Radios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Radios

Término General Telecomunicaciones

Radios

Términos equivalentes

Radios

Términos asociados

Radios

9 Registro de autoridad results for Radios

9 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Radio Colón

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-Radio Colón
  • Entidad colectiva
  • ?-1934

Mónica Maronna, investigadora especialista en medios, hace referencia a que en el año '34 Radio Colón se transforma en CX18 Radio Sport.
En el Acta E201.3.7 se mencionan como propietarios de la misma, a 'Da Silva', 'Ravera' y 'Bravo'.

Fada Radio

  • Entidad colectiva
  • 1929-1939

"El 22 de julio de 1929, se otorgó la Licencia Nº 1, (bajo la nueva nomenclatura CX) a CX22, Fada Radio, operando en los 970 Kc/s. Sus propietarios eran los Hnos. Harispuru, que vendían aparatos receptores de la marca “Fada” (Fada era las iniciales del fabricante de radios norteamericano, el ingeniero F. A. D’Andrea, que los Harispuru colocaron en el país, promoviendo el producto a través de la radioemisora, hasta que finalmente se dedicaron exclusivamente al rubro de radiodifusión. En 1939, Fada Radio cambió su denominación a la actual CX22 Radio Universal, 970 AM., del dial de Montevideo."

Radio Westinghouse

  • Entidad colectiva
  • 1928-

"CX12 Radio Oriental, 770 kHz, fue fundada por Luis A. Artola en 1928 con el nombre de Radio Westinghouse. En los años '40 cambia de nombre por el actual. En 1967 pasó a la empresa de la familia Romay, integrando el grupo de emisoras Montecarlo y Oriental. Operó en Onda Corta con su estación CXA7, 11735 kHz hasta los años '80. En 2003, fue comprada por la Arquidiócesis de Montevideo, que la opera hasta nuestros días."

Radio Águila

  • Entidad colectiva
  • [1930]-

"CX32, Radio Águila, fue luego Radio Montevideo, siguió con la denominación Radio Sur, fue más tarde Radio Mundo y últimamente Radiomundo, siempre en los 1170 kHz."
En actas de 1941 aparece en representación de ¨Radio Águila -CUPSA¨ ,' Juan Carlos Patrón'.

Radio El Espectador

  • Entidad colectiva
  • 1922-

"La historia de El Espectador comenzó en abril de 1922, cuando la filial uruguaya de la compañía General Electric puso en el aire, con un pequeño transmisor de 10 vatios de potencia, las primeras emisiones de prueba.La radio había irrumpido en el mundo apenas 17 meses antes, con la estación norteamericana KDKA, y todavía habría que esperar unos días para que la BBC de Londres estuviera en el aire.General Electric no pretendía, en realidad, instalarse como operador radiofónico, sino impulsar la creación de un nuevo mercado. Pocos meses antes había introducido a Uruguay los primeros receptores a galena, que se agotaron pocas horas después de ser puestos a la venta.[...] La actual denominación se asume formalmente el 15 de mayo de 1931, cuando General Electic se desvinculó definitivamente de la emisora."

Radio Ariel

  • Entidad colectiva

SADREP

  • Entidad colectiva

"Las radios montevideanas CX 16 Carve (850 quilohertz) y CX 24 Nuevo Tiempo (1010 quilohertz) han sido parte del “Grupo 10” desde los inicios. El titular autorizado es la Sociedad Anónima Difusoras Radioeléctricas del Plata (Sadrep)"

Radio Carve

  • Entidad colectiva