[Licitaciones]

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Unidad temática que engloba asuntos vinculados a licitaciones de helados, sillas, palcos, aceras, servicio de bares, venta de artículos de carnaval (serpentinas, pomos, papelitos, lanzaperfumes), y otros que le son específicos a la Semana Criolla, como el arrendamiento de potros,etc.

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

[Licitaciones]

Equivalent terms

[Licitaciones]

Associated terms

[Licitaciones]

128 Archival description results for [Licitaciones]

128 results directly related Exclude narrower terms

Acta de sesion E201.5.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.5.9
  • Unidad documental simple
  • 1935-01-15
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza (presidiendo), Arturo Arturo y Clavelli. Se tratan temas vinculados a la Asociación Popular de Fiestas de Carnaval y con el concurso de carros: la Intendencia resuelve que Contaduría intervenga tanto los libros como los comprobantes. Por otro lado se mencionan licitaciones y gestiones tanto como para Carnaval como para Semana Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.13
  • Unidad documental simple
  • 1937-03-03
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se dispone solicitar la concurrencia de músicos del 5° batallón de infantería y Banda de Montevideo para la fiesta veneciana de Parque Rivera. Se transcriben los fallos del concurso de carros alegóricos, y se les alquilan las sillas a Trocoli y Gonzalez para el espectáculo lírico de Marranti en el Defensor. Se procede a designar el Jurado del Concurso de Doma para la Criolla.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.6.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.6.6
  • Unidad documental simple
  • 1936-12-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Mendoza, Shaw, Piaggio, Pacheco y Clavelli, en la que se tratan temas de licitaciones vinculados al arrendamiento de aceras, al de potros, y a la compra de juguetes para la fiesta de los niños del 06 de enero en el Estadio Centenario. Al final del acta, se fijan los precios de las entradas relativos a este evento. Respecto a gestiones que atañen directamente a las características del Carnaval del ‘37, se acepta la propuesta de dotar de altoparlantes y luz eléctrica a los carros oficiales, se deja registro del pago que realizará CX32 al Comité por las transmisiones radiofónicas de todos sus eventos, y se define el arrendamiento de trajes para el cortejo. Se registran comercios que hacen sus aportes a la colecta, y pide el Director de la Plaza de Deportes de Playa Ramírez, que contribuya el Comité a la compra de juguetes para las diversas competiciones que allí se realizan.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.10
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-19
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo) y uno de los vocales (Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, y de Escuder como 'redactor de actas' contratado. Con el visto bueno de la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos, se da lugar a la programación de los bailes oficiales en el Restaurante ¨El Retiro¨ de Parque Rodó, en lo que hace a precio de entradas, fechas, cartelera y decoración. Para esto último se los convoca a Fayol, Pietromarchi, Scasso y Arocena para la presentación de proyectos. Se registra la asignación de Enrique Marchesse como delegado de Jefatura de Policía para la Comisión de Censura. EL MSP notifica los nombres de los nacidos en navidad para ser contemplados en la iniciativa de las alcancías. La UTE rebaja un 20% en el presupuesto de iluminación, y el Comité insiste que sea del 50% 'como en temporadas anteriores'. Se mencionan cuatro fábricas de lanzaperfumes, a las que se les concede distintas ubicaciones para la venta de pomos, se abre un segundo llamado a la licitación de sillas y se abonan deudas pendientes por las fiestas de 1937-1938. Carlos Dix ofrece sus servicios como Speaker, y Angel Garcia Valenti solicita patrocinio del Comité para una orquesta típica que actue en lugares públicos (sin cobrar honorarios, pero con un permiso para anuncios). Se resuelve la distribución de los corsos en dos filas, para que la gente tenga mas espacio de juego en las veredas. Por último se tratan dos notas entradas correspondientes a invitaciones del Club Nautico de Carrasco y Punta Gorda y de la Federación Uruguaya de Esgrima.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.11
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-30
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo) y uno de los vocales (Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, y firma Julio L. Mullins como 'Secretario de Actas ad hoc'.
Los primeros temas resuelven gestiones relativas a la contribución de premios a la Fiesta organizada en Playa Verde: precio de las entradas y programación de las veglioni en el Retiro. También se define el proyecto de Arocena para la decoración exterior, no así el de Fayol. Otras gestiones definen características relativas a los corsos oficiales, como a los corsos vecinales (cantidad de días, vestuarios, concurrentes, mascarones, servicios, etc). Debido al costo impositivo, el Comité desiste de publicar afiches en Buenos Aires, y pide autorización a la Intendencia de Montevideo para publicarlos en el interior, en paradores, hoteles y ferrocarriles. Debido al éxito de las funciones de títeres, el Comité decide extenderlas a marzo inclusive, y deriva a la Comisión Administradora de Hoteles y Casinos, el patrocinio solicitado por el Cuarteto Aguilar para sus funciones en Montevideo. La Usina informa del mal estado de los adornos de iluminación, que el Comité había previsto reutilizar. Se reciben quejas y solicitudes vinculadas a un escenario instalado en Parque Rodó. Jefatura de Policía y la Intendencia designan a sus delegados para integrar la Comisión de corsos (la Intendencia también designa a su delegado para integrar la Comisión de Censura). La Federación Uruguaya de Boxeo solicita sillas para el XIII Campeonato Latinoamericano de Box Amateur. La Joyería París ofrece un monto para transmisión exclusiva por altoparlantes, y Antonio Gonzalez es el único concesionario que se presenta al segundo llamado por la licitación de sillas. Se establece la compensación económica a las charangas militares: frente al pedido de contribución de Santiago Vazquez , se le informa que el aporte estará dado en las funciones de títeres (de Perez Gambín) que el Comité financia.
Se menciona un Decreto de reciente publicación relacionado al levantamiento de tablados y a la garantía de pagos de los mismos, para esto se desginan subcomisiones al interior del Comité en virtud de estudiar la ¨estética¨ y la ¨solvencia¨ de los mismos. Un club de bochas de Capurro solicita ayuda para un corso vecinal, y el Comité realiza consideraciones relativas a la garita del locutor en los corsos, y a las rifas en los tablados. Se establecen las designaciones para el Jurado de Comparsas y de Tablados. Se abren licitaciones par el alquiler de potros, y una solicitud que menciona a las fuentes luminosas de Trouville y Parque Batlle. Se retoma la idea de realizar un Desfile en el Estadio Centenario. Y se registra un vínculo con el SODRE por la instalación de altoparlantes en Av. 18 de Julio y Pocitos.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.13

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.13
  • Unidad documental simple
  • 1939-02-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Varela Acevedo (Secretario), Francisco Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y Escuder como 'redactor de actas' contratado.Se acepta una propuesta de Potenza y Cía. para el expendio de bebidas sin alcohol durante los días de Carnaval, y se le adjudica al Diario Crítica(Argentina) entradas permanentes para todas las actividades del Comité.Uno de los jurados designados para el concurso de tablados renuncia, y se deriva una propuesta de instalación de bar en Pueblo Peñarol a la Comisión de festejos de citado barrio. Se abonan derechos de aduana que habían quedado pendientes de pago en el ejercicio anterior, y se resuelve realizar un corso de peatones. Respecto de los tablados, se mociona la necesidad de exigirle al Municipio la inspección de las construcciones en base a los planos presentados, y se deja constancia del éxito de haberles exigido a las Comisiones vecinales de tablados, el depósito de los premios. Se indica, además, que fueron fiscalizados desde el punto de vista estético, mas de 200 permisos de tablados.
Se registran gestiones relativas a las licitaciones de sillas en los corsos de pocitos. Respecto al servicio de radiotransmision de bailes de carnaval, concurso de comparsas y semana criolla, las Radios que se presentaron fueron SEDREP, El Espectador y Radio Águila. Se les concede un préstamo de mascarones a la Parva Domus. La Comisión de Censura indica la pertinencia de que las Comisiones de Tablados contribuyan en la fiscalización de las letras.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.15

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.15
  • Unidad documental simple
  • 1939-03-07
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Secretario (Varela Acevedo) y dos de los vocales (Shaw y Figari Legrand); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, y Escuder como Secretario de Actas. También se encuentra presente el Jefe de la Oficina de Fiestas Julio L. Mullins.
Debido a la prórroga de Carnaval considerada en la sesión anterior, el anunciante comunica que absorve los gastos de los speakers: en este sentido Casa Morixe tampoco cobra por alquilar más días la red de altoparlantes. En cuanto a las licitaciones por el alquiler de potros para la Semana Criolla se abren propuestas, y se establece la apertura de otros llamados correspondientes al servicio de sillas, bar, helados y caramelos.
Se realiza la propuesta de sumar una exhibición del Juego del Pato-parecido al polo(sic)-, deporte de gran trascendencia en Argentina. Se define la gestión de contratar domadores argentinos y brasileros para este evento.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.16
  • Unidad documental simple
  • 1939-03-14
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Secretario (Varela Acevedo), y el Presidente (Rodríguez); debido a la enfermedad que este último atraviesa, se procede a una votación de vicepresidente, para que pueda asumir interinamente el cargo de presidente. Es electo Mendoza, y en consecuencia pasa a ejercer este rol. Se enumeran 9 asuntos entrados, entre los cuales figuran la transcipción de fallos de los carros alegóricos, las del concurso de comparsas (se consignan los primeros premios y premios y menciones especiales a las distintas categorías). Se menciona un conflicto con Jefatura, desatado con motivo de irregularidades en las rifas (por este motivo se les realiza un sumario al Comisario y Subcomisario); la Comisión de Censura hace notar sus gastos en concepto de viáticos, y se autoriza la distribución de 20.000 programas de la Semana Criolla. En relación a este último tema, se gestionan las adquisiciones de animales, se define reemplazar la idea original del Juego del Pato por juegos camperos (carrera de sortijas, de agujas, etc.) y contratar personal para las actividades. Se registra la recaudación por los bailes en el retiro, y se autorizan rifas de bazar en la Criolla, a cuenta de las Hermanas Dominicas. Por último, se menciona una equiparación de honorarios entre los speakers Flores Mello, y ALberto Luces.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.17
  • Unidad documental simple
  • 1939-03-22
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión faltan el Presidente (Rodríguez) y dos de los vocales (Shaw y Figari Legrand); preside el vice-presidente Mendoza, y asisten Pacheco (Tesorero), Varela Acevedo (Secretario), Piaggio(Vocal), y Escuder como Secretario de Actas. También se encuentra presente el Jefe de la Oficina de Fiestas Julio L. Mullins. Con la proximidad de la Semana Criolla, varios de los temas atañen a tal organización: se le consulta a Tabaré Regules (de la Sociedad Criolla) la posibilidad de complementar el programa del evento con números campestres. Se termina definiendo desistir de tal idea. Se transcriben las propuestas presentadas a licitación por el servicio de bar, de sillas, por la venta de caramelos, helados y churros. Se menciona a un Cónsul de apellido Faget, interviniendo en las gestiones para la contratación de domadores argentinos y brasileros.Se indica que al igual que otros años, se contratará al periodista Chaplin. Se enumeran una serie de cuentas pendientes, entre ellas una compensación a una Máscara Suelta caracterizada como Marajá por su participación en los corsos, se le paga el consumo de luz a Usinas, y el servicio de altoparlantes alquilado a Dellazzopa y Morixe; también a Casa Shaw(donde se vestían los cabezudos y las señoritas para el Desfile), y a Fayol por un arreglo de los carros. Otro evento mencionado, a propuesta de Comerciantes de Parque Rodó, es un espectáculo de Fuegos Artificiales en cito espacio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.3
  • Unidad documental simple
  • 1938-12-05
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodríguez(Presidente), Varela Acevedo(Secretario), Pacheco(Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y de Julio L. Mullins, en este caso mencionado como Jefe de Sección de la Comisión Nacional de Turismo. Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. Se rectifica una errata de la sesión anterior en relación a la presencia de Salvador Masson. Se trata la presencia del Cuarteto Aguilar en Montevideo, que, debido a su fama mundial, el Comité decide facilitar su estadía. Se aprueba la idea de las alcancías tratada en la sesión anterior, para aquellos niños nacidos en navidad. En cuanto al concurso de bebés en cochecitos, se definen los premios, con especial consideración en el caso de mellizos. Las órdenes de compra por el valor de premios, se definen sean distribuidas entre el London París, Tienda Inglesa y París Bebes (se resuelve crear una Comisión de Damas para este cometido). Se define realizar un llamado a las fábricas de juguetes, a las de fuegos artificiales, y también a las radios, con motivo del ofrecimiento tanto de Dell Acqua y Cía, como de Radio Águila para la instalación de altoparlantes (en el caso de esta última, ofrece 16 altoparlantes a cambio de la exclusividad de la transmisión de todos los eventos del Comité). Se establece la fiesta popular “Noche buena en los barrios” a propuesta de la casa pirotécnica Primucci Hnos, a realizarse en 20 de los barrios de la capital. Se transcribe el plan financiero de las fiestas, contando como recursos a las contribuciones de los comitentes, las licitaciones, las ventas ambulantes y los puestos fijos de artículos de carnaval, el resultante de entradas, y como egresos, la nómina de gastos previstos en razón del programa oficial de esa temporada (Concursos de playas, fiestas de navidad y año nuevo, Fiesta de los niños en el Estadio Centenario, Concurso de ideas y de afiches, cortejo y desfile oficial, corsos, iluminación, premiaciones, propagandas y eventos programados – concurso de comparsas, espectáculos de danza y semana criolla-). Por último, el acta transcribe el reglamento establecido para el concurso de comparsas del ’39. Se recupera la cantidad de componentes aceptados, las categorías vigentes, la censura, la asignación de premios, permisos, prohibiciones y condiciones para la participación de las agrupaciones.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.6
  • Unidad documental simple
  • 1938-12-26
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Varela Acevedo (Secretario), Francisco Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw Figari Legrand y de Julio L. Mullins (mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. El Comité recibe felicitaciones por la fiesta de nochebuena. En relación a la impresión de los afiches propagandisticos(resultado del concurso), se da lectura a los presupuestos de las imprentas, seleccionandose Impresora Uruguaya (se le pide al ganador del segundo premio que modifique la tipologia de letra antes de su envío). Se entiende que es preciso gestionar a través de las autoridades municipales, la liberación de impuestos en Argentina, para la colocación de estos afiches. Se programa una sesión especial para tratar el presupuesto de iluminación estudiado por el Ing. Larrechart. En cuanto a los altoparlantes, se define sea casa Dellazzoppa y Morixe. Para las transmisiones exclusivas, se abre la convocatoria a todas las radios y se establece un pliego de condiciones. A excepción del Banco de Londres y América del Sur, otros 7 bancos deciden aportar para la iniciativa de las alcancías. También aporta el Consejo del Niño. La Cooperativa de Transportes Colectivos decide aportar a la colecta. Las intendencias de San José y Colonia solicitan a préstamo materiales que fueran usados en otros carnavales. Se mencionan los ganadores del concurso de ideas(no así las ideas) y el Club Nautico Carrasco y Punta Gorda,junto a la criolla Elías Regules solicita gestionar un predio en Playa Verde para la realización de una Fiesta nativista. Para fin de año, se notifica la actuación de una Banda de Música de Prefectura, y otras del Ministerio de Defensa en distintos barrios. EL Club JUventud Unida solicita local para que ¨la raza de color¨ pueda hacer sus bailes. La Banda de Música de Santiago Vazquez solicita contribución, y se subvenciona a la Plaza de Deportes del Parque Rodó para los juegos de playa. A raíz de una solicitud de herramientas, se plantea la necesidad de formalizar un contrato a Fayol y Pietromarchi. Se definen gestiones relativas a la venta de pomos y a las licitaciones de sillas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.7
  • Unidad documental simple
  • 1938-12-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Varela Acevedo (Secretario), Francisco Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw Figari Legrand y de Julio L. Mullins (mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. La sesión tiene carácter de extraordinaria y se desarrolla en dos jornadas, en razón del tema Iluminación. Si bien el Comité acuerda la superioridad artística del diseño presentado por el ganador del Concurso de ideas, se encuentra con el problema que no tiene resueltos los costos presupuestales. Se deja planteado, como solución, un recurso administratvo con la UTE para poder ejecutar el proyecto Arocena.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.7.9

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.7.9
  • Unidad documental simple
  • 1939-01-10
  • Part of Museo del Carnaval

En esta sesión falta el Secretario (Varela Acevedo); se registra la asistencia de Rodríguez (Presidente), Pacheco (Tesorero), y de los vocales Mendoza, Piaggio, Shaw, Figari Legrand y de Julio L. Mullins (mencionado como Jefe de la Oficina de Fiestas). Escuder está presente como 'redactor de actas' contratado. El Comité recibe notas varias, agradeciendo las gestiones relativas a la fiesta de la nochebuena, y aquellos donativos acercados a la Escuela del Hogar, al Asilo Dámaso Larrañaga y al Hogar Agrario.Está presente el Señor Dell Acqua para resolver el tema del alquiler de altoparlantes. El Comité se encuentra estudiando la idea de comprar el equipamiento, y en el caso de que esto sucediera, se le exige al representante descontar el monto acordado por el alquiler de los mismos.Se le asigna al Presidente del Comité, la integración de la Comisión de Censura y de una Comisión de Corso (también integrada por un delegado de Policía y otro de la Intendencia). Se recibe una propuesta de Gonzalez y Troccoli por el alquiler de Palcos. Se asigna la compra de unos discos brasileros para carnaval, y se rechaza la concesión de rifas en los tablados. Se autoriza a que las funciones de títeres cuenten con un anunciante, y se establece el plazo para la inscripción de los corsos vecinales. Respecto a la liberación impositiva para la colocación de afiches en Buenos Aires, el Intendente decide no intervenir, y en consecuencia se solicita un presupuesto para tales fines a una empresa de nombre Salvatierra.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.10

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.10
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-19
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno(sale antes), Figari Legrand(llega tarde), Escuder y Mullins.Entre los primeros asuntos atratados, se vota un monto mayor destinado a la fiesta de Noche de Buena, y se decide suspender la fiesta aérea prevista para el 31/12, dado que la misma incluia un bombardeo e incendio de un barco [hecho similar al ocurrido el 17/12, hundimiento del Admiral Graf Spee, y era un tema sensible para Montevideo]. Se notifica de esta suspensión a la ANP, quien disponía a ceder embarcaciones para tal festividad. Por otro lado, se acercan contribuciones de tipo económicas y de servicios para las distintas programaciones de actividades por esas fechas, entre ellas por parte de la Caja de Jubilaciones de Industria y Comercio, del Ferrocarril Central, de ANCAP, Y del MSP. Se define adjudicar a Impresora Uruguaya la impresión de afiches del carnaval de 1940, y denegar al ganador del concurso del mismo, su intervención en las planchas litográficas (que había solicitado a cambio de una suma). Se realiza un segundo llamado a licitación del servicio de sillas, y se toman definiciones en relación a las disposiciones sobre premios en los tablados (Decreto 2233, Art3). El Rajah de Hakki (Armando Padrón), sugiere algunas ideas vinculadas a los bailes y al cortejo, y se pasan a estudio las propuestas presentadas al concurso de ideas. Se les pide a Fayol y Pietromarchi que arreglen los carros del año anterior, y se transcribe el reglamento para sociedades carnavalescas y premios (siendo reducida la información a cantidad de componentes y montos de los premios, aclarando que se sostienen iguales disposiciones que el carnaval 1939).

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.11

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.11
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-22
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Se decide que el tema vinculado al arreglo de carros por parte de Fayol y Pietromarchi, pase a una subcomisión al efecto. Entre los asuntos entrados, la Cooperativa Uruguaya de Transportes Colectivos notifica su contribución a la colecta, y el Ministerio de Defensa Nacional pide desestimar la fiesta aérea que el Comité había programado, en virtud de ¨los acontecimientos dramáticos¨ vividos en el puerto de Montevideo (a esta misiva el Comité responde que ya la había suspendido en la sesión anterior, y que así lo haría saber al empresario del espectáculo). Se define contribuir a una Fiesta de Esgrima a realizarse en uno de los hoteles municipales, y hacer un segundo llamado a licitación por los altoparlantes. Se presentan algunas propuestas para el suministro de juguetes en la Fiesta de los Niños, y el Comité manifiesta su preocupación porque el presupuesto del proyecto de iluminación (a cargo de Usinas), aun no había sido presentado. Por último, se resuelve solicitar al Jockey Club su contribución a la colecta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.12

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.12
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-27
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Yannicelli por enfermedad, Shaw preside ad'hoc, y asisten a la sesión Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. La Federación Uruguaya de Basket ball solicita una suma a préstamo para la organización de un campeonato sudamericano, con la presencia de 6 países. La solicitud genera controversia al interior del Comité, dado que aun no se cuentan con números concretos en relación a los costos del proyecto de iluminación. En esta preocupación, se convoca al Arquitecto Fresnedo Siri, quien se encuentra diseñando el proyecto. Se define en este marco, subvencionar el torneo de esgrima, pero no emitir ninguna otra salida, hasta no saber el presupuesto final que la iluminación demanda. El Brou notifica su contribución a la colecta, y a Intendencia designa la intervención de un Ingeniero para preveer el servicio de instalación de altoparlantes en los corsos. Respecto al segundo lamado a licitación de sillas, quedan los concesionarios [históricos]Gonzalez y Troccoli, a los que se les realiza una contraoferta. Por último, se acepta una propuesta por la cual, el 31/12 se convierte en una fiesta pirotécnica.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.14

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.14
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-05
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, en la que varios de los temas atañen principalmente a la iluminación extraordinaria: se aprueba el presupuesto de UTE(con rebaja), y se solicitan planos, memoria descriptiva y características de los artefactos. Se define que Shaw quede exclusivamente a cargo de tales asuntos,después de mencionar un encargue de artículos de iluminación ante Casa J. Trinchi. Se delibera sobre una posible remuneración a la colaboración de Fresnedo Siri en los proyectos de iluminación. Otras gestiones que se mencionan, se vinculan con el espectáculo de danza de la Profesora Chabelska, y el servicio de licitación de sillas y palcos por parte de Tróccoli. Se menciona también, una gestión ante de la Comisión Administradora de Hoteles, en la cual se resolvió la programación de bailes en el Prado y en Parque Hotel.
Por último, se extiende una nota al Presidente de la CNT, con el objetivo de gestionar un aumento de recursos, con igual monto al aportado por la Intendencia de Montevideo.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.16

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.16
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-16
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Pacheco, Piaggio y Figari Legrand. Faltan Calcagno, Shaw y Uguccioni. Se enumeran una serie de asuntos entrados, entre ellos, un cheque procedente de la Cía. Argentina de Navegación en beneficio de la colecta, se recibe un presupuesto por arreglo de las sillas del Comité y se registra una gestión de Shaw por una adquisición de materiales eléctricos a buen precio. El Club Rampla Juniors solicita materiales a préstamo, y a cambio ofrece el uso del campo de deportes para las funciones de títeres. Se le deniega a Fayol la solicitud presentada en la sesión anterior, y se gestiona con Casa Morixe la instalación de 144 altoparlantes para el desfile oficial. Se lo designa a Máximo Martín como delegado del Consejo del Niño para la Comisión de Censura, y a Uguccioni como delegado del Comité. Se recibe una nota de la Intendencia de Flores, por la cual se solicita, se revise, la ordenanza relativa a los permisos que debían obtener los autos empadronados en el interior (alegando que la disposición perjudicaba el turismo procedente del interior). Se hacen menciones a un Tablado en Parque Rodó, y a unas gestiones relativas al alquiler de taxímetros. Se ofrecen las carteleras que el Comité disponía en la SCM para la difusión del campeonato sudamericano de basket, se pide intervención del MREE y de cónsules, para gestionar la presencia de domadores argentinos y brasileros para la Criolla. Se abren llamados a licitación de potros y de sillas, y se dirige el Comité a la Intendencia, manifestando la urgencia por recibir los recursos financieros, que de allí proceden. En línea con la necesidad de recaudación, se aumentan los precios por los permisos para la venta de pomos, y se adjudican los 4 puesto a las 4 fábricas de este producto. Por último, se definen una nómina de premiaciones para las comparsas que concurran al tablado Asilo de ancianos Luis Piñeyro del Campo, organizado por Elia Méndez Previtale de Mascaró.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.17

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.17
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-23
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Se mencionan gestiones de Shaw relativas a la realización de bailes en el Parque Hotel, y de bailes de disfraz en el Estudio Auditorio (pendientes de confirmar por este último). Se deja sin efecto la resolución que preveía la construcción de grandes palcos oficiales, y en su defecto se reemplaza por palcos chicos en Plaza Cagancha para distribuir entre las familias porteñas. Se resuelve extender el carnaval hasta el 03 de marzo, y una suelta de globos en el desfile. La Gerencia de Usinas, notifica la rotura de una escalera en la celebración de nochebuena, y un pedido de entrega de materiales entre otros temas presupuestarios. Se menciona un campeonato de esgrima, y permisos relativos a los puestos de venta de flores, de bebidas sin alcohol y servicio de bar en las Plazas principales. La Comisión Nacional de Bellas Artes designa a Antonio Pena como Jurado de Carros Alegóricos. Se registra una larga nómina de Jurados designados tanto del concurso de tablados como del de comparsas, cuyos nombres, expresamente se indica, sean tenidos en cuenta en caso que alguien renuncie, pero que el número de componentes será igual al de años anteriores. En cuanto a la iluminación, se cree preciso reforzar el alumbrado en Sarandí y Plaza Constitución. Se encomienda convocar a ‘De Pauli’ como speaker de los corsos oficiales, y que en el caso que éste no pueda, realizar un llamado a concurso como el año anterior.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.18

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.18
  • Unidad documental simple
  • 1940-01-29
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Figari Legrand, Escuder y Mullins. Inicia la sesión con la resolución de asuntos pendientes relativos al diseño y presupuesto de la iluminación, junto a Fresnedo Siri. Se resuelve la contratación de speakers animadores para los corsos. Los primeros temas del orden del día, están vinculados a notificaciones varias, procedentes del Jockey Club, de la Sociedad de Arquitectos (designando un jurado de Carros), y del SODRE, estableciendo condiciones en el uso de la sala. La Compañía Uruguaya de Publicidad SA ofrece un monto por transmitir el Concurso y la Criolla, y Claver y Cía. ofrece una suma para transmitir sus avisos en los altoparlantes. Se sortean los puestos para la venta de artículos de carnaval, y se decide hacer un nuevo llamado a licitación para el alquiler de potros. Se desestiman los espectáculos de Chabelska. Se hace mención a una Fiesta del Baño a realizarse en el mes de febrero en Trouville, y se acepta la propuesta de Casa Morixe para la instalación de los altoparlantes. Se resuelve pedir una suma fija para arrendamiento de sillas en Pocitos, y distribuir 50 ‘palquitos’(sic)entre los poderes públicos. Se declara desierto el Concurso de Ideas y se establecen 7 menciones que recogen algunas de las ideas presentadas. Se aprueba el programa oficial [pero a diferencia de otros ejercicios, no se transcribe]. Uno de los miembros del Comité solicita licencia.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.19

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.19
  • Unidad documental simple
  • 1940-02-13
  • Part of Museo del Carnaval

Con ausencia de Shaw y Figari Legrand, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. Los primeros asuntos giran en torno a las gestiones necesarias para la instalación de altoparlantes y algunas fechas relativas a los corsos y a la iluminación. Se transcriben los fallos del Concurso de Carros alegóricos y comerciales, y los fallos del concurso de tablados. Dos propietarios de carros se quejan del bajo monto asignado en la premiación, y exigen un aumento. Se les notifica a los concesionarios de una denuncia de la Inspección Municipal por ‘colocación excesiva’ de sillas. Se menciona a la Compañía Brochazos Camperos, ofreciendo espectáculos de carácter nativo, y una descalificación de Los Amantes al Engrudo por haber utilizado una letra no aprobada por la Comisión de Censura. Por último, se mencionan unos presupuestos emitidos por la Usina, en relación a la iluminación de carnaval en distintas zonas, y unas jornadas sudamericanas aeronáuticas, organizadas por el Aero-Club del Uruguay.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.20

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.20
  • Unidad documental simple
  • 1940-02-16
  • Part of Museo del Carnaval

Con ausencia de Shaw y Calcagno, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, y Figari Legrand. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. En la sesión se resuelven las propuestas presentadas para el arrendamiento de potros, las premiaciones para la Criolla, y el nombramiento de Jurados para la misma. Se resuelve efectuar otros llamados a licitación para cubrir los servicios, y compensaciones para los obreros de la Dirección de Paseos que trabajen en la organización de la Criolla. Además, se autorizan otras contrataciones por la duración de la fiesta.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.21

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.21
  • Unidad documental simple
  • 1940-03-08
  • Part of Museo del Carnaval

Con la ausencia de Figari Legrand (excusado por el fallecimiento de su padre), sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Uguccioni, Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. A raíz de denuncias recibidas por entorpecimiento del tráfico en un tablado ubicado en Camino Maldonado, se solicita que la Intendencia revise si el mismo cumplía con las condiciones reglamentarias. El Ing. Shaw sugiere que, para el próximo año, se estudie la posibilidad de trasladar el desfile. Se transcribe el fallo del concurso de agrupaciones, en las diferentes categorías y premios. Se abren las licitaciones de servicios para la Semana Criolla y se resuelve en alquiler de potros. A pedido de la Oficina Nacional de Turismo, se les brinda el libre acceso a unos argentinos y se realiza un aporte por parte del Comité para el Concurso de Tiro al Pichón. La Compañía de Jinetes Cosacos solicita autorización para la realización de espectáculos, y se asigna un secretario de Jurado para la jineteada. También se vuelve a autorizar a Luciano Leys para la venta de rifas.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.22

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.22
  • Unidad documental simple
  • 1940-04-09
  • Part of Museo del Carnaval

Sin registrarse la presencia de Uguccioni, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Figari Legrand, Shaw y Calcagno. Actúa Escuder como Secretario de Actas y se registra la presencia de Mullins. El Comité se alerta por la cuenta que fuera elevada por la Usina Eléctrica en concepto de la iluminación de carnaval, asunto que resuelve pasarse a estudio. Se produce un debate generalizado, en razón de las cuentas elevadas por los concesionarios de potros y los conceptos facturados; también se atienden reclamos de algunos contratistas por suspensión de espectáculos en razón del mal clima.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.23

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.23
  • Unidad documental simple
  • 1940-04-23
  • Part of Museo del Carnaval

Sin registrarse la presencia de Uguccioni y con ausencia por enfermedad de Escuder, sesionan Yannicelli, Pacheco, Piaggio, Figari Legrand, Shaw y Calcagno. Mullins actúa en reemplazo de Escuder. En la sesión se registran algunos pagos de cuentas, entre ellos a los arrendadores de potros, a la Comision Nacional de Educación Física, y a Sala, Iriarte & Bofill S.A

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.3

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.3
  • Unidad documental simple
  • 1939-11-21
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia de Shaw, Piaggio, Pacheco, Figari Legrand, Calcagno, Uguccioni, Yanicelli (comenzada la sesión), Escuder y Mullins. Son recibidos técnicos de la Usina Eléctrica (Muchinelli y Fresnedo, y Ponsetí) con quienes se realiza un intercambio de ideas sobre las posibilidades de iluminación en la Av. 18 de Julio para carnaval, siendo invitados a participar del concurso de anteproyectos sobre la mencionada iluminación. Se resuelve nombrar un jurado para este concurso. Luego se aborda el tema de las fiestas de noche buena, aprobándose el informe de la sub comisión sobre la adjudicación del servicio de altoparlantes para 20 barrios a Princess Radio. Se informa sobre la búsqueda de árboles de gran tamaño para dar un toque original a los festejos. A continuación se intercambia sobre el concurso de carros alegóricos y las distintas posibilidades en torno al mismo, tras lo cual vuelve a deliberarse sobre la iluminación de la Av. 18 de Julio y el posible uso de los artefactos ya existentes. También se pone a estudio la posibilidad de iluminar a gas el Cabildo y la calle Sarandí durante carnaval. Por último se autoriza el pago de varias cuentas, excepto una con el diario El País pendiente desde el ejercicio 1922/23. Se hace mención al régimen mixto de organización de los festejos entre el Poder Ejecutivo y la Intendencia.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.4

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.4
  • Unidad documental simple
  • 1939-11-24
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno, Escuder y Mullins. El Comité recibe al Ing. Infantozzi con quien intercambia distintas cuestiones vinculadas a la iluminación de las fiestas populares. Tras esto se elige el modelo (diseño) que será usado como insignia por parte del Comité y se mandan a acuñar medallas con el mismo. Se manda a pedir a la Intendencia un automóvil para que quede al servicio del Comité. Se decide contar con el Sr. Lázaro como cronista de las fiestas, en carácter de ensayo durante el mes de diciembre; deberá también asistir a las sesiones del Comité. Se tratan diversos temas vinculados a la Fiesta de Nochebuena y a las sillas a utilizar en el corso de la Av. 18 de Julio, se menciona una posible licitación si hiciera falta. Se deja para la próxima sesión abordar el tema de carros alegóricos y salas de baile. Por último se dispone pedirle a ANCAP y a frigoríficos el pago de árboles de navidad.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.6

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.6
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-01
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno, Escuder y Mullins. Se toma nota de la cesión del local por parte de la Comisión de Bellas Artes para exponer affiches (sic) y de la designación del escultor Pratti para integrar el jurado respectivo. Se propone llamar a licitación para la explotación de sillas durante los corsos de la Av. 18 de Julio, y al respecto, se mencionan distintas exigencias del llamado. También se resuelve acondicionar las sillas que son propiedad del Comité. Se dispone tratar en la próxima sesión la propuesta de los sres. Nogara y Torres sobre reglamentación para las comisiones de tablados y conjuntos carnavalescos. Pasa a estudio una propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario del Sr. Rega. A continuación se discute y acepta la propuesta del “Teatro de títeres” del Sr. Pérez Gambin. Se acepta recibir ofertas por el servicio de altoparlantes de la Av. 18 de Julio. Se delibera y se desestiman todas las propuestas recibidas para la provisión de juguetes, resolviéndose realizar un último llamado. Por último se acepta el pronunciamiento del jurado del Concurso de Iluminación y se integra una comisión asesora para proseguir las gestiones en materia de iluminación carnavalesca.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.7

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.7
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-07
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yanicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Figari Legrand, Calcagno y Mullins. Se delibera sobre una propuesta de espectáculo aéreo nocturno de la empresa Frago. Se presenta informe sobre la propuesta de espectáculo en el Estadio Centenario, no hay acuerdo en la compensación económica del empresario, se pide nuevo informe a la subcomisión. Se recibe pedido de apoyo por parte de la Comisión de Festejos de Malvín; se resuelve pedir precio a la Usina Eléctrica para la iluminación del carnaval en Malvín. Se toma nota de comunicación del Círculo de Bellas Artes sobre concurso de carteles, se pasa a comisión las acciones de apoyo de la CNEF a las fiestas de nochebuena en los barrios. Se menciona una solicitud sobre el llamado a concurso de speaker y animador de las fiestas de carnaval. Luego se aprueban las bases y premios para los concursos de automóviles y carruajes adornados, carros alegóricos y comerciales, y carros alegóricos y de sátira carnavalesca; se resuelve tratar en la próxima sesión el costo del cortejo carnavalesco. Acto seguido se aprueban las bases y premios del concurso de yates en miniatura y del concurso de construcciones de arena en la playa. Se resuelve agradecer a la Sociedad Comercial de Montevideo por una donación económica y permitir publicidad gratuita en los tranvías. Luego se mencionan varios asuntos que incluyen al sr. Pérez Gambin y el teatro Guignol, al sr. Armagno, a la reparación de un chasis, a la decisión de que los festejos duren hasta el 3 de marzo previo acuerdo con la jefatura de policía y a distintos aspectos relacionados con la fiesta de los niños. Se resuelve llamar a licitación para los altoparlantes de la Av. 18 de Julio y la Rambla de Pocitos. Se fijan las tarifas de permisos para la venta de artículos carnavalescos y se pasan a estudio de la subcomisión las propuestas recibidas para la provisión de juguetes destinados a la fiesta de nochebuena. Se aprueba la moción de realizar algunos bailes oficiales y clásicos, y la de subsidiar a una institución de beneficencia que organizará un festival en ayuda a niños pobres. Por último el Ing. Shaw informa sobre el avance de los trabajos para la iluminación de la Av. 18 de Julio y sugiere la construcción de gradas para turistas a ambos lados de la Plaza Cagancha.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Acta de sesion E201.8.8

  • UY-MC-CDI-CMF-AS-E201.8.8
  • Unidad documental simple
  • 1939-12-12
  • Part of Museo del Carnaval

Se registra la asistencia a la sesión de Yannicelli (Presidente), Shaw, Pacheco, Uguccioni, Piaggio, Calcagno, Escuder y Mullins. La subcomisión informa sobre acuerdos y avances alcanzados para realizar la Gran fiesta de la Música propuesta por el Sr. Rega en el Estadio Centenario. Se resuelve enviar nota al Jefe de Policía para que autorice los bailes particulares de disfraz hasta el 3 de marzo. Se resuelve dar una donación a la Sra. Uriarte de Herrera para realizar un festival infantil de navidad y se presenta moción para ofrecer al MSP instalar árboles de navidad en los hospitales y asilo de niños. Se aplaza solicitud de Sres. Nogara y Torres sobre comisiones de tablados y también el tema de los costos del cortejo carnavalesco. Se informa sobre lo actuado con la Comisión pro fomento del Parque Rodó y su programa de festejos, también sobre la realización de la fiesta de navidad en Paso Molino a la que concurrirá el Presidente de la República. Debido a un error se resuelve hacer un nuevo llamado para la provisión de caramelos. Se da cuenta del fallo del jurado y premios del concurso de affiches anunciadores de las fiestas. Por último se informa sobre el estado de la preparación de la iluminación de la Av. 18 de Julio.

Comité Ejecutivo de Fiestas de Verano y Carnaval

Results 91 to 120 of 128