Regatas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Regatas

Términos equivalentes

Regatas

Términos asociados

Regatas

2 Descripción archivística results for Regatas

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acta de sesión E201.11.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.11
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-10
  • Parte deMuseo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria y Mario Bula, sesiona el Comité.
Se resuelve aceptar la propuesta formulada por el Sr.Mejuto para la realización de diez espectáculos de títeres continuados en distintos barrios de la ciudad, con preferencia las zonas de Santiago Vázquez, Colón, Cerro, Piedras Blancas, etc., acordando el pago.
Se resuelve facilitar un adelanto a las Sociedades de Negros a cuenta de los premios a recibir.
La Mesa informa que se dispondrá del Teatro Solís para bailes de Carnaval, decidiendo decorar el escenario, para lo que se convocará a los Sres: Pietromarchi, Fayol y Trivelli para que hagan propuestas, también para el SODRE.
Fresnedo se refiere a la Iluminación extraordinaria de Carnaval, preocupado con que no podrán contar con los reflectores de UTE que, serán usados en el Teatro Municipal de Verano. Se resuelve agregar 2 espectáculos en el Teatro Solís y se acuerda precio entradas, pago a espectáculos y publicidad.
Se fija un monto para ser usado en la premiación de Regatas en Miniatura del Yacht Club.
Se lee nota de la Intendencia Municipal que encomendó la reparación de sillas del Comité
La Comisión Vecinal de Fiestas de los Barrios Peñarol viejo y Bartolo solicita materiales para levantar un Tablado, lo que no es posible por no disponer de ellos.
La Federación Uruguaya de Patín propone realizar un Torneo, lo que se resolverá en la siguiente sesión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.67

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.67
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-11
  • Parte deMuseo del Carnaval

Preside el Arq. José Mazzara y asisten Fernando García, Mario Bula, Ing. Juan B. Maglia, José Heguy Velazco, Sra. de Kelly, Arq, Fresnedo Siri. Se otorga al Sr. Premuzzi el premio de $ 200 por exhibición de pirotecnia en las canteras del Parque Rodó. Se otorgan compensaciones especiales a músicos y peones que desempeñaron tareas en espectáculos realizados en el Teatro Municipal de Verano por un monto total de $ 530 y se resuelve que al finalizar la temporada también será tenida en cuenta la invalorable cooperación del Sr Ascone. Se detallan gestiones relativas a la presentación del Ballet Victory en el Teatro de Verano junto a la Banda Municipal y los coros de la Guarda e Passa, y otras cinco actuaciones de ópera a propuesta de Alejandro Giovannini. Se informa que el Teatro Solís quedará disponible a fines del mes de enero para la realización de los bailes de carnaval, comenzándose en esa fecha el decorado de la sala que estará a cargo del Arq. Florio Parpagnoli. Se ajustan detalles relacionados con la realización de regatas de yachts en el mes de febrero. Se informa que a la brevedad estarán disponibles los discos con las canciones del carnaval 1945. Noticias sobre la actuación del ballet Quintana. El Arq. Fresnedo Siri informa de los trabajos de iluminación para carnaval que está preparando en los galpones de la Rural del Prado. Se lee comunicado del Ministerio del Interior autorizando el uso del disfraz desde el 3 de febrero al 28 de marzo. Se resuelve mantener los criterios habituales para la concesión de préstamos a las Agrupaciones de Negros y Lubolos. Se lee un telegrama cursado desde la Embajada uruguaya en Brasil referente a la contratación de orquestas brasileñas Pandeiro y Casino Copacabana. Se llama a licitación para la explotación del servicio de sillas en 18 de Julio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval