Charangas Militares

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Charangas Militares

Equivalent terms

Charangas Militares

Associated terms

8 Archival description results for Charangas Militares

Only results directly related

Acta de sesion E201.9.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.9.13
  • Unidad documental simple
  • 1941-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia del Sr. Arturo Carbonell comienza la sesión, registrando a los miembros de la Comisión que están presentes. Se hace una evaluacón del resultado de la Fiesta de los Niños, se decide mandar las notas de agradecimiento correspondientes a los colaboradores Se leen los 3 presupuestos para la impresión de los afiches ganadores del concurso "Affiches Carnaval 1941" y se otorga el trabajo a la Impresora Uruguaya. Se acepta el presupuesto de UTE para la iluminación de 18 de julio para Carnaval . Se tratan solicitudes de otras Intendencias Departamentales, tomando la decisión general, que cuando soliciten materiales, se cedan en préstamo.Se eleva el complemento de gastos que llevará la realización del cortejo carnavalesco, lo que se transcribe en el acta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.17
  • Unidad documental simple
  • 1935-03-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli en la que se registran temas varios, entre ellos, una Comisión de La Teja solicitando recursos, una contribución directa de la Intendencia a los corsos de Malvín, y una misiva del empresario del Circo Sarrasani respecto al desfile de animales. Se revisa un error de cálculos en el plan financiero diseñado por Arturo Arturo en relación a la Semana Criolla. Se registra una disconformidad por parte de uno de los miembros, en relación a la compensación que se hizo a las charangas militares. Se programa un corso diurno en la Rambla de Palermo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.15
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. En esta sesión se define involucrar a la Jefatura de Policía para que el público no invada las veredas durante los corsos, se consiguen los fondos especiales para el corso en Rambla Sur y el alquiler de los carros de Sequeira y Hamilton (se les solicita rebaja por no estar del todo terminado). Se solicitan los animales del Circo Sarrassani, la Intendencia destina inspectores municipales para que el Comité no erogue recursos para estos fines, y el Teatro 18 de Julio ofrece una propuesta para el Concurso de Comparsas. Se consiguen los músicos del ejército, y continúa la colecta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.5.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.14
  • Unidad documental simple
  • 1935-02-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Behrens, Taboada, Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli.Entre los asuntos entrados se tratan más de un tema vinculado a las licitaciones de sillas y servicio de bar. La Intendencia gira una orden de pago a cuenta de la Usina, y la Unión continúa solicitando contribución para sus festejos [tema que viene omitiéndose desde varias sesiones anteriores], el Cerro también solicita. El Centro Automovilístico del Uruguay designa delegado para el concurso de elegancias, y el Diario La Razón de Buenos Aires propone la publicación del programa oficial. Sequeira y Hamilton prepararon 4 carros alegóricos que deciden ofrecer a renta de la Comisión, dado que no se realizaran premiaciones en metálico. Para esto se solicita ayuda financiera de la Intendencia y de la CNT. Se recibe a dos delegados del Rowing Club con motivo de una posible fiesta en sus instalaciones. Queda frustrada la transmisión del corso por altoparlantes, ya que los aparatos que se pensaban usar, procedentes de un Congreso Eucarístico en Bs AS., no estaban disponibles; en consecuencia, se decide gestionar charangas militares para música en vivo y los animales del Circo Sarrassani. Se prohíbe el disfraz militar, del clero y de mujeres embarazadas, y otras disposiciones relacionadas con ‘el atentado al buen gusto’. Se resuelve que Jurados de Letra, Música y Canto sean integrados por cronistas de diarios, a cargo de la sección de Carnaval. Se decide intensificar las gestiones relativas a la colecta, ya que se vislumbra una escasez de fondo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.4.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.4.8
  • Unidad documental simple
  • 1931-12-14
  • Part of Museo del Carnaval

Al igual que en el acta anterior, el Concejo de Administración es quien directamente interviene resolviendo los siguientes asuntos a ejecutar por la Comisión: solicitar al ejército charangas de 25 hombres para el desfile y los corsos, abonándose a los músicos ‘en las mismas condiciones que el año anterior’. Se consignan los montos a otorgar en razón de premios a los diferentes concursos y categorías.

Comisión de Fiestas Delegada del Concejo de Administración de Montevideo

Acta de sesión E201.14.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.14.16
  • Unidad documental simple
  • 1948-02-03
  • Part of Museo del Carnaval

Con la presencia de Mazzara, Farachio de Kelly, Bazzano, Eguiluz, Bech Morelli, Jardim Nuñez, Ferreira, Curotto y Bula sesiona el Comité. Se tratan las gestiones económicas relativas a la comparsa riverense, y se resuelve el afiche de la Semana Criolla a cuenta de Frangella. Se define realizar una convocatoria para la instalación de altoparlantes en los corsos, que en caso de no resolverse, se solicitará la concurrencia de charangas militares. Se hace un reconocmiento a unos prestigiosos bailes organizados por el Club Stockolmo, y German Barbato (intendente) solicita información sobre el funcionamiento del Teatro de Verano. Se debate un intercambio de opiniones con Hoteles y Casinos sobre el precio de las entradas en los bailes de Parque Rivera, y se distribuyen las invitaciones oficiales. Se designan los jurados del concurso de Agrupaciones, los de salas de baile, de Carros, y Tablados. La Federacion Uruguaya de Patin y Hockey solicita una contribución. Se define otorgar medalla de plata al mejor animador de agrupaciones, donada por Andres Morales.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesión E201.12.70

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.12.70
  • Unidad documental simple
  • 1945-01-29
  • Part of Museo del Carnaval

Sesión presidida por el Ing. José Mazzara y con la asistencia de la Esc. María Aurelia Farachio de Kelly, Mario Bula, César Batlle Pacheco, Román Fresnedo Siri, Fernando Otero Mendoza y el Administrador General de los Hoteles y Casinos Municipales Carlos Buela Diana. El Ing. Mazzara informa de las gestiones realizadas ante los responsables de la orquesta brasileña Copacabana y pone a consideración del Comité el contrato correspondiente. El mismo es aprobado. El Arq. Siri informa detalles relativos a la iluminación que se colocará en el exterior del Teatro Solís y se adoptan medidas tendentes a facilitar el trabajo. Se recibe información de la Inspección General del Ejército respecto de las condiciones en que 75 de sus músicos participarán de los desfiles. Se rechaza ofrecimiento de actuación de la orquestra vienesa dirigida por José María Vidal. Se acuerda con la Asociación General de Autores del Uruguay el pago de derechos de autor relacionados con los bailes del Teatro Solís. Se recibe solicitud del Club Municipal a los efectos de adornar su local para los bailes de carnaval. La UTE hace llegar presupuestos por concepto de iluminación extraordinaria en diferentes puntos de la ciudad. Los mismos son aprobados aunque el Comité considera que tales gastos deberían correr por cuenta de la UTE. Se autorizan algunas compras y contrataciones. Se ajustan detalles sobre festival infantil a realizarse en el Parque Hotel y sobre función de tupieres a cargo de la AIAPE.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.10.27

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.10.27
  • Unidad documental simple
  • 1943-02-26
  • Part of Museo del Carnaval

Bajo la presidencia de Gonzalo Vázquez Barriere y la asistencia de Salvador Massón, Juan Calcagno , Alfredo Lamboglia y Román Labat, sesiona el Comité. Se presentan dos partes diarios referidos al avance de los artefactos de iluminación que está elaborando el Sr. Fayol, los que se transcriben en el acta. Como consecuencia la Mesa decide pasar nota a Fayol comunicándole el desacuerdo con el fiel cumplimiento del contrato.
El presidente pone en conocimiento del Comité de una charla tenida con el Sr. Sapelli, referente a exclusividad para transmitir por los alto parlantes los bailes del SODRE. Calcagno propone suprimir el Cortejo y abrir de otra manera, con materiales de propiedad del Comité, a los efectos de disminuir costos, lo que es aprobado.
Se aprueba contratar para cantar en los bailes del SODRE, al Sr. Romeo Gavioli.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval