Títeres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Títeres

Equivalent terms

Títeres

Associated terms

Títeres

32 Archival description results for Títeres

Only results directly related

Acta de sesion E201.10.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.13
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Oficia de presidente Salvador Masson y se encuentran presentes Juan Calcagno, Armando Matos, Juan Carlos Althabe y Alfredo Lamboglia de las Carreras.
Se da cuenta del resultado del Jurado de Affiches de Carnaval 1943, y se nombran los 3 primeros premios, con el nombre de la obra y del autor. Con respecto a la impresión del afiche ganador, se intercambian ideas. Se propone abrir licitación pública, pero gana la moción de mandar nota a todas las casas del ramo, pidiendo presupuesto para imprimir 2000 afiches Nota de la ONDA, que no podrá aportar a la colecta, de la Comisión Municipal de Cultura que está a disposición el Subte para la exposición; de Hoteles y Casinos Municipales diciendo que no es necesario hacerles carnets para el ingreso, que alcanza con ser miembro del Comité, por lo que se mandará un listado completo. La Sociedad Amigos del Arte, comunica que cambió al miembro del Jurado de Affiches José Cúneo, por Juan Carlos Castellanos
El Banco Hipotecario del Uruguay, Ferrocarril Central del Uruguay Ltda., el Banco Popular del Uruguay , CUTCSA, Gerencia de los Ferrocarriles y Tranvías del Estado presentan notas comunicando no poder participar de la Colecta
La Asociación Uruguaya de Músicos expresa una aguda crisis, por lo que pide tomar algunas medidas concernientes a los premios, disminuyendo el gasto. El Ministerio de Relaciones Exteriores remite antecedentes relacionados a la gestión del Comité para la compra de caramelos y juguetes, para realizar una fiesta el día 6 de enero
UTE informa que colocó un medidor en el Lago del Parque Rodó, del que tendrán que pagar el consumo que generen los espectáculos realizados, se genera discusión con distintas interpretaciones de a quien le corresponde abonar eso.
Se aprueba la moción de realizar préstamos a las Sociedades de Negros parra la confección de equipos y fomentar la creación de estas sociedades. El préstamo no podrá exceder el equivalente a un tercer premio de la categoría.
La Intendencia Municipal de Montevideo remite una nota comunicando la aceptación de la renuncia del Sr. Francisco Pacheco como miembro del Comité y designando al Sr. Arquitecto Don Gonzalo Vázquez Barriere en su reemplazo.
Se resuelve establecer la obligación de un depósito por parte de las Comisiones de Tablados Vecinales, para pago de premios.
Se designa la Comisión de Censura y se detalla cómo estará compuesta.
Se trata la construcción de Tablados según ordenanza.
Se aprueban y detallan los valores de los permisos para las diferentes ventas.
Raúl Perez Gambín ofrece 50 espectáculos de Títeres en distintos barrios, se acepta con modificaciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.17
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-09 - 1943-02-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con Gonzalo Vázquez Barriere presidente y la asistencia de los sres. Salvador Masson, Juan Calcagno, Armando Matos, Román Labat y Juan Carlos Althabe comienza la sesión. Se aprueban las actas 13,14,15 y 16.
Luego de haber llegado a un acuerdo verbal acerca del uso de la Sala del SODRE y en reunión de la subcomisión con el interventor de éste, surge una contrapropuesta del Interventor que desencadena largas intervenciones, amenazas de renuncia, y determinan cuarto intermedio hasta el día siguiente, a la que se suma a la asistencia registrada el día anterior Adolfo Lamboglia de las Carreras
Se resuelve crear una subcomisión para reunirse con el interventor del SODRE y se manda nota.
Se da a conocer la segunda proposición del SODRE para los Bailes en su Sala. Después de una extensa deliberación sobre el particular, se resuelve, en términos generales aceptar las condiciones propuestas y se envía el contrato con detalle de las condiciones económicas a cumplir ambas partes, como también otras consideraciones, por nota.
Se determina que para la prueba de suficiencia de cada orquesta se solicite Certificado de la Asociación Uruguaya de Músicos, a los efectos de constatar que los músicos estén habilitados.
Se resuelve que sean asesores de la subcomisión los Sres. Juan D’Arienzo, Hamilton Varela y Edo Armani.
Entra a sala Pérez Gambín con una propuesta de espectáculos del Teatro de Títeres, que es aceptada con algunas modificaciones.
Se decide licitar el arrendamiento del Servicio de Bar en el Teatro SODRE durante los bailes que se realizarán.
Se aprueba el fallo del Jurado del Concurso de Proyectos y Realización de Obras de la Iluminación Extraordinaria de la Avda. 18 de julio dándose a conocer los nombre de los 3 ganadores.
Calcagno da cuenta de la entrevista con Juan José de Amézaga, que se comprometió a pedir colaboración de fondos a Fabina y Arredondo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.33

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.33
  • Unidad documental simple
  • 1943-03-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presidencia de Vázquez Barriere, del Secretario Juan Calcagno, y la asistencia de los miembros Salvador Masson, Juan Carlos Altabhe, César Pesce Castro y Roman Labat, sesiona el Comité. Calcagno propone para evitar filtraciones y abusos, colocar un fiscal en la puerta del baile, lo que se aprueba y se autorizan pequeñas compras, contrataciones, etc.
Se prorroga la entrega de la cuota a los Concesionarios de las sillas de 18 de julio y Pocitos
Se suspende la participación del conjunto de Carmelo Imperio
Se extiende la contratación de la animadora Mabel Ortiz
Se suspende el baile popular de Plaza Cagancha. Se define cobrar a las mujeres, la entrada a los bailes los días sábados y domingo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.11
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Con José Mazzara como Presidente, Fernando García como Vice, M.A.Farachio de Kelly secretaria y Mario Bula, sesiona el Comité.
Se resuelve aceptar la propuesta formulada por el Sr.Mejuto para la realización de diez espectáculos de títeres continuados en distintos barrios de la ciudad, con preferencia las zonas de Santiago Vázquez, Colón, Cerro, Piedras Blancas, etc., acordando el pago.
Se resuelve facilitar un adelanto a las Sociedades de Negros a cuenta de los premios a recibir.
La Mesa informa que se dispondrá del Teatro Solís para bailes de Carnaval, decidiendo decorar el escenario, para lo que se convocará a los Sres: Pietromarchi, Fayol y Trivelli para que hagan propuestas, también para el SODRE.
Fresnedo se refiere a la Iluminación extraordinaria de Carnaval, preocupado con que no podrán contar con los reflectores de UTE que, serán usados en el Teatro Municipal de Verano. Se resuelve agregar 2 espectáculos en el Teatro Solís y se acuerda precio entradas, pago a espectáculos y publicidad.
Se fija un monto para ser usado en la premiación de Regatas en Miniatura del Yacht Club.
Se lee nota de la Intendencia Municipal que encomendó la reparación de sillas del Comité
La Comisión Vecinal de Fiestas de los Barrios Peñarol viejo y Bartolo solicita materiales para levantar un Tablado, lo que no es posible por no disponer de ellos.
La Federación Uruguaya de Patín propone realizar un Torneo, lo que se resolverá en la siguiente sesión.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.13
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-13
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara y con la presencia de M.A.Farachio de Kelly, Fernando Otero, Mario Bula , José Pedro Heguy y Juan Maglia, se reúne el Comité. Se informa que el SR. Germán Barbato autorizó el uso de la chata para el transporte del Teatro de Títeres, se resuelve agradecer por esto al Director de Limpiezas y Usinas, así como a la Jefatura de Policía por la presencia de la Banda Policial en el espectáculo que se llevó a cabo en el Velódromo Municipal. Se concede un adelanto al Sr. Carlos Brusa Director del Teatro Infantil. Se comunica que la Intendencia es contraria a autorizar rifas a beneficio de los Tablados y partidaria q que se deje sin efecto las limitaciones de cantidad de Tablados. Se decide reforzar económicamente lo aportado para el 31/12 pasado, a los efectos de poder pagarle el servicio de altoparlantes, a Carlos Sapelli. Se informa que se adquirió un proyector y dos lámparas para responder al pedido de préstamo de reflectores destinados al Teatro Municipal de Verano.
Se resuelve organizar actividades en la Piscina Municipal de Trouville. Se habla acerca de comprar potros para la Semana Criolla, ya que se debe tratar el tema con anticipación y se encomienda traer antecedentes, para la próxima sesión
Se recibe solicitud para levantar Tablado sobre la calle Vilardebó, se deriva a la Inspección General Municipal, por circular ómnibus en esa calle. Se da por aclarada una confusión que tuvo lugar el 31 de diciembre con dos camiones, la Banda de Infantería Número 5 y el Cuartel.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.11.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.15
  • Unidad documental simple
  • 1944-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Presidiendo José Mazzara , con Fernando García en la Vice, M.A.Farachio de Kelly en la Secretaría y la asistencia de Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se informa el costo que ha tenido la reparación de la chata de la Dirección de Limpieza y Usinas para el transporte del Teatro de títeres.Se aprueban y transcriben las fechas y parajes donde actuará el Teatro de títeres.
El Presidente presenta un programa de cálculos de recursos previstos y presupuesto de gastos, el que es aprobado.
Se informa que la Empresa Ferrocarril Central del Uruguay, hace un aporte a la Colecta
Los Sres. Raúl Basciano y Rafael Lleroni se presentan y solicitan les sean acordadas las mismas facilidades que en otras oportunidades, para editar folletos de los programas de Carnaval y Semana Criolla

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.3
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, la Secretaría de María Farachio de Kelly y la presencia de Juan Maglia, Román Fresnedo, José Pedro Heguy, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da cuenta de una entrevista con el empresario del Teatro de Títeres y se resuelve citarlo para la próxima sesión.
Se lee una nota ofreciendo Teatro Infantil, resolviendo citar al Sr. Carlos Brussa para la próxima sesión.
Se resuelve realizar el 31 de diciembre un espectáculo pirotécnico en las Canteras del Parque Rodó, para el que se solicita distintos presupuestos y se estipula un premio.
También para esa fecha se aprueba realizar festejos en distintos barrios con conciertos, quema de Judas, suelta de globos, etc. Designando para este efecto a Comisiones Vecinales.
Se resuelve iniciar la colecta para lo que enviarán nota a la Banca, Comercio, Industria, etc. comunicando quienes son los autorizados para visitarlos por ese tema.
Toman la decisión de realizar el 6 de enero en el Velódromo Municipal, un acto circense, se incluyen detalles organizativos.
Se resuelven pasar varias notas a los efectos de informar en qué está el Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.4
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-13
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la Presidencia de José Mazzara, en la Secretaría María Farachio de Kelly y con la presencia de Juan Maglia, César Batlle Pacheco, Fernando García, Mario Bula y Fernando Otero, sesiona el Comité.
Se da lectura a nota de Floreal Cavalleri ofreciendo 5 espectáculos, y se resuelve tenerlo presente.
La Inspección General de Espectáculos públicos transcribe resolución tomada por el Consejo del niño, acerca de concurrencia a espectáculos nocturnos.
Se habla de realizar bailes en el Teatro Solís para Navidad y se comenta que se está construyendo el Teatro de verano donde podría realizarse el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, debido a su gran tamaño y lo beneficioso de poder cobrar entrada popular, teniendo buena ganancia. También se sugiere la realización de bailes en la explanada del Palacio Municipal
Entra a sala Carlos Brussa para ampliar su propuesta de Teatro infantil, se le pide presente un presupuesto haciéndose cargo de todo lo necesario.
Con referencia a los premios a las Agrupaciones Carnavalescas se sugiere aumentarlos y que se debe premiar a las Máscaras sueltas.
Se da ingreso a Sala al Sr. Pérez Gambín para que explique su propuesta de espectáculos de Títeres, luego de escucharlo, se resuelve tratarlo en la próxima sesión
Es llamado a sala el Sr. Buela para pedirle colaboración dada su experiencia, en la organización de los bailes en el Solís, lo que acepta y suma otras ideas.
Se propone que el 25 y 31 se adapte como boite el Teatro Solís, con números de varieté. El Sr. Buela suma más fechas a esta propuesta. Se decide llamar a licitación para la explotación del bar en estos eventos.
Se aceptan las propuestas de Primucci y Soliño para los fuegos artificiales el 31 de diciembre y de Esteban Vernola para intervenir las Canteras del Parque Rodó. Quedan autorizadas las inversiones para estos festejos

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.6
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-20
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de José Mazzara , la vicepresidencia de Fernando García, la secretaría de M.A.Farachio de Kelly y los miembros Mario Bula, César Batlle Pacheco, Fernando Otero y José Heguy, sesiona el Comité.
Se aprueban y se detallan acuerdos económicos con Carlos Brussa para la realización de espectáculos infantiles.
La Intendencia Municipal envía expediente relacionado con funciones de Cine al aire libre, gratuito, proporcionado por el Sr. Ramón Varela, lo que es autorizado y también la ejecución de avisos comerciales, previa aprobación de los textos por las Oficinas del Comité.
Se lee nota de la Asociación Fomento del Deporte APEX solicitando recursos financieros para la realización de las fiestas Día de la familia, Año Nuevo y Día de los niños a realizarse en su sede.
Se lee nota de Jefatura de Policía que aprobó la participación de la Banda de Música Policial, en actividades del Comité.
Se resuelve contratar 40 funciones del Teatro de títeres ofrecido por Raúl Pérez Gambín.
CUTCSA envía nota comunicando su apoyo para la Fiesta del 31/12 en las Canteras del P. Rodó. Inspección General del Ejército comunica los lugares a los que enviará Bandas de Música, que no son todos los solicitados, por lo que se decide gestionar que la Banda de la Marina, pueda cubrir esos lugares.
La Sociedad Comercial de Montevideo comunica que el servicio tranviario estará de acuerdo al público que concurra al espectáculo programado el 31.
Se aprueba y transcribe el Reglamento para el Concurso de Tablados Vecinales y premios acordados, el Reglamento para el Concurso de carros alegóricos y de sátiras carnavalescas y premios, Reglamento y premios para el Concurso de carros de cuatro ruedas adornados y con máscaras, Bases y premios para el Concurso de Carruajes, Reglamento para el Concurso de carros alegóricos comercial y premios estipulados, Reglamento para las Sociedades Carnavalescas y premios estatuidos, Bases y premios para el Concurso de canciones carnavalescas.
Se analizan las propuestas presentadas para explotar el servicio de bar en los espectáculos del Teatro Solís, seleccionando la de A. Costa y Cía.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.11.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.11.7
  • Unidad documental simple
  • 1943-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se reúnen con José Mazzara como Presidente y la asistencia de Fernando García, Mario Bula,
Fernando Otero y Juan Maglia. Se conversa acerca de las obras que están finalizando en el Teatro Solís: encerado, reposición de lámparas, clausura de algunos palcos, etc. Se delibera acerca de los espectáculos para la Boite, ya que no se cuenta con Pepe Iglesias “El Zorro”; se manejan precios para pagar a los artistas.
Se establece el costo del espectáculo de la noche del 31 de diciembre, y se acuerda averiguar cuánto cobraría Juan D’Arienzo para el 1° y el 2. Se autoriza a pagar avisos en la Prensa por los espectáculos que se harán en el Solís.
Se resuelve enviar el Teatro de títeres en apoyo, a un barrio carenciado.
El Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica, remite nota manifestando que con el concurso de la Intendencia Municipal encargada de levantar un Teatro al aire libre en las Canteras del Parque Rodó, piensa realizar una serie de espectáculos a cumplirse durante los meses de Enero y Febrero próximos.
Se resuelve discutir en próxima sesión la colaboración para que pueda actuar en el Teatro de Verano el Ballet Ruso, debido a que con el costo de construcción de dicho Teatro, la Intendencia ha quedado ahogada económicamente.
Se aprobaron las Bases y premios del Concurso de Regatas de Yacht en miniatura para niños, del Concurso Construcciones de Arena en las playas, ambos reglamentos y bases, se incluyen en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.105

