Semana Criolla

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Semana Criolla

Equivalent terms

Semana Criolla

Associated terms

Semana Criolla

103 Archival description results for Semana Criolla

103 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.7.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.15
  • Unidad documental simple
  • 1939-03-07
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Secretario (Varela Acevedo) y dos de los vocales (Shaw y Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, y Escuder como Secretario de Actas. También se encuentra presente el Jefe de la Oficina de Fiestas Julio L. Mullins.
Debido a la prórroga de Carnaval considerada en la sesión anterior, el anunciante comunica que absorve los gastos de los speakers: en este sentido Casa Morixe tampoco cobra por alquilar más días la red de altoparlantes. En cuanto a las licitaciones por el alquiler de potros para la Semana Criolla se abren propuestas, y se establece la apertura de otros llamados correspondientes al servicio de sillas, bar, helados y caramelos.
Se realiza la propuesta de sumar una exhibición del Juego del Pato-parecido al polo(sic)-, deporte de gran trascendencia en Argentina. Se define la gestión de contratar domadores argentinos y brasileros para este evento.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.16
  • Unidad documental simple
  • 1939-03-14
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Secretario (Varela Acevedo), y el Presidente (Rodríguez); debido a la enfermedad que este último atraviesa, se procede a una votación de vicepresidente, para que pueda asumir interinamente el cargo de presidente. Es electo Mendoza, y en consecuencia pasa a ejercer este rol. Se enumeran 9 asuntos entrados, entre los cuales figuran la transcipción de fallos de los carros alegóricos, las del concurso de comparsas (se consignan los primeros premios y premios y menciones especiales a las distintas categorías). Se menciona un conflicto con Jefatura, desatado con motivo de irregularidades en las rifas (por este motivo se les realiza un sumario al Comisario y Subcomisario); la Comisión de Censura hace notar sus gastos en concepto de viáticos, y se autoriza la distribución de 20.000 programas de la Semana Criolla. En relación a este último tema, se gestionan las adquisiciones de animales, se define reemplazar la idea original del Juego del Pato por juegos camperos (carrera de sortijas, de agujas, etc.) y contratar personal para las actividades. Se registra la recaudación por los bailes en el retiro, y se autorizan rifas de bazar en la Criolla, a cuenta de las Hermanas Dominicas. Por último, se menciona una equiparación de honorarios entre los speakers Flores Mello, y ALberto Luces.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.17
  • Unidad documental simple
  • 1939-03-22
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Presidente (Rodríguez) y dos de los vocales (Shaw y Figari Legrand); preside el vice-presidente Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), Varela Acevedo (Secretario), Piaggio(Vocal), y Escuder como Secretario de Actas. También se encuentra presente el Jefe de la Oficina de Fiestas Julio L. Mullins. Con la proximidad de la Semana Criolla, varios de los temas atañen a tal organización: se le consulta a Tabaré Regules (de la Sociedad Criolla) la posibilidad de complementar el programa del evento con números campestres. Se termina definiendo desistir de tal idea. Se transcriben las propuestas presentadas a licitación por el servicio de bar, de sillas, por la venta de caramelos, helados y churros. Se menciona a un Cónsul de apellido Faget, interviniendo en las gestiones para la contratación de domadores argentinos y brasileros.Se indica que al igual que otros años, se contratará al periodista Chaplin. Se enumeran una serie de cuentas pendientes, entre ellas una compensación a una Máscara Suelta caracterizada como Marajá por su participación en los corsos, se le paga el consumo de luz a Usinas, y el servicio de altoparlantes alquilado a Dellazzopa y Morixe; también a Casa Shaw(donde se vestían los cabezudos y las señoritas para el Desfile), y a Fayol por un arreglo de los carros. Otro evento mencionado, a propuesta de Comerciantes de Parque Rodó, es un espectáculo de Fuegos Artificiales en cito espacio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.18
  • Unidad documental simple
  • 1939-04-26
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Presidente (Rodríguez) y el Secretario (Varela Acevedo); preside el vice-presidente Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), y los vocales Shaw, Figari Legrand y Piaggio. Oficia Escuder como Secretario de Actas. El Tesorero presenta el Balance General, el cual arroja un saldo favorable. En esta línea, se definen las retribuciones extraordinarias a funcionarios de la Intendencia y de la CNT que trabajan fuera del horario de trabajo en cumplimiento del programa oficial,´de acuerdo con la práctica establecida desde que funciona el Comité´. Se enumera una nómina de funcionarios que perciben esta compensación, destacandose a Pietromarchi por su asesoramiento. También se le abona a Raúl Arocena por su diseño de iluminación. Se agradece a funcionarios de UTE por su participación, y en cuanto a liquidación de pagos, se abona por el alquiler de potros, por los derechos de autor[se hacen gestiones ante AGADU que van a quedar registradas en actas posteriores], y se publica un llamado a cuentas pendientes [se entiende por el superavit arrojado en el Balance]. Se rinde la recaudación por el ganado vendido(en mal estado), tras la doma, y se envian notas de felicitaciones y agradecimientos al SODRE, y a la Jefatura de Policía. A solicitud de la CNT, y con motivos de unos raids de aviación, se aprueba una contribución del Comité para recibir a unos aviadores argentinos, como huéspedes oficiales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.16
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Pacheco, Piaggio y Figari Legrand. Faltan Calcagno, Shaw y Uguccioni. Se enumeran una serie de asuntos entrados, entre ellos, un cheque procedente de la Cía. Argentina de Navegación en beneficio de la colecta, se recibe un presupuesto por arreglo de las sillas del Comité y se registra una gestión de Shaw por una adquisición de materiales eléctricos a buen precio. El Club Rampla Juniors solicita materiales a préstamo, y a cambio ofrece el uso del campo de deportes para las funciones de títeres. Se le deniega a Fayol la solicitud presentada en la sesión anterior, y se gestiona con Casa Morixe la instalación de 144 altoparlantes para el desfile oficial. Se lo designa a Máximo Martín como delegado del Consejo del Niño para la Comisión de Censura, y a Uguccioni como delegado del Comité. Se recibe una nota de la Intendencia de Flores, por la cual se solicita, se revise, la ordenanza relativa a los permisos que debían obtener los autos empadronados en el interior (alegando que la disposición perjudicaba el turismo procedente del interior). Se hacen menciones a un Tablado en Parque Rodó, y a unas gestiones relativas al alquiler de taxímetros. Se ofrecen las carteleras que el Comité disponía en la SCM para la difusión del campeonato sudamericano de basket, se pide intervención del MREE y de cónsules, para gestionar la presencia de domadores argentinos y brasileros para la Criolla. Se abren llamados a licitación de potros y de sillas, y se dirige el Comité a la Intendencia, manifestando la urgencia por recibir los recursos financieros, que de allí proceden. En línea con la necesidad de recaudación, se aumentan los precios por los permisos para la venta de pomos, y se adjudican los 4 puesto a las 4 fábricas de este producto. Por último, se definen una nómina de premiaciones para las comparsas que concurran al tablado Asilo de ancianos Luis Piñeyro del Campo, organizado por Elia Méndez Previtale de Mascaró.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.20
  • Unidad documental simple
  • 1940-02-16
  • Part of Museo del Carnaval

Con ausencia de Shaw y Calcagno, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, y Figari Legrand. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. En la sesión se resuelven las propuestas presentadas para el arrendamiento de potros, las premiaciones para la Criolla, y el nombramiento de Jurados para la misma. Se resuelve efectuar otros llamados a licitación para cubrir los servicios, y compensaciones para los obreros de la Dirección de Paseos que trabajen en la organización de la Criolla. Además, se autorizan otras contrataciones por la duración de la fiesta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.21
  • Unidad documental simple
  • 1940-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Figari Legrand (excusado por el fallecimiento de su padre), sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. A raíz de denuncias recibidas por entorpecimiento del tráfico en un tablado ubicado en Camino Maldonado, se solicita que la Intendencia revise si el mismo cumplía con las condiciones reglamentarias. El Ing. Shaw sugiere que, para el próximo año, se estudie la posibilidad de trasladar el desfile. Se transcribe el fallo del concurso de agrupaciones, en las diferentes categorías y premios. Se abren las licitaciones de servicios para la Semana Criolla y se resuelve en alquiler de potros. A pedido de la Oficina Nacional de Turismo, se les brinda el libre acceso a unos argentinos y se realiza un aporte por parte del Comité para el Concurso de Tiro al Pichón. La Compañía de Jinetes Cosacos solicita autorización para la realización de espectáculos, y se asigna un secretario de Jurado para la jineteada. También se vuelve a autorizar a Luciano Leys para la venta de rifas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.22
  • Unidad documental simple
  • 1940-04-09
  • Part of Museo del Carnaval

Sin registrarse la presencia de Uguccioni, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Figari Legrand, Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. El Comité se alerta por la cuenta que fuera elevada por la Usina Eléctrica en concepto de la iluminación de carnaval, asunto que resuelve pasarse a estudio. Se produce un debate generalizado, en razón de las cuentas elevadas por los concesionarios de potros y los conceptos facturados; también se atienden reclamos de algunos contratistas por suspensión de espectáculos en razón del mal clima.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.23
  • Unidad documental simple
  • 1940-04-23
  • Part of Museo del Carnaval

Sin registrarse la presencia de Uguccioni y con ausencia por enfermedad de Escuder, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Figari Legrand, Shaw y Calcagno. Mullins actúa en reemplazo de Escuder. En la sesión se registran algunos pagos de cuentas, entre ellos a los arrendadores de potros, a la Comision Nacional de Educación Física, y a Sala, Iriarte & Bofill S.A

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.21
  • Unidad documental simple
  • 1941-03-18
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúne en sesión el Comité con Francisco Pacheco presidente y la presencia de Julio Mullins, Mario Peyrot, Roman Labat, Juan Carlos Mendoza y Salvador Masson. Se aprueban las actas de las sesiones 16 a 20. Se da el resultado del llamado a licitacion pública para la adquisición o arrendamiento de potros para las Jineteadas en Semana de Turismo, resolviendo alquilar , se comunican los detalles de la negociación.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.22
  • Unidad documental simple
  • 1941-03-21
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Roman Labat, Juan Carlos Mendoza, Salvador Masson y Julio Mullins, sesiona la Comisión.
Se informa el fallo dado por el Jurado de Agrupaciones carnavalescas y se transcribe al acta
Se resuleve la venta de un cabezudo a la Orquesta Lecuona.
Se ajustan detalles del Concurso de Jineteadas y se faculta a la Mesa para nombrar al Jurado que actuará

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.23
  • Unidad documental simple
  • 1941-03-28
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Francisco Pacheco y la presencia de Roman Labat, Juan Carlos Mendoza, Mario Peyrot y Julio Mullins, sesiona la Comisión. Se leen y aprueban las actas 21 y22. Se da lectura al balance, aprobándolo. Se aprueba el Reglamento para el Concurso de Jineteadas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.9.24

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.24
  • Unidad documental simple
  • 1941-03-28
  • Part of Museo del Carnaval

Se inicia la sesión bajo la presidencia de Arturo Carbonell Debali y la presencia de los miembros Juan Carlos Mendoza,
Rornan Labat, Carlos de Basaba, Francisco Pacheco , Mario Peyrot y Julio Mullins. El único tema que se trata es acerca de una incidencia con los potros arrendados e inutiizados para las Jineteadas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 91 to 103 of 103