Premios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Premios

Equivalent terms

Premios

Associated terms

Premios

52 Archival description results for Premios

52 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesión E201.13.120

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.120
  • Unidad documental simple
  • 1946-03-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, María A. Farachio de Kelly, Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula y José P. Heguy Velazco. Se aprueban gestiones para la consecución de cebúes y mulas para la Semana Criolla. Se aprueba abonar dinero a la Orquesta de Ary Barroso. Se recibe solicitud del Sr. Fayol, propietario de una Carrosa ganadora del concurso, dado que el importe recibido por su premio no alcanza a curbrir los costos de fabricación del vehículo. Se define dar espera a esta solicitud, y otras similares. Se aprueba un Premio Especial en el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas para la agrupación que se destaque por una característica novedosa de buen gusto. Se aprueba reglamentación y premios para la Semana Criolla. Se resalta la labor de la C.X.30 Radio Nacional.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.3
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pachecho, Larrayoz, Damboriana, Pacheco y Clavelli en la que se resuelven las bases para adjudicación de premios en los concursos y las condiciones para ser jurado de comparsas. Se encomienda el premio de la Fiesta Hípica en Carrasco al artista orfebre Sr. Cassolino). Sorteo, entrada, salida y permanencia de vehículos en los cosos y en las calles de acceso. Contratación de los servicios de Edmundo Lametz y 6 mujeres para desfilar en los cosos. Coso oficial y concurso de carros en Parque Rodó. Cosos oficiales en Malvín, Colón, Paso Molino y la Unión con la concurrencia de carros. Modifica resolución anterior en torno a los premios.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.12.96

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.96
  • Unidad documental simple
  • 1945-10-11
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, Cont. Fernando Otero Mendoza y César Batlle Pacheco. Se confirma el aumento de presupuesto por parte de la Intendencia y se informa de la suma que aportará la Comisión Nacional de Turismo. Se publica el Estado de Ingresos y Egresos para la próxima temporada que fue aprobado por el Comité. Se propone la posibilidad de extender el recorrido del desfile a la Ciudad Vieja. Se resuelve crear premios especiales para vestuario de las distintas categorías. Se discute el nombramiento de jurados para diferentes concursos. Se propone realización de concurso de Salas de Baile Adornadas. Se escucha la propuesta de espectáculo de Luis A. Zeballos que recrea el Éxodo. También se recibe propuesta de la compañía Acosta- Cavalieri para actuaciones en el Teatro de Verano. Se aprueba la propuesta de diplomas de la Librería Barreiro y Ramos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.95

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.95
  • Unidad documental simple
  • 1945-10-04
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, Cont. Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se considera una modificación introducida en las premiaciones del Concurso de Agrupaciones respecto de la categoría de Cantores Nacionales. Se informa de la buena disposición del Intendente en cuanto al aumento de la suma dispuesta para solventar los festejos. Se considera una propuesta de espectáculo a realizarse en el Teatro Municipal de Verano. Se discute y se aprueba el Reglamento para el Concurso de Tablados. Se transcriben los Reglamentos correspondieres al concurso de Vehículos Alegóricos y de Sátira Carnavalesca y al de Vehículos Alegóricos Comerciales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.94

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.94
  • Unidad documental simple
  • 1945-09-27
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco, Fernando Otero Mendoza, Ing. Juan B. Maglia y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana, Se establece el monto de los premios a otorgarse a las diferentes categorías en el marco del concurso de Agrupaciones. Se verifica el aumento recomendado en la sesión anterior, razón por la cual se solicitará al Intendente un aumento en la suma destinada a los festejos por la administración municipal.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.93

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.93
  • Unidad documental simple
  • 1945-09-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se da cuenta de gastos y pagos efectuados. Se considera propuesta de utilizar el predio contiguo a la Oficina del Comité. Se recibe reclamo de AGADU y se lo traslada al Asesor Letrado del Municipio Jaime Bayley. Se vuelve a considerar el Reglamento para Agrupaciones introduciendo alguna modificación y agregando artículos al texto original. Se habla de la conveniencia de aumentar el monto de los premios. Se resuelve realizar un Desfile de la Moda así como un concurso infantil de cometas en el Velódromo. Se publica el Reglamento respectivo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.92

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.92
  • Unidad documental simple
  • 1945-09-13
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly y Fernando Otero Mendoza. Se transcribe el Reglamento que regirá para el concurso de Agrupaciones en el próximo carnaval. Con la presencia de los miembros del Comité, del Jurado y de las firmas laureadas, se realiza el acto de entrega de premios del Concurso de Vidrieras. Se recibe parte del dinero comprometido por la Intendencia para los festejos, se elabora un cronograma de gastos y se resuelve solicitar a la Comisión de Turismo la entrega de su parte. Se consideran posibilidades para la contratación de orquestas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.81

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.81
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, el Ing. Juan B. Maglia, César Batlle Pacheco, el Arq. Román Fresnedo Siri, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. En función de reclamos formulados por algunas troupes respecto de los fallos del concurso, se recomienda introducir cambios en el reglamento del año próximo También se estipulan exigencias referidas a las propuestas de los conjuntos y a los repertorios de las orquestas que animan los bailes. Se resuelve otorgar compensaciones especiales a algunos conjuntos. Se programa un nuevo baile en el Teatro Solís. Se ajustan detalles relativos a la realización de la Semana Criolla. En la medida en que continúan los conflictos en torno a la decoración del Teatro Solís, se resuelve trasladar el tema a la Oficina Jurídica Municipal. Se encargan medallas para entregar a los músicos de la orquesta brasileña en su última actuación. Se considera la posibilidad de actuación de Agrupaciones criolla en la Semana Criolla y se rechaza la propuesta de Gente de Teatro de ofrecer un espectáculo en ese mismo contexto.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.80

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.80
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-13
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza, César Batlle Pacheco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se da a conocer y se aprueba el fallo del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Se suspende el Desfile Criollo programado. Se informa de la recaudación obtenida por venta de entradas en el Teatro Solís y Teatro de Verano. Se propone la realización de un espectáculo en el Teatro de Verano con la actuación de primeros y segundos premios. Se abren las propuestas a los llamados de licitación para la Semana Criolla y se adoptan una serie de resoluciones al respecto. Se otorga una compensación especial a todas las agrupaciones de Negros y Lubolos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.76

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.76
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-27
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. Juan B Maglia y asisten la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, José Heguy Velazco, el Arq. Román Fresnedo Siri, César Batlle Pacheco, Fernando García y Fernando Otero Mendoza. Se discuten inconvenientes surgidos en torno al reparto de invitaciones para los bailes del Teatro Solis y al uso indebido que algunos hacen de ellas. Se da lectura al fallo del concurso de tablados. Con vistas al año siguiente, se analiza la posibilidad de establecer dos categorías de premios: al tablado más decorativo y al más artístico. Se da a conocer el proyecto de premios a otorgarse en la próxima Semana Criolla. Se toma nota de los haberes que se están adeudando a los integrantes del Ballet Quintana. Se vuelve a hablar de la posibilidad de realizar un Desfile Criollo en Semana de Turismo. Se plantea la conveniencia de aumentar los premios destinados a la categoría de Negros y Lubolos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.72

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.72
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-06
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión presidida por el Ing. José Mazzara y con la participación de la Esc. M. A. Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco, Mario Bula, Román Fresnedo Siri, José Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se ardan aspectos relativos a la actuación de las compañías Victory y Qui8ntana en diferentes espectáculos. Se considera la posibilidad de realizar de funciones de cine sonoro para niños en el Teatro Municipal de Verano así como bailes populares en el Subte Municipa. Se tratan temas relativos a la Fiesta de la Vendimia en La Paz y en Colón. Se dispone la entrega de premios y medallas en las regatas de Punta del Este. Se desestiman actuaciones del ballet Pacha Mama y de Berta Singerman en el Teatro de Verano.Se aprueban compras de infraestructura y se adoptan medidas tendientes a evitar el deterioro de elementos decorativos que son propiedad del Comité. Se estudia la posibilidad de instalar emprendimientos comerciales en el entorno del Teatro Solís: un restaurant en la parte alta y una boite en el sótano. La Asociación Uruguaya de Músicos solicita la sala del Teatro Solís para realizar un baile pero se le responde que no hay fechas disponibles.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.21
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (Presidente), Batlle Pacheco, Clavelli, Damboriana y Larrayoz en la que se resuelven nuevos premios para las salas de baile, según fuera solicitado por los jurados, se distribuyen los montos entre Salas de Teatro, Centros Sociales, y Salas de Biógrafo. Entre los asuntos entrados, Juan Cruz Tranquera y los suyos reclama compensación de gastos por no haber sido premiados. La Marina Nacional reclama el descuento de una deuda cobrada por la CMF, y descontada de su reciente premio, aduciendo que esa deuda correspondía a ciertos asociados que no son los actuales Se registran notas intercambiadas con Jefatura, ordenes de pago, y anuncios a difundir en las plataformas de las empresas tranviarias. El ejército envía bandas de música para la semana criolla. Se transcriben los fallos de concurso relativos a las salas de baile, y a los premios de tablados de la Zona N° 3 que habían quedado en suspenso. Se define pagar un monto extraordinario a algunas agrupaciones que efectuaron servicios de actuación a pedido de la CMF.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.11.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.9
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-30
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria, Fernando Otero y Mario Bula , se reúne el Comité
La Comisión Especial Delegada, encargada de los espectáculos en el Teatro Solís, hace una puesta a punto de la situación. Entre otras cosas decide remitir nota a Instituciones Bancarias y Comerciales, solicitando apoyo económico, para poder aumentar los premios de los distintos Concursos de Carnaval. Se transcribe el texto de dicha nota.
Se remite nota al Intendente Municipal para que deroguen el Art. 10 del Decreto 3113 de la Junta Departamental que prohíbe realización de Rifas y el Art. 2 que reglamenta la cantidad de Tablados
Se resuelve otorgar entradas a varios funcionarios, que se nombran.
Se resuelve contratar tres espectáculos bajo la dirección de Carlos Brussa, los que se presentarán en el Teatro de Verano; se dicen los costos.
Se mociona gestionar que se exonere de impuestos, los espectáculos organizados por el Comité

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.18
  • Unidad documental simple
  • 1928-03-14
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Damboriana, Larrayoz y Clavelli, sesión en la cual se tratan los asuntos relativos a los sucesos de Carnaval en las distintas actividades programadas. Los distintos Concejos auxiliares invitan a la Comisión a presenciar las actividades propias de cada barrio, y elevan comprobantes que acreditan la distribución de las partidas asignadas para los tablados. Se solicitan gestiones publicitarias. La comisión recibe recursos procedentes de Casinos Municipales. Se aprueban los pliegos de condiciones para la Semana Criolla. Se transcriben las actas del jurado del concurso de comparsas, en la que se registran los fallos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.11.65

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.65
  • Unidad documental simple
  • 1944-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Con la asistencia de Fernando Garcia, Juan B.Maglia, Mario Bula, César Batlle Pacheco, Román Fresnedo Siri, Femando Otero Mendoza y José Heguy Velazco, se reúne el Comité.
Se lee y aprueba la letra modificada de la Canción del Carnaval. Se abren las propuestas de 3 firmas para la impresión del Affiche de Carnaval, aceptando la de Impresora Uruguaya
La Compañìa Uruguaya de Navegación comunica una rebaja en los pasajes de los artistas y la creación de una Cuenta Corriente, en vez de pagar al contado.
Se incluye al Paso de la Arena dentro de los barrios donde se hará quema de fuegos artificiales, el 31 de diciembre.
Se dispone publicar los premios que se otorgarán el próximo Carnaval.
Se aprueba el pliego de condiciones para el Servicio de Bar en los bailes del Teatro Solìs.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.15
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Clavelli, Pacheco, Damboriana, Larrayoz, Batlle Pacheco y Stella. Se aprueban las actas de los días previos. Se dispone postergar uno de los cosos programados por mal tiempo, más un coso de clausura. Se resuelve desistir de los sorteos por la falta de interés en el público, y un coso nocturno en Rambla Wilson (Pocitos). Se resuelve pedir presupuesto para la compra de fuegos artificiales y solicitar la concurrencia de bandas militares. Se resuelve el orden y la logística para la adjudicación de premios a los carros y aspectos vinculados a la Semana Criolla.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.11.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.4
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-13
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, en la Secretaría María Farachio de Kelly y con la presencia de Juan Maglia, César Batlle Pacheco, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da lectura a nota de Floreal Cavalleri ofreciendo 5 espectáculos, y se resuelve tenerlo presente.
La Inspección General de Espectáculos públicos transcribe resolución tomada por el Consejo del niño, acerca de concurrencia a espectáculos nocturnos.
Se habla de realizar bailes en el Teatro Solís para Navidad y se comenta que se está construyendo el Teatro de verano donde podría realizarse el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, debido a su gran tamaño y lo beneficioso de poder cobrar entrada popular, teniendo buena ganancia. También se sugiere la realización de bailes en la explanada del Palacio Municipal
Entra a sala Carlos Brussa para ampliar su propuesta de Teatro infantil, se le pide presente un presupuesto haciéndose cargo de todo lo necesario.
Con referencia a los premios a las Agrupaciones Carnavalescas se sugiere aumentarlos y que se debe premiar a las Máscaras sueltas.
Se da ingreso a Sala al Sr. Pérez Gambín para que explique su propuesta de espectáculos de Títeres, luego de escucharlo, se resuelve tratarlo en la próxima sesión
Es llamado a sala el Sr. Buela para pedirle colaboración dada su experiencia, en la organización de los bailes en el Solís, lo que acepta y suma otras ideas.
Se propone que el 25 y 31 se adapte como boite el Teatro Solís, con números de varieté. El Sr. Buela suma más fechas a esta propuesta. Se decide llamar a licitación para la explotación del bar en estos eventos.
Se aceptan las propuestas de Primucci y Soliño para los fuegos artificiales el 31 de diciembre y de Esteban Vernola para intervenir las Canteras del Parque Rodó. Quedan autorizadas las inversiones para estos festejos

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.11
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria y Mario Bula, sesiona el Comité.
Se resuelve aceptar la propuesta formulada por el Sr.Mejuto para la realización de diez espectáculos de títeres continuados en distintos barrios de la ciudad, con preferencia las zonas de Santiago Vázquez, Colón, Cerro, Piedras Blancas, etc., acordando el pago.
Se resuelve facilitar un adelanto a las Sociedades de Negros a cuenta de los premios a recibir.
La Mesa informa que se dispondrá del Teatro Solís para bailes de Carnaval, decidiendo decorar el escenario, para lo que se convocará a los Sres: Pietromarchi, Fayol y Trivelli para que hagan propuestas, también para el SODRE.
Fresnedo se refiere a la Iluminación extraordinaria de Carnaval, preocupado con que no podrán contar con los reflectores de UTE que, serán usados en el Teatro Municipal de Verano. Se resuelve agregar 2 espectáculos en el Teatro Solís y se acuerda precio entradas, pago a espectáculos y publicidad.
Se fija un monto para ser usado en la premiación de Regatas en Miniatura del Yacht Club.
Se lee nota de la Intendencia Municipal que encomendó la reparación de sillas del Comité
La Comisión Vecinal de Fiestas de los Barrios Peñarol viejo y Bartolo solicita materiales para levantar un Tablado, lo que no es posible por no disponer de ellos.
La Federación Uruguaya de Patín propone realizar un Torneo, lo que se resolverá en la siguiente sesión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.1.1

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.1
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de César Batlle Pachecho, Alberto E. Dagnino, Bernardo Larrayoz, Gabriel Damboriana, Miguel A. Clavelli y Francisco Pacheco en la que se eligen presidente y tesorero. Se le ofrece la presidencia a Batlle Pachecho, quien la rechaza, y en consecuencia es elegido Dagnino. En esta sesión se establece el Programa, los recursos y los premios para los concursos del Carnaval de ese año. Otros temas alcanzan las subvenciones para los consejos vecinales, baiiles, cosos e iluminación en 18 de julio

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.10.44

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.44
  • Unidad documental simple
  • 1943-04-02
  • Part of Museo del Carnaval

Sesiona el Comité con Gonzalo Vázquez Barriere (Presidente), Juan Calcagno (Secretario), Juan Carlos Althabe, César Pesce Castro, y Roman Labat
Se evalúan y aceptan varias propuestas relacionadas a la Semana Criolla y se realizan los contratos respectivos.
Se dan a conocer y transcriben los fallos del Jurado de Agrupaciones Carnavalescas.
Se designa el Jurado de Jineteadas de la Semana Criolla
Se resuelve otorgar mención especial al carro de “El Chaná”
Se leen distintas notas informativas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.20
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-17
  • Part of Museo del Carnaval

Presidido por Gonzalo Vázquez Barriere y con la presencia de Salvador Masson, Armando Matos y Adolfo Lamboglia sesiona el Comité
El presidente da cuenta de haberse reunido con el Intendente Eduardo Fabini ya que él fue nombrado por el anterior intendente, delegado de la Intendencia ante el Comité. Fabini lo habilitó a continuar.
Se aprueba una moción para designar subcomisiones, de manera de repartir tareas. Quedan formadas las siguientes subcomisiones : SODRE, Iluminación extraordinaria y cortejo, Corsos Vecinales, Tablados y Semana Criolla. Se las autoriza para que funcionen con total autonomía.
Se leen notas de diferentes lugares informando de colaboraciones, ofreciendo actividades, solicitando apoyos; a todas se las tendrá en cuenta, o se derivan a las subcomisiones pertinentes
Se resuelve abonar los premios concertados en el Concurso de Affiches e Iluminación
Se aprueba el plego de condiciones para el servicio de arrendamiento de Bar en los bailes a realizarse en el SODRE.
Nota de UTE que da cuenta que la Intendencia dispuso que queda todo armado e iluminado en el Lago del Parque Rodó durante el período en que el Comité realice espectáculos, por lo que debe hacerse cargo de los gastos. Se responde a UTE que como el SODRE ha continuado haciendo espectáculos, es quien tiene que pagar.
Se acepta el pliegue de condiciones para Orquestas que actuarán en el SODRE
Se resuelve patrocinar la realización de espectáculos criollos en el escenario del Lago del Parque Rodó, con la compañía del actor Alfredo Moreno, se detalla arreglo comercial.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.18
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-11
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y la presencia de Salvador Masson, Juan Calcagno, Armando Matos, Román Labat y Juan Carlos Althabe, sesiona el Comité. Se da lectura a nota de la Intendencia Municipal, comunicando monto de aporte.
Se comunica que el SODRE aceptó las condiciones enviadas. Se presenta informe de Presupuesto de Ute para la iluminación
Se resuelve llamar a licitación para uso del Bar de la Sala del SODRE durante los bailes a realizarse, con dos modificaciones: explotación directa y porcentaje. La Oficina solicita al Comité resuelva varios asuntos relacionados a Carnaval, en relación a Bases, Premios, Carros alegóricos, Tablados vecinales, entre otros.
La dirección de Talleres Municipales presenta informe sobre la reparación de sillas solicitado.
La Comisión Nacional de Educación Física, solicita juguetes para premios en actividades en las Playas.
Se resuelve tomar pruebas de eficiencia a las orquestas interesadas en participar en los bailes de Carnaval. Se solicita al SODRE autorización. Se reciben notificaciones de varias empresas comunicando que ha nombrado una persona como nexo con el Comité
Se resuelve contratar como números de atracción a Romeo Gavioli para la Orquesta Típica y a Fernando Borel para la Orquesta de Jazz. Se resuelve dejar claro en el Pliego de Condiciones que es optativo del Comité aceptar los cantores de las orquestas que actuarán en el SODRE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 31 to 52 of 52