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.105
  • Unidad documental simple
  • 1945-12-17
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula y José P. Heguy Velazco. Se informa de la marcha de las trabajos para la habilitación del Teatro Municipal de Verano. Se ajustan detalles referidos s la contratación de funciones de cine. Se informa de la posibilidad de incoporar a la programa del Teatro de Verano espectáculos del cuerpo de ballet del SODRE. Se estudia la propuesta del Dr. Giuli referida a espectáculos de ópera y se formula una contrapropuesta. Se acepta la propuesta de Julio C. Cassaretto que oferta espectáculos de teatro para niños. Asimismo se acepta una oferta de cine educativo por parte de la Asociación Americana. Se discuten los honorarios a abonar a Alejandro Pietromarchi. En cuanto a espectáculos de títeres, se rechaza la propuesta de Pérez Gambín y se acepta la de Irma Abirad Safi. Se da lectura al dictamen elaborado por la Oficina Jurídica en referencia al arancel de los derechos de autor aplicado en los últimos bailes organizados por el Comité. Se discuten las mejores vías de difusión del programa de eventos organizado por el Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.107

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.107
  • Unidad documental simple
  • 1945-12-31
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara, César Batlle Pacheco, Juan B. Maglia, Mario Bula, M. Aurelia Farachio de Kelly y José P. Heguy Velazco. Se estudia y se rechaza petitorio de Irma Abirad Safi. Se aprueba afiche diseñado por Orestes Aquarone. Se aprueba proyecto de iluminación de Alejandro Pietromarchi. Se solicita colaboración de UTE para esos trabajos. Se introducen nuevas modificaciones en el acuerdo con AUDEM sobre concurso de Orquestas típicas. Se fija el programa de la fiesta infantil del 6 de enero en el Teatro Municipal de Verano. Se da cuenta de la marcha del conflicto planteado con AGADU por derechos de autor y de la asesoría brindada al Comité por el Dr. Bayley. El Consejo del Niño informa que autoriza la concurrencia de menores a espectáculos en la temporada en curso.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.66

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.66
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-08
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión del Comité Ejecutivo de Fiestas bajo la presidencia del Arq. José Mazzara y asistencia de Mario Bula, Fernando Otero Mendoza, Arq. Fresnedo Siri y el Administrador de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se adoptan varias decisiones referidas a espectáculos y otras actividades a realizarse en el Teatro Municipal de Verano, Restaurant El Retiro y Hotel Miramar. En razón de la programación prevista, se rechaza la propuesta de Alfredo Moreno para realizar espectáculos teatrales en el Teatro de Verano. Se contratan 50 espectáculos de títeres que ofrece Raúl Pérez Gambín y que serán exhibidos en distintos barrios de Montevideo. Se fija en $ 300 el monto que deberán depositar en las Oficinas del Comité las Comisiones Directivas de Tablados como garantía del pago de premios a las agrupaciones. Se contratan dos pianistas del Ballet Quintana de Argentina. Se autoriza el pago a los pirotécnicos que participaron en la quema de fuegos artificiales en el Parque Rodó y ocho barrios de Montevideo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.70

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.70
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-29
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión presidida por el Ing. José Mazzara y con la asistencia de la Esc. María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, César Batlle Pacheco, Román Fresnedo Siri, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. El Ing. Mazzara informa de las gestiones realizadas ante los responsables de la orquesta brasileña Copacabana y pone a consideración del Comité el contrato correspondiente. El mismo es aprobado. El Arq. Siri informa detalles relativos a la iluminación que se colocará en el exterior del Teatro Solís y se adoptan medidas tendentes a facilitar el trabajo. Se recibe información de la Inspección General del Ejército respecto de las condiciones en que 75 de sus músicos participarán de los desfiles. Se rechaza ofrecimiento de actuación de la orquestra vienesa dirigida por José María Vidal. Se acuerda con la Asociación General de Autores del Uruguay el pago de derechos de autor relacionados con los bailes del Teatro Solís. Se recibe solicitud del Club Municipal a los efectos de adornar su local para los bailes de carnaval. La UTE hace llegar presupuestos por concepto de iluminación extraordinaria en diferentes puntos de la ciudad. Los mismos son aprobados aunque el Comité considera que tales gastos deberían correr por cuenta de la UTE. Se autorizan algunas compras y contrataciones. Se ajustan detalles sobre festival infantil a realizarse en el Parque Hotel y sobre función de tupieres a cargo de la AIAPE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.71

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.71
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-02
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión presidida por el Ing. José Mazzara y con la asistencia del Ing. Juan B. Maglia, Esc. M. A. Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza y Román Fresnedo Siri. Se discuten aspectos relativos a las orquestas y variedades que actuarán en los bailes del Teatro Solís. Se resuelve colocar sillas para los corsos de la rambla República del Perú y se determina que los vendedores ambulantes no paguen impuestos durante carnaval. Se encarga la confección de coronas y diplomas para distintos concursos. Se organizan espectáculos populares en distintos barrios de Montevideo (Colón, Cerro, Barra de Santa Lucía, Piedras Blancas) Se toman medidas tendientes a la difusión masiva de la ‘Canción del Carnaval’. El Comité recibe aportes económicos de diferentes instituciones y el dinero destinado a los festejos por la Intendencia de Montevido. Se rechaza ofrecimiento de Zacarías Gómez en cuanto a la participación de sulkys en los desfiles. Se contratan espectáculos de la compañía Los Títeres de Maese Pedro, dirigida por Irma Abirad de Feipe.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.74

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.74
  • Unidad documental simple
  • 1945-02-20
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, Fernando Otero Mendoza, Mario Bula, José Heguy Velazco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Luego de la realización del desfile inaugural, el Comité se declara satisfecho con el desarrollo del mismo. Se intercambian ideas sobre precios y características de los palcos y otras localidades del Teatro Solís. Se adoptan medidas referidas a la estadía en Montevideo de las orquestas y conjuntos que llegarán del extranjero para actuar durante la temporada (Ballet Quintana, orquesta Copacabana). Se resuelve encargar la construcción de un entarimado móvil que podrá ser utilizado indistintamente por el Comité o por los Hoteles Municipales. Se contrata con la AIAPE (Agrupación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores) diez espectáculos de títeres que serán exhibidos en diferentes parajes de la ciudad. Se da a conocer el fallo correspondiente al concurso de carros alegóricos y de reclame. Se aprueba el calendario de actuación de orquestas en hoteles y teatros. Se considera la posibilidad de mantener la iluminación extraordinaria hasta la Semana de Turismo en la cual se organizaría un gran desfirle de agrupaciones criollas. La suma invertida en la decoración del Teatro Solís da lugar a un extenso debate en razón de duplicar o triplicar los costos previstos, planteándose un serio conflicto con los Arqs. Florio Parpagnoli, Halty y Fernando García Esteban. Se dispone el inicio del concurso de agrupaciones que finalmente tendrá lugar en el Teatro de Verano. La Comisión Nacional de Turismo informa al Comité la imposibilidad de cumplir con el compromiso asumido en cuanto aumentar el rubro destinado a las fiestas de Verano y Carnaval. La noticia provoca el rechazo unánime del Comité y la decisión de comunicar su descontento al Presidente de la Comisión, Horacio Arredondo. El Comité toma conocimiento de que el balance de los espectáculos de variedades realizados en el Teatro de Verano ha arrojado un importante déficit.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.78

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.78
  • Unidad documental simple
  • 1945-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, la Esc. Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, Ing. Juan B Maglia, el Arq. Román Fresnedo Siri, el contador Fernando Otero Mendoza, César Batlle Pacheco y José Heguy Velazco. Ante la carta enviada por la Comisión Nacional de Turismo referida a su contribución a las Fiesta, el Comité en pleno vuelve a manifestar su descontento y resuelve poner el asunto en conocimiento del Intendente. Se agradecen diferentes formas de colaboración con la labor del Comité por parte de la Administración General del Ferrocarril y de la Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A. Se discute solicitud del señor Pérez Gambín. Se reciben denuncias referidas a la categoría de Troupes y se trasladan al Jurado de Agrupaciones. Se establecen criterios para el pago de honorarios a los arquitectos que decoraron el Teatro Solís, Florio Parpagnoli y Fernando García Esateban. Se acuerdan retribuciones especiales para la coral Guarda e Passa y el director de la Banda Municipal Maestro Ascone. Se informa sobre licitaciones y la marcha de los trabajos en la Rural del Prado con vistas a la Semana Criolla. Se informa de irregularidades en el servicio de bar durante los bailes en el Teatro Solís. Se premia con una plaqueta de oro a la firma J. Pastorino y Cía reponsable del Carro El Chaná por su colaboración con el Comité. Se ajustan detalles para la realización del Desfile Criollo. Se resuelve la realización de bailes extraordinarios en el Teatro Solis y el pago de horas extras a las orquestas que los animen. Se atiemden solicitudes varias: de la cantante brasileña Marlene, de la Intedenciia de Colonia. Se adoptan decisiones sobre el tipo de animales a emplear en la Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.82

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.82
  • Unidad documental simple
  • 1945-04-03
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten Fernando García, Ing. Juan B. Maglia, Arq. Román Fresnedo Siri, Mario Bula, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se toman medidas tendientes a apoyar al teatro de títeres de Irma Abirad de Feipe. Solicitud del Comité pro celebración de la caída de Berlín que el Comité no está en condiciones de satisfacer. Se informa de la marcha de los trabajos destinados a desmontar la iluminación y demás elementos de infraestructura utilizados durante los festejos de carnaval. Se procede a inventariar y guardar todos los accesorios debidamente acondicionados. Se presenta balance comparativo de entradas y gastos de la Semana Criolla que ha arrojado un saldo favorable. Se encomienda a Julio Mullins el remate de los potros utilizados. Se reclama a Gente de Teatro el cumplimiento de obligaciones contraídas que están pendientes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.97

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.97
  • Unidad documental simple
  • 1945-10-25
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Ing. José Mazzara y asisten el Ing. Juan B. Maglia, M. Aurelia Farachio de Kelly, César Batlle Pacheco y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. Se informa sobre las gestiones realizadas en Brasil respecto de la contratación de orquestas y préstamo de decorados para adornar la sala del Teatro Solís. Se aprueba Reglamento para el concurso de Salas de Baile Adornadas. Se informa la resolución de UTU de colaborar con los trabajos del Comité. Se recibe oferta de espectáculos de títeres de Raúl Pérez Gambin. Se discuten propuestas de espectáculos por parte de Floreal Cavalieri y Radiotour.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.13.127

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.13.127
  • Unidad documental simple
  • 1946-12-09
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Fernando Otero Mendoza, Ing Juan B. Maglia, María Aurelia Farachio de Kelly, José Pedro Heguy Velazco y Carlos Buela Diana. Se menciona la aprobación de actas del 2 y el 4 de diciembre. Se desestiman las propuestas del señor Acquarone y se designa al señor Pietromarchi para la realización del Affiche de propaganda de las Fiestas de Verano y Carnaval. Se decide contratar al señor Perez Gambín para espectáculos de títeres. Se aprueban recursos para la Fiesta Infantil a desarrollarse en el Velódromo Municipal. Se aprueba viaje de la Compañía Folklórica Argentina a cargo de Angelita Vélez, se definen detalles de dicho viaje. Se comenta la necesidad de hacer obras para la lluvia en Teatro Municipal de Verano. Se aprueba adelanto al sr. Riverón para la organización de una Trouppe y una Sociedad de Negros. Se aprueba prestamos de pista de baile a la Dirección de la Escuela Naval. Se da respuesta a consulta del Sindicato de Artístas Plásticos del Uruguay sobre Affiche de Carnaval e Iluminación extraordinaria. Se habla de la visita de una compañía de opera italiana, se decide ofrecer condiciones para su viaje y espectáculo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.13
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-20
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Bech Morelli, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Batlle Pacheco, Bula y Jardim Nuñéz se reune el Comité. Se define el alcance relativo a los gastos de Colón. Se realiza un intercambio acerca de los premios y la difusión del concurso de canciones, definiendose recompensar a otras composiciones.A este respecto, se da lectura a un presupuesto de Sondor para la grabación de discos.
El Ministerio de Defensa establece ciertas condiciones para los Bailes en Parque Rivera.Se comunica el estado de la impresión de Afiches que se están haciendo en Bs. As. Se mencionan las orquestas nacionales que van a ser contratadas para los bailes y la contratación de la orquesta argentina de Juan Carlos Barbará.
Debido a una solicitud del club Stockolmo, se define establecer un rubro del Comité para colaborar en festivales gratuitos realizados por los clubes. Se avanza en las gestiones para traer a Comparsa ¨la Internacional¨ de Rivera, y se hace una mención a los Títeres de Felipe Novoa.
Se realiza un adelanto de sueldo al portero del Comité, y se desiste de realizar propaganda en Buenos Aires.
Se comunica un aumento de partida presupuestaria por parte de la CNT. Se tratan las solicitudes de préstamo, con mención específica a ciertas agrupaciones, entre otros temas relativos a la colecta, y a solicitudes varias procedentes de ALfredo Moreno, del Club Marítimo Punta Gorda, y de la Comisión de Fiestas de Mercedes. Alberto Lopez se ofrece como animador de los bailes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.14
  • Unidad documental simple
  • 1948-01-27
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Batlle Pacheco, Bazzano, Eguiluz, Ferreira, Curotto, Jardim Nuñez y Bula sesiona el Comité. Los temas principales por estos días atañen a la cantidad de orquestas contratadas y las fechas de sus actuaciones tanto en los bailes del Solís como en los de Parque Rivera. Se abre un registro con determinados requisitos para poder inscribir a los músicos integrantes de las mismas. Más adelante se deja constancia que las radiodifusoras deciden no transmitir estas actuaciones debido al costo de los aranceles. Se sugiere que para los bailes del próximo carnaval, sea considerado nuevamente el Hotel del Prado. Se definen precios de entradas, palcos oficiales y un baile homenaje a turistas argentinos. Se consideran solicitudes del Centro Militar, del Círculo de la Crítica y de la Asociación Prensa Uruguaya para la ejecución de bailes en el Solís. Entre otros temas figuran los viáticos a otorgar a la comparsa riverense, la designación de premios especiales a ciertas composiciones presentadas al concurso de canciones, y la rebaja de Sondor al presupuesto de grabaciones del primer y segundo premio de este concurso. Se registra un préstamo a la Troupe Todo A Viejo Verde, y se deja sin efecto otro adelanto que había sido solicitado por Emilio Torres de Ases Cariocas. A pedido de algunos directores, se define el Trofeo Salvador Granata para la mejor Troupe del año. Se transcribe el fallo del jurado(ad hoc) del concurso de vidrieras. Maglia renuncia a sus funciones en el Comité.
La Sociedad Elías Regules se integra a la organización del programa de la Semana Criolla, Perez Gambín solicita prórroga de contrato, y se deja a consideración la posible actuación de una orquesta de nombre Habana Serenaders.
Se menciona [un antecedente del Rondamomo] un tablado rodante en la Unión, y la aprobación del Programa de espectáculos a realizarse en el Teatro de Verano a cuenta del empresario Pedro Cervera. Se presupuesta el uso de los amplificadores del Sodre en el Teatro de Verano. Club Cerro solicita colaboración.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.40

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.40
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-14
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Jaime Bech Morelli, M.César Batlle Pacheco, Eduardo Jardím Núñez y Juan S. Ferreira. Se aprueba acta anterior. Se aprueba reunión para aclarar la participación de la Orquesta de Xavier Cugat. Se aprueba compra de juguetes para dar a niñas y niños asistentes a eventos infantiles. Se decide que los ganadores de la categoría "Payadores" en el Concurso Oficial, tendrán actuaciones en la Semana Criolla. Se aprueba darle un adelanto al Señor E. Riverón para sus conjuntos. Se decide hacer una rectificación en prensa escrita al encontrar una inconsistencia. Se aprueba contratar a Teatro de Titeres. Se considera propuesta de Tito Serrano para uso del Teatro de Verano. Se recibe información del monto aportado por la Intendencia para el Comité. Se decide apoyar a la Federación Uruguaya de Natación. Se recibe información de la Junta Local de Malvin para la organización de Festejos en dicha localidad. Se recibe concepto de técnicos del SODRE para la realización de obras en el Teatro de Verano del Parque Rodó. Se aprueba realización de funciones de Cine al aire libre. Se recibe y aprueba presupuesto presentado por U.T.E para iluminación de Teatros. Se atienden solicitudes del Cerrito de la Victoria y Flor de Maroñas para llevar espectáculos y Fuegos Artificiales a dichas localidades. Se aprueba adelanto para Troupe Siga el Corso. Se declinan otras solicitudes.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.41

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.41
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, Eduardo Jardím Núñez, Fernando Otero Mendoza, Juan S. Ferreira, César Batlle Pacheco, Mario Bula, Jaime Bech Morelli e Ignacio Bazzano. Se aprueba acta anterior. Se informa sobre los inconvenientes con la Orquesta de Xavier Cagut, pero se mantiene en pie la idea de una función en Montevideo. Se aprueba la realización de espectáculos de Títeres en los barrios. Se informan avances para el espectáculo de Fuegos Artificiales. Se aprueba integrar un concurso de embarcaciones a la Fiesta del Ceibo. Se presenta y aprueba calculo de recursos y gastos 1949. Se aprueba propuesta económica del Sr. Pietromarchi para realización del cortejo carnavalesco. Se aprueba presupuesto para iluminación extraordinaria de carnaval. Se aprueba incluir un nuevo premio a la Semana Criolla. Se avanza en la compra de juguetes para donación. Se aprueba una remuneración extraordinaria a los miembros del Comité.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.14.42

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.42
  • Unidad documental simple
  • 1948-12-28
  • Part of Museo del Carnaval

Preside el Arqt. José Mazzara, asisten, José M. Curotto, Juan S. Ferreira, Jaime Bech Morelli, Mario Bula y Eduardo Jardím Núñez. Se aprueba acta anterior. Se reaiza aclaración sobre el lugar de realización del espectáculo de Fuegos Artificiales. Se lee solicitud de la Federeación Ciclista Uruguaya y se aplaza su respuesta. Se aprueba dialogo con la Policía para solucionar conflictos en la instalación de la iluminación para carnaval. Se reciben solicitudes y propuestas de contratación de espectáculos que se dejan para más adelante. Se recibe propuesta para reaizar espectáculo de Fuegos Artificiales en el Cerro, se pospone la decisión. Se aprueban adelantos al señor Lungo para la Agrupación Añoranzas Negras, al señor Pérez Gambín para espectáculo de títeres, al señor Candales para Troupe, al señor J. Moreno para Carro Alegórico, al señor A. Moreno para Troupé, al señor Pirri para agrupación y al señor Cardozo para conjunto. Se niega colaboración a la Comisión de Fiestas de Flores. Se de conocimiento de apoyo de la Nautilus Yachting Club para las Fiesta del Ceibo. Se niega donación de juguetes a Maroñas. Se aprueba pedir asesoría a intendencia sobre acuerdos con AGADU. Se da a conocer respuesta de AUDEM sobre contratación de orquestas nacionales, se decide pedir mayor claridad del concepto recibido. Se aprueba filmar el espectáculo de Fuegos Artificiales a través del Servicio Fotocinematográfico del Ministerio de Instrucción Pública. Se aprueba la realización de obras en el Teatro de Verano del Parque Rodó. Se rechazan propuestas de orquestas y espectáculos varias. Se declara desierto el concurso de Affiches alusivos a las fiestas de verano y carnaval.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.2.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.2.15
  • Unidad documental simple
  • 1929-01-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Dagnino, Larrayoz, Batlle Pacheco, Damboriana, Stella, Pacheco y Clavelli en la que se registran los resultados producto de los ‘festejos teatrales’ en el Prado. Entre los asuntos entrados se trata la solicitud de un núcleo de comerciantes que pide sea modificado el recorrido del desfile; también las modificaciones al reglamento de comparsas propuestas por el Jurado. Se autoriza contratar una serie de funciones en el Prado, por parte de una Compañía de títeres procedente de Buenos Aires. Se registran intercambios de gestiones con el Concejo Auxiliar de Villa Colón, y la negativa a la solicitud de la Comisión de Fiestas de Nuevo París para solventar los gastos de un tablado.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesion E201.7.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.11
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-30
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo) y uno de los vocales (Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, y firma Julio L. Mullins como 'Secretario de Actas ad hoc'.
Los primeros temas resuelven gestiones relativas a la contribución de premios a la Fiesta organizada en Playa Verde: precio de las entradas y programación de las veglioni en el Retiro. También se define el proyecto de Arocena para la decoración exterior, no así el de Fayol. Otras gestiones definen características relativas a los corsos oficiales, como a los corsos vecinales (cantidad de días, vestuarios, concurrentes, mascarones, servicios, etc). Debido al costo impositivo, el Comité desiste de publicar afiches en Buenos Aires, y pide autorización a la Intendencia de Montevideo para publicarlos en el interior, en paradores, hoteles y ferrocarriles. Debido al éxito de las funciones de títeres, el Comité decide extenderlas a marzo inclusive, y deriva a la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos, el patrocinio solicitado por el Cuarteto Aguilar para sus funciones en Montevideo. La Usina informa del mal estado de los adornos de iluminación, que el Comité había previsto reutilizar. Se reciben quejas y solicitudes vinculadas a un escenario instalado en Parque Rodó. Jefatura de Policía y la Intendencia designan a sus delegados para integrar la Comisión de corsos (la Intendencia también designa a su delegado para integrar la Comisión de Censura). La Federación Uruguaya de Boxeo solicita sillas para el XIII Campeonato Latinoamericano de Box Amateur. La Joyería París ofrece un monto para transmisión exclusiva por altoparlantes, y Antonio Gonzalez es el único concesionario que se presenta al segundo llamado por la licitación de sillas. Se establece la compensación económica a las charangas militares: frente al pedido de contribución de Santiago Vazquez , se le informa que el aporte estará dado en las funciones de títeres (de Perez Gambín) que el Comité financia.
Se menciona un Decreto de reciente publicación relacionado al levantamiento de tablados y a la garantía de pagos de los mismos, para esto se desginan subcomisiones al interior del Comité en virtud de estudiar la ¨estética¨ y la ¨solvencia¨ de los mismos. Un club de bochas de Capurro solicita ayuda para un corso vecinal, y el Comité realiza consideraciones relativas a la garita del locutor en los corsos, y a las rifas en los tablados. Se establecen las designaciones para el Jurado de Comparsas y de Tablados. Se abren licitaciones par el alquiler de potros, y una solicitud que menciona a las fuentes luminosas de Trouville y Parque Batlle. Se retoma la idea de realizar un Desfile en el Estadio Centenario. Y se registra un vínculo con el SODRE por la instalación de altoparlantes en Av. 18 de Julio y Pocitos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.9
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y de Julio L. Mullins (mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. El Comité recibe notas varias, agradeciendo las gestiones relativas a la fiesta de la nochebuena, y aquellos donativos acercados a la Escuela del Hogar, al Asilo Dámaso Larrañaga y al Hogar Agrario.Está presente el Señor Dell Acqua para resolver el tema del alquiler de altoparlantes. El Comité se encuentra estudiando la idea de comprar el equipamiento, y en el caso de que esto sucediera, se le exige al representante descontar el monto acordado por el alquiler de los mismos.Se le asigna al Presidente del Comité, la integración de la Comisión de Censura y de una Comisión de Corso (también integrada por un delegado de Policía y otro de la Intendencia). Se recibe una propuesta de Gonzalez y Troccoli por el alquiler de Palcos. Se asigna la compra de unos discos brasileros para carnaval, y se rechaza la concesión de rifas en los tablados. Se autoriza a que las funciones de títeres cuenten con un anunciante, y se establece el plazo para la inscripción de los corsos vecinales. Respecto a la liberación impositiva para la colocación de afiches en Buenos Aires, el Intendente decide no intervenir, y en consecuencia se solicita un presupuesto para tales fines a una empresa de nombre Salvatierra.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.6
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno, Escuder y Mullins. Se toma nota de la cesión del local por parte de la Comisión de Bellas Artes para exponer affiches (sic) y de la designación del escultor Pratti para integrar el jurado respectivo. Se propone llamar a licitación para la explotación de sillas durante los corsos de la Av. 18 de Julio, y al respecto, se mencionan distintas exigencias del llamado. También se resuelve acondicionar las sillas que son propiedad del Comité. Se dispone tratar en la próxima sesión la propuesta de los sres. Nogara y Torres sobre reglamentación para las comisiones de tablados y conjuntos carnavalescos. Pasa a estudio una propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario del Sr. Rega. A continuación se discute y acepta la propuesta del “Teatro de títeres” del Sr. Pérez Gambin. Se acepta recibir ofertas por el servicio de altoparlantes de la Av. 18 de Julio. Se delibera y se desestiman todas las propuestas recibidas para la provisión de juguetes, resolviéndose realizar un último llamado. Por último se acepta el pronunciamiento del jurado del Concurso de Iluminación y se integra una comisión asesora para proseguir las gestiones en materia de iluminación carnavalesca.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.7
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno y Mullins. Se delibera sobre una propuesta de espectáculo aéreo nocturno de la empresa Frago. Se presenta informe sobre la propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario, no hay acuerdo en la compensación económica del empresario, se pide nuevo informe a la subcomisión. Se recibe pedido de apoyo por parte de la Comisión de Festejos de Malvín; se resuelve pedir precio a la Usina Eléctrica para la iluminación del carnaval en Malvín. Se toma nota de comunicación del Círculo de Bellas Artes sobre concurso de carteles, se pasa a comisión las acciones de apoyo de la CNEF a las fiestas de nochebuena en los barrios. Se menciona una solicitud sobre el llamado a concurso de speaker y animador de las fiestas de carnaval. Luego se aprueban las bases y premios para los concursos de automóviles y carruajes adornados, carros alegóricos y comerciales, y carros alegóricos y de sátira carnavalesca; se resuelve tratar en la próxima sesión el costo del cortejo carnavalesco. Acto seguido se aprueban las bases y premios del concurso de yates en miniatura y del concurso de construcciones de arena en la playa. Se resuelve agradecer a la Sociedad Comercial de Montevideo por una donación económica y permitir publicidad gratuita en los tranvías. Luego se mencionan varios asuntos que incluyen al sr. Pérez Gambin y el teatro Guignol, al sr. Armagno, a la reparación de un chasis, a la decisión de que los festejos duren hasta el 3 de marzo previo acuerdo con la jefatura de policía y a distintos aspectos relacionados con la fiesta de los niños. Se resuelve llamar a licitación para los altoparlantes de la Av. 18 de Julio y la Rambla de Pocitos. Se fijan las tarifas de permisos para la venta de artículos carnavalescos y se pasan a estudio de la subcomisión las propuestas recibidas para la provisión de juguetes destinados a la fiesta de nochebuena. Se aprueba la moción de realizar algunos bailes oficiales y clásicos, y la de subsidiar a una institución de beneficencia que organizará un festival en ayuda a niños pobres. Por último el Ing. Shaw informa sobre el avance de los trabajos para la iluminación de la Av. 18 de Julio y sugiere la construcción de gradas para turistas a ambos lados de la Plaza Cagancha.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 1 to 30 of 32