Fuegos Artificiales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fuegos Artificiales

Equivalent terms

Fuegos Artificiales

Associated terms

Fuegos Artificiales

2 Archival description results for Fuegos Artificiales

2 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesión E201.11.65

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.65
  • Unidad documental simple
  • 1944-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Con la asistencia de Fernando Garcia, Juan B.Maglia, Mario Bula, César Batlle Pacheco, Román Fresnedo Siri, Femando Otero Mendoza y José Heguy Velazco, se reúne el Comité.
Se lee y aprueba la letra modificada de la Canción del Carnaval. Se abren las propuestas de 3 firmas para la impresión del Affiche de Carnaval, aceptando la de Impresora Uruguaya
La Compañìa Uruguaya de Navegación comunica una rebaja en los pasajes de los artistas y la creación de una Cuenta Corriente, en vez de pagar al contado.
Se incluye al Paso de la Arena dentro de los barrios donde se hará quema de fuegos artificiales, el 31 de diciembre.
Se dispone publicar los premios que se otorgarán el próximo Carnaval.
Se aprueba el pliego de condiciones para el Servicio de Bar en los bailes del Teatro Solìs.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.3
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, la Secretaría de María Farachio de Kelly y la presencia de Juan Maglia, Román Fresnedo, José Pedro Heguy, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da cuenta de una entrevista con el empresario del Teatro de Títeres y se resuelve citarlo para la próxima sesión.
Se lee una nota ofreciendo Teatro Infantil, resolviendo citar al Sr. Carlos Brussa para la próxima sesión.
Se resuelve realizar el 31 de diciembre un espectáculo pirotécnico en las Canteras del Parque Rodó, para el que se solicita distintos presupuestos y se estipula un premio.
También para esa fecha se aprueba realizar festejos en distintos barrios con conciertos, quema de Judas, suelta de globos, etc. Designando para este efecto a Comisiones Vecinales.
Se resuelve iniciar la colecta para lo que enviarán nota a la Banca, Comercio, Industria, etc. comunicando quienes son los autorizados para visitarlos por ese tema.
Toman la decisión de realizar el 6 de enero en el Velódromo Municipal, un acto circense, se incluyen detalles organizativos.
Se resuelven pasar varias notas a los efectos de informar en qué está el Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval