acuerdo con la jefatura de policía y a distintos aspectos relacionados con la fiesta de los niños. Se resuelve llamar a licitación para los altoparlantes de la Av. 18 de Julio y la Rambla de Pocitos. Se fijan las tarifas de permisos para la venta de artículos carnavalescos y se pasan a estudio de la subcomisión las propuestas recibidas para la provisión de juguetes destinados a la fiesta de nochebuena. Se aprueba la moción de realizar algunos bailes oficiales y clásicos, y la de subsidiar a una institución de beneficencia que organizará un festival en ayuda a niños pobres. Por último el Ing. Shaw informa sobre el avance de los trabajos para la iluminación de la Av. 18 de Julio y sugiere la construcción de gradas para turistas a ambos lados de la Plaza Cagancha.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.12
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Damboriana, Larrayoz, Clavelli y Pacheco. Se aprueba el acta anterior y se concede la licitación por la venta de helados en los cosos de Pocitos y Parque Rodó, al único proponente: Irureta, Goyena Etchegaray y Cía. El Director de la Banda Municipal presentó presupuesto por bandas de música de Manuel Otero que la Comisión resuelve contratar. Se define llamar a licitación la parte sur de la Plaza Cagancha para instalar un servicio de bar, y licitar la instalación de palcos en la parte central del desfile (sobre el final del acta se transcriben los pliegos y condiciones). Se declara libre la venta ambulante de serpentinas, papelitos y flores. Se les limita a los concesionarios, la tarifa a cobrarse por el alquiler de sillas. Se da tratamiento a los siguientes asuntos entrados, las empresas tranviarias acceden al pedido de la Comisión para fijar carteles publicitarios por los bailes, se remite al diario ‘El Mercurio’ una entrada permanente para los bailes del Prado. Espectáculos Públicos solicita que la CMF los ponga en conocimiento sobre los eventos que organiza. Se dispone que actúen ejemplares del Zoológico en los desfiles y vender a consignación los trajes de baño adquiridos por la CMF en 1925-1926. Se remiten entradas permanentes para los bailes al Presidente de la Asamblea Representativa, al Jefe de Policía y al administrador de las Empresas Tranviarias, también a la revista ‘El Mercurio’.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.13
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-13
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pacheco, Clavelli, Stella, Larrayoz, Pacheco y Damboriana. Se resuelve la concesión de la licitación de aceras para la instalación de sillas en 7 cosos de Pocitos y cuatro cosos en Parque Rodó, a favor de Rafael Lusiardo. Se resuelve un segundo llamado para el arrendamiento de 18 de julio entre Ejido y Santiago de Chile, debido a que no se presentó ningún proponente. Se transcribe el pliego de condiciones. Se resuelve arrendar la parte norte de Plaza Cagancha para instalar un bar y ofrecérsela a los mismos interesados de la parte sur. Se declara desierta la licitación por las 1000 sillas propiedad de la Comisión. Se resuelve contratar empleados para los bailes en el Hotel del Prado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.17
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-28
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se otorga la licitación para la venta de helados y el arrendamiento de sillas en Pocitos y Parque Rodó. Entre otros temas, la secretaría da cuenta de la liquidación en concepto de las funciones realizadas por la Asociación Coral Argentina y otros espectáculos presentados en el Prado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.9.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.19
  • Unidad documental simple
  • 1941-02-18
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra el acta con Arturo Cabonell presidente, Roman Labat Francisco Pacheco, Salvador Masson, Mario Peyrot y Julio Mullins. Se consideran diferentes asuntos y se tomaron las siguientes decisiones:
Se realizarán bailes de Carnaval y se detalla la parte numérica de contratos y entradas, propaganda, tómbolas, etc
Que los festejos de Carnaval terminen en la fecha prevista, pese al pedido del Ministerio del Interior que finalizaran una semana antes del 16 de marzo.
Detalle de la entrega de premios a las Agrupaciones, y sus valores.
Se designa el Jurado de las Agrupaciones Carnavalescas y de Tablados
Se abren y leen las propuestas presentadas para la transmisión de avisos por los altoparlantes, presentándole a ambas una contrapropuesta.
Se resuelve otorgar premios a los distintos conjuntos y se detallan los montos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.44

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.44
  • Unidad documental simple
  • 1943-04-02
  • Parte deMuseo del Carnaval

Sesiona el Comité con Gonzalo Vázquez Barriere (Presidente), Juan Calcagno (Secretario), Juan Carlos Althabe, César Pesce Castro, y Roman Labat
Se evalúan y aceptan varias propuestas relacionadas a la Semana Criolla y se realizan los contratos respectivos.
Se dan a conocer y transcriben los fallos del Jurado de Agrupaciones Carnavalescas.
Se designa el Jurado de Jineteadas de la Semana Criolla
Se resuelve otorgar mención especial al carro de “El Chaná”
Se leen distintas notas informativas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.14
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-16
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se registra la asistencia de Batlle Pacheco, Larrayoz, Clavelli, Pacheco y Stella y la presencia del Presidente de la Comisión Administradora de Hoteles Municipales, don Duncan Batlle Berres, quien propone la contratación junto al empresario del Teatro Artigas (Manuel Barca) de la compañía del Teatro Maipo de Buenos Aires para los bailes en el Prado. Se resuelven gestiones relativas a las licitaciones de servicio de bar de Plaza Cagancha, la instalación de palcos en 18 de julio y de sillas en 18 de julio entre Santiago de Chile y Ejido. Se designan los jurados de tablados, de salas de baile. Se declara una prórroga para la inscripción de tablados y se determina el día de cierre para el registro de agrupaciones, carros y salas de baile. Entre los asuntos entrados se solicitan ordenes de pago al Concejo de Administración por gastos de iluminación, subvención a los Concejos Auxiliares, arrendamientos de sala de los Teatros Artigas y 18 de julio; una solicitud de la Sociedad Orquestal del Uruguay entre otras solicitadas de distinto tenor provenientes de Comisiones Vecinales, Concejos Auxiliares, y del Asilo Dámaso Larrañaga, así como la recepción de entradas a bailes por parte de distintas organizaciones. Se resuelve desistir de la iniciativa de conseguir músicos que toquen disfrazados en un autobús abierto

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.11.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.29
  • Unidad documental simple
  • 1944-03-23
  • Parte deMuseo del Carnaval

Se reúne el Comité con Fernando García(Vicepresidente), Mario Bula (Tesorero), María Aurelia Farachio de Kelly (Secretaria), César Batlle Pacheco, Juan Maglia, Román Fresnedo y Fernando Otero.
Se acepta la oferta del Sr. Antonio González para la explotación del servicio de sillas durante la Semana Criolla.
Se resuelve colaborar económicamente con la Comisión de fiestas de la vendimia de La Paz.
Se confirma haber efectuado la compra de yaguarizos para las Jineteadas de Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.67

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.67
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Arq. José Mazzara y asisten Fernando García, Mario Bula, Ing. Juan B. Maglia, José Heguy Velazco, Sra. de Kelly, Arq, Fresnedo Siri. Se otorga al Sr. Premuzzi el premio de $ 200 por exhibición de pirotecnia en las canteras del Parque Rodó. Se otorgan compensaciones especiales a músicos y peones que desempeñaron tareas en espectáculos realizados en el Teatro Municipal de Verano por un monto total de $ 530 y se resuelve que al finalizar la temporada también será tenida en cuenta la invalorable cooperación del Sr Ascone. Se detallan gestiones relativas a la presentación del Ballet Victory en el Teatro de Verano junto a la Banda Municipal y los coros de la Guarda e Passa, y otras cinco actuaciones de ópera a propuesta de Alejandro Giovannini. Se informa que el Teatro Solís quedará disponible a fines del mes de enero para la realización de los bailes de carnaval, comenzándose en esa fecha el decorado de la sala que estará a cargo del Arq. Florio Parpagnoli. Se ajustan detalles relacionados con la realización de regatas de yachts en el mes de febrero. Se informa que a la brevedad estarán disponibles los discos con las canciones del carnaval 1945. Noticias sobre la actuación del ballet Quintana. El Arq. Fresnedo Siri informa de los trabajos de iluminación para carnaval que está preparando en los galpones de la Rural del Prado. Se lee comunicado del Ministerio del Interior autorizando el uso del disfraz desde el 3 de febrero al 28 de marzo. Se resuelve mantener los criterios habituales para la concesión de préstamos a las Agrupaciones de Negros y Lubolos. Se lee un telegrama cursado desde la Embajada uruguaya en Brasil referente a la contratación de orquestas brasileñas Pandeiro y Casino Copacabana. Se llama a licitación para la explotación del servicio de sillas en 18 de Julio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.112

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.112
  • Unidad documental simple
  • 1946-02-09
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten Ing Juan B. Maglia, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza y José P. Heguy Velazco. Se aprueba la realización de una serie de conciertos de solistas en el Teatro Municipal de Verano. Se autoriza la compra de veinte muñecos. Se aprueba la adquisición de caballos para la Semana de Turismo. Se define el permiso de explotación del servicio de bar en el Teatro Solís, asignándole este al señor Humberto Villemur. Se definen condiciones para la conseción de las sillas para los desfiles de carnaval en 18 de julio. Se define un tramo desde el Palacio Municipal hasta la Calle Sierra. Se aprueba proyecto para la adecuación del Teatro Solís para los Bailes de Carnaval. Se establecen precios de entradas para los bailes en el Restorán del Prado y en el Teatro 18 de Julio. Se define abrir licitación para la explotación del servicio de bar en dichos bailes. Se aprueba buscar apoyo económico para pasajes de la Orquesta Ary Barroso. Se aprueba que el primer y último desfile por 18 de julio se extienda hasta el Bulevar Artigas. Se aprueba contratar al Semanario Mundo Libre.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval