Semana Criolla

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Semana Criolla

Equivalent terms

Semana Criolla

Associated terms

Semana Criolla

103 Archival description results for Semana Criolla

103 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.3.36

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.36
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Cruz y Brunet con asuntos varios tratados, que involucran a la Asociación Rural, a la Dirección de Paseos Públicos y al Zoológico, al Ferrocarril Central, y a la Federación Ciclista. Resalta la comunicación de esta última acerca del primer Campeonato Sud Americano de Ciclismo. Aparece también el 'noticioso mundial Vayres' solicitando credencial periodística, y 'Domadores Brasileros' que piden contribución [se estima pos concurso de Doma realizado en Peñarol los días previos, o domadores participantes de la Semana Criolla]

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.33
  • Unidad documental simple
  • 1931-03-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Batlle Pacheco (presidiendo), Dagnino, Brunet, y Cruz en la que se trata una notificación de la Dirección de Paseos solicitando se retenga el monto del premio a uno de los tablados ubicado en Río Branco y Galicia [Barrio Centro] por los desmadres relacionados con el arbolado público. Se reciben presupuestos que se relacionan los potros, el ganado y las mulas para la semana criolla. Vecinos [de Nuevo París] solicitan permiso para un corso vecinal. Se registran las bases y los premios de la Semana Criolla. También se transcriben los pliegos y condiciones relativos a distintos servicios a brindar en tal celebración.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.3.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.3.10
  • Unidad documental simple
  • 1930-11-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Polleri (Presidente) Dagnino, Cruz y Brunet. Se establece registro del Programa oficial de festejos desde diciembre de 1930 a abril de 1931. Durante el mes de diciembre, se realizan funciones varias, bailes, en la pista de patinaje del Restaurante Municipal del Prado. Primer y segunda ‘Veglione’ el 24 y 31 de diciembre amenizadas con orquestas típicas y jazz-Band. Fiesta veneciana en Playa Ramírez con la presencia de masas corales. Al igual que el año anterior, el 06 de enero se celebra ‘El día de los niños’ en el Parque Hotel, y una nutrida programación continuada en el Restaurant del Prado durante todo enero. Se prevé la inauguración del Carnaval para el 14 de febrero, la programación de corsos oficiales en distintos puntos de la ciudad, tales como 18 de Julio, Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Colón, Villa del Cerro, Belvedere y Paso Molino. Todos ellos con la presencia del Marqués de las Cabriolas y su séquito. Destaca la Fiesta de los Corazones en el Prado. Quedan establecidas las fechas para el concurso de comparsas, no aun su sede. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, espectáculos varios en el Prado, y el inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.7
  • Unidad documental simple
  • 1928-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se definen los pliegos de condiciones para la venta de helados en los corsos de 18 de Julio, también la venta ambulante en los desfiles de Parque Rodo y Pocitos. Para estos últimos se abre una nueva licitación para el servicio de arrendamiento de aceras para la colocación de sillas.
En esta sesión, el Secretario eleva y transcribe todo el Programa de festejos del próximo semestre, relativo a las fiestas de Verano, Carnaval y Semana criolla. Estas inician el 06 de enero con ‘El día de los niños’, y le sigue una programación de espectáculos en el Restaurant Municipal del Prado, Teatro Urquiza y Parque Hotel. Estos consisten en la presentación de orquestas típicas, bandas de jazz, representaciones teatrales, dramas criollos y números musicales. Se programa inaugurar una pista de patinaje en el Restaurant Municipal con grandes ‘Veglioni’. Se establecen las fechas y los horarios relativos al desfile inaugural, corsos y batallas de flores en distintos puntos de la ciudad, tales como Parque Rodó, Pocitos, Malvín, Lezica, Unión, Paso Molino. En esta ocasión, se designa al Teatro Urquiza como sede del concurso de comparsas. Para los meses de marzo y de abril, se establece una programación relativa a la entrega de premios, como al inicio de la Semana Criolla en la Asociación Rural del Uruguay, con sus concursos correspondientes.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.34

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.34
  • Unidad documental simple
  • 1929-05-08
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que el Concejo de Administración remite nota de la Asamblea Representativa en la que se transcribe el pedido formulado por uno de los diputados solicitando las excusas del caso por las cuales la Comisión resolvió no llamar a licitación pública la compra de animales de la semana criolla. La Inspección General de Represión al Alcoholismo solicita que la Comisión informe el domicilio de uno de los concesionarios de bares del último carnaval.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.32

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.32
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-27
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que se resuelve otorgar a dos de los concesionarios de la Semana Criolla, un porcentaje de compensación debido a las pérdidas generadas producto del mal tiempo y de 'la cantidad de personas a quienes tenía que proveer de alimentación gratuita'. La Comisión decide adjudicar una compensación al carro alegórico de la Agrupación Gauchesca 'El Trovador y los suyos', pese a que la misma hubiese olvidado su inscripción al desfile. La Comisión subsidia a un concursante accidentado de de la Semana Criolla, y se le retiene a uno de los concesionarios un importe a pedido de la Alcaldía de la 14Sección. Figura la Federación Uruguaya de Natación solicitando cooperación.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.30

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.30
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-10
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, y Pacheco en la que, entre los asuntos entrados que se vinculan a la Semana Criolla, Asistencia Pública Nacional hace saber que ha dispuesto prestar una ambulancia para urgencias; la Asociación Rural agradece la disposición por la que la Comisión decidió brindar el libre acceso a sus socios, y el Concejo de Río Negro comunica que ha exhortado a los aficionados a que se inscriban en los concursos. La Federación Uruguaya de Remo agradece la colaboración de la Comisión en las regatas internacionales del 10 de marzo y la SCM asegura servicio de fin de semana para los festivales organizados por la Comisión. Destaca el pedido de la Sociedad Uruguaya Gral Artigas Protectora de los animales, pidiendo se prohiba el uso de espuelas y látigo en las domas.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.29

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.29
  • Unidad documental simple
  • 1929-04-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, ClavellI, Stella y Pacheco en la que, entre otros temas, se trata la solicitud de Julián Casco por la que pide reducir el número de componentes de las agrupaciones que compitan por el premio ‘a la música’. La Federación Ciclista del Uruguay pide al Concejo colabore con la entrega de premios del torneo que organiza, la Comisión Nacional de Educación Física pide que se la excluya de las exhibiciones de boxeo. El resto de asuntos ingresados se vinculan con las gestiones previas a los preparativos propios de la Semana Criolla.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.28

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.28
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli, Pacheco y Stella, en la que, entre otros temas, se deja registro de la recaudación producto de la entrega de premios del concurso de comparsas realizada en el Restaurant Municipal del Prado. Entre asuntos varios vinculados a la Semana Criolla, destacan gestiones realizadas con la Asociación Rural como sede, con el Ferrocarril Central como flete de animales, y la confección de programas y entradas por parte de la Caja Nacional de Ahorro Postal. En este caso el Ejército sí concede la concurrencia de sus bandas. Otros temas se relacionan con las regatas internacionales.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.26

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.26
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-04
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Clavelli y Stella en la que el Concejo notifica acerca de su aporte a las regatas organizadas por el Yacht Club Uruguayo. Julián Casco, en representación de la Agrupación‘Artistas Libres’ apela ante la Comisión por la resolución del Jurado de haberlos descalifiicado (a la par que otros conjuntos competidores manifiestan estar de acuerdo con la decisión del Jurado). En esta sesión, se transcriben los pliegos de condiciones para la instalación del servicio de bares, venta de helados, y para la explotación de locaciones internas de la Asociación Rural.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.25

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.25
  • Unidad documental simple
  • 1929-03-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana(h), Pacheco y Stella en la que se registra la recaudación procedente del concurso de comparsas realizado en el Teatro Urquiza, y entre otros temas un expediente ingresado sobre el IV Concurso Internacional de Regularidad [automovilista, cuyo circuito involucraba a las 19 capitales]. Se transcriben los fallos del Concurso de Salas de baile y distribuyen los premios entre Salas de Teatro, Centros Sociales, y Salas de Biógrafo. Se transcriben los fallos relativos al Concurso de Carros alegóricos, sátira carnavalesca, de reclamo comercial y adornados. Se notifican dos solicitadas para instalar servicio de bar en el Parque de los Aliados, se registran intercambios con la SCM, y se resuelve la adquisición de novillos y terneros para la Semana Criolla. Una notificación destaca entre los asuntos entrados, procedente de la Confederación de Cafés, Hoteles, Restaunrants, etc, en la que solicita a la Comisión designe encargados de organizar las fiestas de verano, carnaval y Centenario [del año siguiente].

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.24
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana(h), Pacheco y Stella en la que se resuelven cuestiones relativas a la Semana Criolla, entre ellas la venta de potros, y la reglamentación en cuanto a los diversos concursos que involucra, entre ellos el de Doma (Jinetes) y el de Pial y lazo.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.2.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.22
  • Unidad documental simple
  • 1929-02-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Pacheco y Stella en la que se remite el fallo del concurso general de tablados, resultando ganadores 'La Nidada', 'El Dragón' y 'Cantores de la Noche'. Entre diferentes clases de resoluciones, se tratan asuntos vinculados a la publicación de los corsos en la SCM, uno de los jurados de salas de baile no acepta su designación, y se establecen las disposiciones para organizar la 'Semana Criolla' en la Asociación Rural del Uruguay. Con motivo de las lluvias, se autorizan dos nuevos corsos con sus respectivas contrataciones a realizarse sobre 18 de Julio.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.9
  • Unidad documental simple
  • 1928-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Pacheco,Clavelli y Larrayoz y la presencia especial de José Ma. Veracierto y Tomás Arrillaga (designados por la Sociedad Criolla). La Comisión resuelve dejar a cargo de ellos todo lo referente a la Semana Criolla. Se hace la apertura de sobres para la licitación de aceras, y se resuelve otorgar la concesión de la Plaza Independencia a Carmelo Altieri, y de 18 de Julio (desde la plaza hasta Ejido) a Vicente Trócoli

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.1.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.1.8
  • Unidad documental simple
  • 1928-01-31
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Dagnino (presidente), Batlle Pachecho, Pacheco , Damboriana, Clavelli y Larrayoz. Se solicitan ordenes de pago a favor de la Usina, y otros gastos de ornamentación destinados a los trabajos de iluminación. Se resuelve el premio del concurso hípico y se remite a los asuntos entrados: Concejos Auxiliares, Comisiones Directivas de Tablados, organizaciones varias y Comisiones de Fiestas de otras localidades solicitan subvenciones, servicios y contribuciones por parte de la CMF. Se tratan temas relativos a los costos de los potros para la Semana Criolla, la Jefatura de Policía acusa recibo acerca de la organización de los desfiles, la Usina presta portalámparas y remite presupuestos por las iluminaciones. Se designa por parte de la Sociedad Criolla una Comisión de organización para la Semana Criolla.Bailes Municipales en la pista de patín del Hotel del Prado, Llamado y Pliego de condiciones de licitación para la venta de helados en los cosos.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.41

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.41
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Eduardo Jardím Núñez, Fernando Otero Mendoza, Juan S. Ferreira, César Batlle Pacheco, Mario Bula, Jaime Bech Morelli e Ignacio Bazzano. Se aprueba acta anterior. Se informa sobre los inconvenientes con la Orquesta de Xavier Cagut, pero se mantiene en pie la idea de una función en Montevideo. Se aprueba la realización de espectáculos de Títeres en los barrios. Se informan avances para el espectáculo de Fuegos Artificiales. Se aprueba integrar un concurso de embarcaciones a la Fiesta del Ceibo. Se presenta y aprueba calculo de recursos y gastos 1949. Se aprueba propuesta económica del Sr. Pietromarchi para realización del cortejo carnavalesco. Se aprueba presupuesto para iluminación extraordinaria de carnaval. Se aprueba incluir un nuevo premio a la Semana Criolla. Se avanza en la compra de juguetes para donación. Se aprueba una remuneración extraordinaria a los miembros del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.40

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.40
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-14
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Jaime Bech Morelli, M.César Batlle Pacheco, Eduardo Jardím Núñez y Juan S. Ferreira. Se aprueba acta anterior. Se aprueba reunión para aclarar la participación de la Orquesta de Xavier Cugat. Se aprueba compra de juguetes para dar a niñas y niños asistentes a eventos infantiles. Se decide que los ganadores de la categoría "Payadores" en el Concurso Oficial, tendrán actuaciones en la Semana Criolla. Se aprueba darle un adelanto al Señor E. Riverón para sus conjuntos. Se decide hacer una rectificación en prensa escrita al encontrar una inconsistencia. Se aprueba contratar a Teatro de Titeres. Se considera propuesta de Tito Serrano para uso del Teatro de Verano. Se recibe información del monto aportado por la Intendencia para el Comité. Se decide apoyar a la Federación Uruguaya de Natación. Se recibe información de la Junta Local de Malvin para la organización de Festejos en dicha localidad. Se recibe concepto de técnicos del SODRE para la realización de obras en el Teatro de Verano del Parque Rodó. Se aprueba realización de funciones de Cine al aire libre. Se recibe y aprueba presupuesto presentado por U.T.E para iluminación de Teatros. Se atienden solicitudes del Cerrito de la Victoria y Flor de Maroñas para llevar espectáculos y Fuegos Artificiales a dichas localidades. Se aprueba adelanto para Troupe Siga el Corso. Se declinan otras solicitudes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.37

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.37
  • Unidad documental simple
  • 1948-11-23
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, María Aurelia Farachio de Kelly, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Eduardo Jardím Núñez, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, y César Batlle Pacheco. Se añade un agradecimieto al intendente Barbato en el acta anterior. Se aprueba realizar bailes de carnaval en el Ex-hotel del Prado. Se aprueba la contratación de Orquestas Nacionales para los bailes de máscaras en el Teatro Solís y en el Ex-hotel del Prado. Se aprueban mejoras al lugar de realización de la Semana Criolla. Se agrega un artículo al Reglamento de Agrupaciones para asegurar que los conjuntos asistan a, al menos, la mitad de tablados. Se reglamenta el monto de premios de las Comisiones Vecinales de Tablados. Se define locación para espestáculo de Fuegos Artificiales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.21
  • Unidad documental simple
  • 1948-03-09
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Batlle Pacheco, Bula, Bech Morelli y Otero Mendoza sesiona el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de agrupaciones, sobre el cual se recuperan los nombres del Jurado, así como las premiaciones referentes a cada una de las categorías del concurso oficial y los distintos rubros. Se anexan algunos temas relativos a premios de la criolla y del servicio de amplificacion del Teatro de Verano.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.20
  • Unidad documental simple
  • 1948-03-02
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bula, Jardim Nuñez, Bech Morelli y Farachio de Kelly, el Comité recibe una delegación de 20 presidentes de tablados vecinales en reclamo de la poca concurrencia de agrupaciones. Solicitan intervención al Comité, y el mismo se expide replicando que dentro del reglamento, se les pide a las agrupaciones que para poder acceder a los premios oficiales, deben concurrir a 75 tablados como minimo, de lo contrario, se prevén sanciones. Si bien el Comité aclara que pese a ello, no se las puede obligar, porque están en libertad de acción, se comprometen a convocarlas para llegar a un acuerdo. Otros temas atañen a la Criolla, se define no contratar a Frangella para la realización del afiche, y sí a Castells Capurro, para que realice un diseño de dibujo a tinta china. Se registran propuestas de licitacion de bar y restaurante, y remate de potros. Para transmision por radiodifusoras, no se presentó propuesta. Se define una suspensión de espectáculos programados por fallecimiento del Presidente de la República. Se registra la actividad realizada por un gestor empleado, que entre otras cosas, estuvo encargado de la colecta, y se resuelven las invitaciones y acreditaciones para el baile de la Asociación de Prensa, para los espectáculos del Teatro y de la Semana, y para el Comisario General de Tráfico.
Por razones turísticas se define prorrogar el Carnaval, y se autoriza la realización de un corso en Malvín. Se deniegan varias solicitudes procedentes de una Comisión Directiva de un tablado ubicado en Ciudad Vieja, de Julio Alassio y del Club de Bochas Juan Jackson.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.19
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-24
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bazzano, Jardim Nuñez, Bula, Batlle Pacheco y Farachio de Kelly, sesiona el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de tablados, viendose reflejada la ciudad de Montevideo en los premios distribuidos por las 6 zonas del concurso, se registran los premios generales y de estimulo, como así también las menciones. En el acta también se transcribe el fallo del concurso de salas de baile en sus diferentes categorías. Se define dejar sin efecto las invitaciones a los bailes en el Solis, como a los espectáculos del Teatro de Verano y la Semana Criolla. Se fijan los precios de entradas y los premios de esta última, y se define gestionar gradas a prestamo al Jockey Club para mayor capacidad del público. Al final del acta el Comité expresa que se encargará del alquiler de sillas en la Criolla. Se emite una contribucion a favor de varios clubes y a la Asociación Cultural del Uruguay. Se organiza un baile homenaje a la Asociacion de la Prensa Uruguaya en el Solís, y se registra una cooperacion al Barrio Instrucciones para la organizacion de un corso vecinal. Sondor pide autorizacion para vender los discos de ¨la cancion del carnaval¨: se deja expreso escrito que el Comité reintegra a sus autores el derecho de explotacion convenido por reglamento, para que sean estos quienes definan con la empresa. Se aclara en la prensa, el tema que atañé a las denuncias sobre coimas cobradas a vendedores ambulantes en los corsos vecinales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.18
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-17
  • Part of Museo del Carnaval

Asisten a la sesión Mazzara, Bazzano, Bula, Farachio y Otero Mendoza. La misma, resuelve asuntos vinculados a la Semana Criolla, como ser el afiche a cargo de Frangella, y la necesidad de realizar un llamado a licitación para el arrendamiento de potros. Se realiza un agradecimiento a Exprinter ltda. por la difusión en Buenos Aires de las gestiones que realiza el Comité. Se transcribe el fallo del concurso de carros, en él figuran los nombres de los carros ganadores, así como los nombres de sus propietarios y jurados encargados de la sentencia. Por el ¨día de la tradición¨ la Sociedad Elías Regules realiza un pedido de contribución. Se define una cesión del Teatro Solís al Centro Militar con ciertas condiciones, que entre ellas, regulan la actuación de orquestas. Se gestiona un Concierto de Jazz en el Teatro de Verano con la direccion de Eduardo Armani, y se avanza sobre la deuda contraída con UTE por el Carnaval de 1947. Se le ofrecen facilidades a Alfredo Moreno para las funciones de ¨Teatro de Barrio¨, siempre que no interfieran con las actuaciones de los tablados, y se tratan las gestiones relativas a los aportes a los Clubes Sporting y Defensor, y un pedido de la Federacion Uruguaya de Natacion para la organización de un Campeonato.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.16
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Bazzano, Eguiluz, Bech Morelli, Jardim Nuñez, Ferreira, Curotto y Bula sesiona el Comité. Se tratan las gestiones económicas relativas a la comparsa riverense, y se resuelve el afiche de la Semana Criolla a cuenta de Frangella. Se define realizar una convocatoria para la instalación de altoparlantes en los corsos, que en caso de no resolverse, se solicitará la concurrencia de charangas militares. Se hace un reconocmiento a unos prestigiosos bailes organizados por el Club Stockolmo, y German Barbato (intendente) solicita información sobre el funcionamiento del Teatro de Verano. Se debate un intercambio de opiniones con Hoteles y Casinos sobre el precio de las entradas en los bailes de Parque Rivera, y se distribuyen las invitaciones oficiales. Se designan los jurados del concurso de Agrupaciones, los de salas de baile, de Carros, y Tablados. La Federacion Uruguaya de Patin y Hockey solicita una contribución. Se define otorgar medalla de plata al mejor animador de agrupaciones, donada por Andres Morales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.14
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-27
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Batlle Pacheco, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Curotto, Jardim Nuñez y Bula sesiona el Comité. Los temas principales por estos días atañen a la cantidad de orquestas contratadas y las fechas de sus actuaciones tanto en los bailes del Solís como en los de Parque Rivera. Se abre un registro con determinados requisitos para poder inscribir a los músicos integrantes de las mismas. Más adelante se deja constancia que las radiodifusoras deciden no transmitir estas actuaciones debido al costo de los aranceles. Se sugiere que para los bailes del próximo carnaval, sea considerado nuevamente el Hotel del Prado. Se definen precios de entradas, palcos oficiales y un baile homenaje a turistas argentinos. Se consideran solicitudes del Centro Militar, del Círculo de la Crítica y de la Asociación Prensa Uruguaya para la ejecución de bailes en el Solís. Entre otros temas figuran los viáticos a otorgar a la comparsa riverense, la designación de premios especiales a ciertas composiciones presentadas al concurso de canciones, y la rebaja de Sondor al presupuesto de grabaciones del primer y segundo premio de este concurso. Se registra un préstamo a la Troupe Todo A Viejo Verde, y se deja sin efecto otro adelanto que había sido solicitado por Emilio Torres de Ases Cariocas. A pedido de algunos directores, se define el Trofeo Salvador Granata para la mejor Troupe del año. Se transcribe el fallo del jurado(ad hoc) del concurso de vidrieras. Maglia renuncia a sus funciones en el Comité.
La Sociedad Elías Regules se integra a la organización del programa de la Semana Criolla, Perez Gambín solicita prórroga de contrato, y se deja a consideración la posible actuación de una orquesta de nombre Habana Serenaders.
Se menciona [un antecedente del Rondamomo] un tablado rodante en la Unión, y la aprobación del Programa de espectáculos a realizarse en el Teatro de Verano a cuenta del empresario Pedro Cervera. Se presupuesta el uso de los amplificadores del Sodre en el Teatro de Verano. Club Cerro solicita colaboración.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.11
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-13
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia Otero Mendoza, Eguiluz, Bazzano, Bula, Batlle Pacheco, Servando Ferreira, Jardim Nuñez y Farachio de kelly, sesiona el Comité. En la sesión, se termina de constituir el jurado de la cancion, y se admite una presentación fuera de plazo firmada por ¨Pancho Correa¨ (seudónimo). Sobre este tema, al final del acta se menciona un gasto destinado a la grabacion de estas obras en discos, incluido un pianista que ejecutará las piezas. Se da lectura a una nota de directores de orquestas que demanda la contratación de orquestas nacionales. Se deja registro de una ampliación de recursos por parte de la Comisión Nacional de Turismo que permitirá ampliar el monto de los premios. ¨La casa del teatro¨ solicita apoyo y se tratan gestiones relativas a la Semana Criolla. Batlle Pacheco propone un viático para las agrupaciones que vayan a los tablados ubicados en zonas suburbanas, y tanto Colón como Santiago Vazquez solicitan contribuciones para sus respectivas fiestas. Se discuten temas relativos a la iluminación del Teatro de Verano a cuenta de la Intendencia, y el Comité recibe una solicitud para organizar bailes infantiles en el Solís a beneficio de la Asociacion Nacional para el niño lisiado. Se repasan disposiciones que atañen a una ordenanza vigente sobre ruidos molestos, y que los corsos infringen.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.129

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.129
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-04
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, M. César Batlle Pacheco, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, María Aurelia Farachio de Kelly, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se expone la aprobación por parte del Intendente al plan del comité de dar a un tercero privado el pago de orquestas y explotación de bar en los bailes del Teatro Solís. Se habla de reunión con presidente de la Comisión Nacional de Turismo para buscar más recursos para para los Festejos de Verano y Carnaval. Se presentan los reglamentos y premios para el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de 1947. Batlle Pacheco propone un Concurso Especial de Admisión que sirva como filtro para las agrupaciones que quieran presentar su espectáculo en el Teatro Municipal de Verano. Se habla de sacar las cateogrías de Agrupaciones Criollas, Cantores Nacionales y Payadores y dejarlas para la Semana Criolla. Se presenta y aprueba el reglamente del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de 1947. Se presenta y aprueba el reglamento para el Concurso de Tablados. Se presenta y aprueba el reglamento para el Concurso de Carros Alegóricos y de Sátira Carnavalesca. Se presenta y aprueba el reglamento y premios del Concurso de Salas de Baile. Se aprueba presupuesto para celebración del 31 de diciembre.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.125

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.125
  • Unidad documental simple
  • 1946-10-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Ing Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, José Pedro Heguy Velazco y Mario Bula. Se informa de decisión de la Intendencia de dar al Comité manejo de los espectáculos en el Teatro Municipal de Verano y bailes en el Teatro Solís. Se aprueba buscar alianza con SODRE para espectáculos en Teatro Municipal de Verano. Se habla de reparaciones en Teatro Municipal de Verano y reinicio de espectáculos de cine. Se recibe carta de Radiotour Empresa de Espectáculos Teatrales y propuesta de hacer "El Mercader de Venecia" en el Parque Rodó. Se decide abrir convocatoria para el Concurso de Jardines y Balcones Adornados. Se adelantan discusiones sobre premios del próximo carnaval. Se decide esperar al aporte económico de la intendencia para decidir montos. Se habla de modificar las categorías que concursan en las carnestolendas, dejando agrupaciones para la Semana Criolla. Se aprueba dar inicio a trabajos de iluminación extraordinaria. Se aprueba contactar una Agencia de Publicidad para avisos en 18 de Julio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.123

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.123
  • Unidad documental simple
  • 1946-06-06
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, María A. Farachio de Kelly, Fernando Otero Mendozay José P. Heguy Velazco. Se aprueban los fallos del Concurso de Jineteadas de la Semana Criolla. Se define el manejo de potros sin vender. Se define la realización del Concurso de Vidrieras, se establecen zonas y premios del mismo. Se establece reutilizar los Mascarones para el próximo carnaval. Se da mención especial a los señores Amaro Cúneo y José Betancour. Se define buscar asesoría legal por el reclamo de un taxista sobre daños en su vehículo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.122

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.122
  • Unidad documental simple
  • 1946-04-11
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, Ing. Juan B. Maglia, Mario Bula, M.A Farachio de Kelly, Fernando Otero Mendoza. Se atienden reclamos sobre los fallos del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas. Se resuelven pagos con el Jardín Zoológico y con la Mayordomía Municipal. Se reestructura el jurado de la Semana Criolla reemplazando a una persona. Se definen detalles logísticos de la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.121

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.121
  • Unidad documental simple
  • 1946-04-04
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt José Mazzara, asisten, M.A Farachio de Kelly, Mario Bula, José P. Heguy Velazco, M. César Batlle Pacheco e Ing. Juan B. Maglia. Se acuerda redistibuir un monto excedente del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas a una de las agrupaciones más destacadas. Una empresa ortorga un dinero a modo de premio a la Sociedad de Negros y Lubolos más destacada. Se estiman ganancias de los bailes en el Teatro Solís. Se aprueba licitación del servicio de Restorán para Semana Criolla. Se definen detalle logísticos de la Semana Criolla. Se resuelven formas de pago ante la deuda del señor Ghan del concurso de Maquettes. Se reciben y aprueban los fallos del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 31 to 60 of 103