Plan financiero

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Plan financiero

Equivalent terms

Plan financiero

Associated terms

Plan financiero

2 Archival description results for Plan financiero

2 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesión E201.11.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.15
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara , con Fernando García en la Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y la asistencia de Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se informa el costo que ha tenido la reparación de la chata de la Dirección de Limpieza y Usinas para el transporte del Teatro de títeres.Se aprueban y transcriben las fechas y parajes donde actuará el Teatro de títeres.
El Presidente presenta un programa de cálculos de recursos previstos y presupuesto de gastos, el que es aprobado.
Se informa que la Empresa Ferrocarril Central del Uruguay, hace un aporte a la Colecta
Los Sres. Raúl Basciano y Rafael Lleroni se presentan y solicitan les sean acordadas las mismas facilidades que en otras oportunidades, para editar folletos de los programas de Carnaval y Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.4
  • Unidad documental simple
  • 1936-11-25
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que principalmente se transcribe el plan financiero en razón de las actividades oficiales a programar, previa cuenta de la reunión de Pacheco con la Gerencia del SODRE, en la que se resuelve el arrendamiento del mismo para el concurso de comparsas. Otros temas añaden a las fiestas pirotécnicas de Fin de Año. El plan financiero que se aprueba, deja entreveer, por un lado los recursos directos previstos por el Comité, entre ellos los ingresos por contribuciones oficiales, la colecta (a realizarse entre la banca, industria y comercio), las licitaciones, los impuesos por venta de artículos de carnaval, el producido por venta de entradas, etc) y por el otro, las erogaciones previstas que se traducen en el programa oficial de festejos: iluminación, bailes; fiestas pirotécnicas, de los niños y náutica; premiaciones a los distintos concursos, contribuciones a los tablados oficiales, cortejo y carros oficiales (con todos sus componentes), Semana Criolla y otros. Se menciona la financiación de una fiesta veneciana en el Río Santa Lucía, frente al pueblo Santiago Vázquez. Se resuelve contratar al periodista Nardone en lo que hace a la propaganda de los festejos. Se dispone que distintas modistas presenten presupuestos para el diseño de trajes, a utilizar estos en el cortejo a cargo de Pietromarchi.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval